Notas sobre la asistencia social

Autores
Gomez Paz, José Benjamín
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gomez Paz, José Benjamín. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Resumen: Los Códigos de Hammurabi y Babilónico, cargados del sentido esclavista de la época; las Leyes Mosaica e Isabelina; la religiosidad del budismo, del Islam y de la antigua China; la Ley de Pobres; las ordenanzas y cédulas reales que en España datan del siglo XII son algunos de los antecedentes que se retrotraen hasta la misma cuna de la humanidad. Como lo señala Ander Egg, las modalidades de beneficencia se iniciaron tras la guerra del Peloponeso, constituyéndose, entonces, sociedades de socorros mutuos para asistir a los mutilados y, más tarde, a quienes se hallaban incapacitados para el trabajo. La doctrina enseña que los colegios de artesanos romanos tuvieron un fin mutualista unido al religioso, situando otros autores en ese mundo romano la asistencia pública, aunque luego se produjo un dilatado vacío que se extiende entre los siglos VII y XII, atribuible a que en el periodo feudal el siervo se hallaba adscrito a la tierra y al parecer su condición era más benigna que la del esclavo.
Fuente
Prudentia Iuris. 2008, 64-65
Materia
ASISTENCIA SOCIAL
FILOSOFIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
ORGANIZACION SOCIAL
ORGANIZACION POLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/16851

id RIUCA_d69a033fce040951b87e6888542e0dbf
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/16851
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Notas sobre la asistencia socialGomez Paz, José BenjamínASISTENCIA SOCIALFILOSOFIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHOORGANIZACION SOCIALORGANIZACION POLITICAFil: Gomez Paz, José Benjamín. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaResumen: Los Códigos de Hammurabi y Babilónico, cargados del sentido esclavista de la época; las Leyes Mosaica e Isabelina; la religiosidad del budismo, del Islam y de la antigua China; la Ley de Pobres; las ordenanzas y cédulas reales que en España datan del siglo XII son algunos de los antecedentes que se retrotraen hasta la misma cuna de la humanidad. Como lo señala Ander Egg, las modalidades de beneficencia se iniciaron tras la guerra del Peloponeso, constituyéndose, entonces, sociedades de socorros mutuos para asistir a los mutilados y, más tarde, a quienes se hallaban incapacitados para el trabajo. La doctrina enseña que los colegios de artesanos romanos tuvieron un fin mutualista unido al religioso, situando otros autores en ese mundo romano la asistencia pública, aunque luego se produjo un dilatado vacío que se extiende entre los siglos VII y XII, atribuible a que en el periodo feudal el siervo se hallaba adscrito a la tierra y al parecer su condición era más benigna que la del esclavo.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/168512524-9525 (online)0326-2774 (impreso)Gomez Paz, J. B. Notas sobre la asistencia social [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16851Prudentia Iuris. 2008, 64-65reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:25Zoai:ucacris:123456789/16851instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:26.203Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas sobre la asistencia social
title Notas sobre la asistencia social
spellingShingle Notas sobre la asistencia social
Gomez Paz, José Benjamín
ASISTENCIA SOCIAL
FILOSOFIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
ORGANIZACION SOCIAL
ORGANIZACION POLITICA
title_short Notas sobre la asistencia social
title_full Notas sobre la asistencia social
title_fullStr Notas sobre la asistencia social
title_full_unstemmed Notas sobre la asistencia social
title_sort Notas sobre la asistencia social
dc.creator.none.fl_str_mv Gomez Paz, José Benjamín
author Gomez Paz, José Benjamín
author_facet Gomez Paz, José Benjamín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ASISTENCIA SOCIAL
FILOSOFIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
ORGANIZACION SOCIAL
ORGANIZACION POLITICA
topic ASISTENCIA SOCIAL
FILOSOFIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
ORGANIZACION SOCIAL
ORGANIZACION POLITICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gomez Paz, José Benjamín. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Resumen: Los Códigos de Hammurabi y Babilónico, cargados del sentido esclavista de la época; las Leyes Mosaica e Isabelina; la religiosidad del budismo, del Islam y de la antigua China; la Ley de Pobres; las ordenanzas y cédulas reales que en España datan del siglo XII son algunos de los antecedentes que se retrotraen hasta la misma cuna de la humanidad. Como lo señala Ander Egg, las modalidades de beneficencia se iniciaron tras la guerra del Peloponeso, constituyéndose, entonces, sociedades de socorros mutuos para asistir a los mutilados y, más tarde, a quienes se hallaban incapacitados para el trabajo. La doctrina enseña que los colegios de artesanos romanos tuvieron un fin mutualista unido al religioso, situando otros autores en ese mundo romano la asistencia pública, aunque luego se produjo un dilatado vacío que se extiende entre los siglos VII y XII, atribuible a que en el periodo feudal el siervo se hallaba adscrito a la tierra y al parecer su condición era más benigna que la del esclavo.
description Fil: Gomez Paz, José Benjamín. Universidad de Buenos Aires; Argentina
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16851
2524-9525 (online)
0326-2774 (impreso)
Gomez Paz, J. B. Notas sobre la asistencia social [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16851
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16851
identifier_str_mv 2524-9525 (online)
0326-2774 (impreso)
Gomez Paz, J. B. Notas sobre la asistencia social [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16851
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Prudentia Iuris. 2008, 64-65
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638369772208128
score 13.22299