Los recicladores como actores de la economía social : Experiencias alternativas de desarrollo en el Gran La Plata

Autores
Facultad de Trabajo Social
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto pretende colaborar con las familias que se dedican a los procesos de recolección, separación y tratamiento de residuos sólidos urbanos. Su objetivo general apunta al intercambio de saberes conjuntos y a la promoción de diferentes prácticas que posibiliten la mejora de sus condiciones de vida. Para ello se propone un abordaje interdisciplinario que estimule la reflexión crítica, teniendo en cuenta la realidad de los procesos económicos alternativos que se desarrollan en una sociedad que se adapta para prevalecer ante los vaivenes cíclicos de la economía de mercado. Teniendo en cuenta las desigualdades sociales, políticas y económicas existentes, se trabajará con aquellos sectores que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad debido a las condiciones estructurales de desempleo, implementando estrategias que favorezcan su inclusión social. El rol de la Universidad se ve aquí particularmente comprometido en atención a los objetivos de promoción social que se han planteado en los últimos tiempos. Así retomamos los lineamientos señalados por la economía social, con la pretensión de poder dar respuesta a los conflictos ya mencionados, como así también a los nuevos desafíos que enfrenta la sociedad actual generados por el modelo de producción imperante.
Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Ciencias Veterinarias
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Trabajo Social
Reciclaje
Derechos Humanos
Organización Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91753

id SEDICI_12389ffbc94c1183ed6d380e752f9dec
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91753
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los recicladores como actores de la economía social : Experiencias alternativas de desarrollo en el Gran La PlataFacultad de Trabajo SocialTrabajo SocialReciclajeDerechos HumanosOrganización SocialEl proyecto pretende colaborar con las familias que se dedican a los procesos de recolección, separación y tratamiento de residuos sólidos urbanos. Su objetivo general apunta al intercambio de saberes conjuntos y a la promoción de diferentes prácticas que posibiliten la mejora de sus condiciones de vida. Para ello se propone un abordaje interdisciplinario que estimule la reflexión crítica, teniendo en cuenta la realidad de los procesos económicos alternativos que se desarrollan en una sociedad que se adapta para prevalecer ante los vaivenes cíclicos de la economía de mercado. Teniendo en cuenta las desigualdades sociales, políticas y económicas existentes, se trabajará con aquellos sectores que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad debido a las condiciones estructurales de desempleo, implementando estrategias que favorezcan su inclusión social. El rol de la Universidad se ve aquí particularmente comprometido en atención a los objetivos de promoción social que se han planteado en los últimos tiempos. Así retomamos los lineamientos señalados por la economía social, con la pretensión de poder dar respuesta a los conflictos ya mencionados, como así también a los nuevos desafíos que enfrenta la sociedad actual generados por el modelo de producción imperante.Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos HumanosConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016Facultad de Trabajo SocialFacultad de Ciencias VeterinariasFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesTello, Claudia BeatrizRossi, Alcira MagaliHernández, Hugo Orlando2016info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91753spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91753Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:53.643SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los recicladores como actores de la economía social : Experiencias alternativas de desarrollo en el Gran La Plata
title Los recicladores como actores de la economía social : Experiencias alternativas de desarrollo en el Gran La Plata
spellingShingle Los recicladores como actores de la economía social : Experiencias alternativas de desarrollo en el Gran La Plata
Facultad de Trabajo Social
Trabajo Social
Reciclaje
Derechos Humanos
Organización Social
title_short Los recicladores como actores de la economía social : Experiencias alternativas de desarrollo en el Gran La Plata
title_full Los recicladores como actores de la economía social : Experiencias alternativas de desarrollo en el Gran La Plata
title_fullStr Los recicladores como actores de la economía social : Experiencias alternativas de desarrollo en el Gran La Plata
title_full_unstemmed Los recicladores como actores de la economía social : Experiencias alternativas de desarrollo en el Gran La Plata
title_sort Los recicladores como actores de la economía social : Experiencias alternativas de desarrollo en el Gran La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Trabajo Social
author Facultad de Trabajo Social
author_facet Facultad de Trabajo Social
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tello, Claudia Beatriz
Rossi, Alcira Magali
Hernández, Hugo Orlando
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Reciclaje
Derechos Humanos
Organización Social
topic Trabajo Social
Reciclaje
Derechos Humanos
Organización Social
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto pretende colaborar con las familias que se dedican a los procesos de recolección, separación y tratamiento de residuos sólidos urbanos. Su objetivo general apunta al intercambio de saberes conjuntos y a la promoción de diferentes prácticas que posibiliten la mejora de sus condiciones de vida. Para ello se propone un abordaje interdisciplinario que estimule la reflexión crítica, teniendo en cuenta la realidad de los procesos económicos alternativos que se desarrollan en una sociedad que se adapta para prevalecer ante los vaivenes cíclicos de la economía de mercado. Teniendo en cuenta las desigualdades sociales, políticas y económicas existentes, se trabajará con aquellos sectores que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad debido a las condiciones estructurales de desempleo, implementando estrategias que favorezcan su inclusión social. El rol de la Universidad se ve aquí particularmente comprometido en atención a los objetivos de promoción social que se han planteado en los últimos tiempos. Así retomamos los lineamientos señalados por la economía social, con la pretensión de poder dar respuesta a los conflictos ya mencionados, como así también a los nuevos desafíos que enfrenta la sociedad actual generados por el modelo de producción imperante.
Línea temática: Desarrollo, Organización Social y Derechos Humanos
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Ciencias Veterinarias
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El proyecto pretende colaborar con las familias que se dedican a los procesos de recolección, separación y tratamiento de residuos sólidos urbanos. Su objetivo general apunta al intercambio de saberes conjuntos y a la promoción de diferentes prácticas que posibiliten la mejora de sus condiciones de vida. Para ello se propone un abordaje interdisciplinario que estimule la reflexión crítica, teniendo en cuenta la realidad de los procesos económicos alternativos que se desarrollan en una sociedad que se adapta para prevalecer ante los vaivenes cíclicos de la economía de mercado. Teniendo en cuenta las desigualdades sociales, políticas y económicas existentes, se trabajará con aquellos sectores que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad debido a las condiciones estructurales de desempleo, implementando estrategias que favorezcan su inclusión social. El rol de la Universidad se ve aquí particularmente comprometido en atención a los objetivos de promoción social que se han planteado en los últimos tiempos. Así retomamos los lineamientos señalados por la economía social, con la pretensión de poder dar respuesta a los conflictos ya mencionados, como así también a los nuevos desafíos que enfrenta la sociedad actual generados por el modelo de producción imperante.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91753
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91753
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616062733123584
score 13.069144