“El bullir de tantas colmenas” : David Peña y su proyecto “Federal” para la Revista Atlántida (1911-1914)

Autores
Micheletti, María Gabriela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Micheletti, María Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia; Argentina
Fil: Micheletti, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina
Resumen: A comienzos de 1911, el argentino David Peña (1862-1930) puso en marcha un proyecto cultural a través de la fundación de la revista Atlántida. Ciencias, Letras, Arte, Historia americana, Administración. De origen rosarino y con una matriz de pensamiento alberdiana, Peña proyectó otorgarle a la revista un carácter auténticamente nacional, tal como quedó enunciado en el Prospecto inicial. Lo que esta ponencia indaga es en qué medida Atlántida logró convertirse en un medio para la difusión de las producciones culturales locales y para la vinculación entre autores provincianos, y cuáles fueron los límites de ese proyecto de federalización cultural. Cuatro son los núcleos de análisis: 1) el planteo nacional de la cultura argentina; 2) los episodios del pasado seleccionados para desarrollar una perspectiva historiográfica atenta a la relación nación/provincias; 3) la participación en la revista de autores del interior; y 4) el interés por reflejar situaciones políticas y socioeconómicas de las provincias. La hipótesis sostiene que si bien Peña se interesó de manera particular por las problemáticas propias de las provincias y por su desenvolvimiento y proyección histórica –lo que se evidencia tanto en su obra escrita, como en la interpretación del pasado que se despliega en la revista-, Atlántida no logró convertirse en un foco de integración e irradiación cultural desde y hacia las provincias, quedando en parte trunco el propósito inicial de su director. Para llevar adelante la investigación se trabajó con la colección completa -40 números- de la revista.
Resumo: No início de 1911, o argentino David Peña (1862-1930) inicia um projeto cultural com a fundação da revista Atlántida. Ciencias, Letras, Arte, Historia americana, Administración. Nascido em Rosário e com uma matriz pensante de Alberdi, Peña pretendia dar à revista um caráter autenticamente nacional, conforme consta do Prospecto inicial. O que este artigo investiga é em que medida Atlántida conseguiu se tornar um meio de divulgação das produções culturais locais e de articulação entre autores provinciais e quais os limites desse projeto de federalização cultural. Existem quatro núcleos de análise: 1) a abordagem nacional da cultura argentina; 2) os episódios do passado selecionados para desenvolver uma perspectiva historiográfica atenta à relação nação / província; 3) participação na revista de autores do interior; e 4) o interesse em refletir a situação política e socioeconômica das províncias. A hipótese sustenta que embora Peña se interessasse particularmente pelos problemas das províncias e pelo seu desenvolvimento e projeção histórica -o que se evidencia tanto na sua obra escrita, como na interpretação do passado que é exposta na revista-, Atlántida não conseguiu converter-se em centro de integração e irradiação cultural desde e para as províncias, estando o propósito inicial do seu diretor parcialmente truncado. Para llevar adelante la investigación se trabajó con la colección completa -40 números- de la revista.
Fuente
Revista Caderno de Letras. 2021, 39
Materia
HISTORIA ARGENTINA
FEDERALISMO
PROVINCIAS
REVISTAS CULTURALES
Peña, David, 1862-1930
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14041

id RIUCA_d4efdc0103230b64abc420a5b80c2976
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14041
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling “El bullir de tantas colmenas” : David Peña y su proyecto “Federal” para la Revista Atlántida (1911-1914)“A agitação de tantas colmeias” : David Peña e seu projeto “Federal” para a Revista Atlántida (1911-1914)Micheletti, María GabrielaHISTORIA ARGENTINAFEDERALISMOPROVINCIASREVISTAS CULTURALESPeña, David, 1862-1930Fil: Micheletti, María Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia; ArgentinaFil: Micheletti, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; ArgentinaResumen: A comienzos de 1911, el argentino David Peña (1862-1930) puso en marcha un proyecto cultural a través de la fundación de la revista Atlántida. Ciencias, Letras, Arte, Historia americana, Administración. De origen rosarino y con una matriz de pensamiento alberdiana, Peña proyectó otorgarle a la revista un carácter auténticamente nacional, tal como quedó enunciado en el Prospecto inicial. Lo que esta ponencia indaga es en qué medida Atlántida logró convertirse en un medio para la difusión de las producciones culturales locales y para la vinculación entre autores provincianos, y cuáles fueron los límites de ese proyecto de federalización cultural. Cuatro son los núcleos de análisis: 1) el planteo nacional de la cultura argentina; 2) los episodios del pasado seleccionados para desarrollar una perspectiva historiográfica atenta a la relación nación/provincias; 3) la participación en la revista de autores del interior; y 4) el interés por reflejar situaciones políticas y socioeconómicas de las provincias. La hipótesis sostiene que si bien Peña se interesó de manera particular por las problemáticas propias de las provincias y por su desenvolvimiento y proyección histórica –lo que se evidencia tanto en su obra escrita, como en la interpretación del pasado que se despliega en la revista-, Atlántida no logró convertirse en un foco de integración e irradiación cultural desde y hacia las provincias, quedando en parte trunco el propósito inicial de su director. Para llevar adelante la investigación se trabajó con la colección completa -40 números- de la revista.Resumo: No início de 1911, o argentino David Peña (1862-1930) inicia um projeto cultural com a fundação da revista Atlántida. Ciencias, Letras, Arte, Historia americana, Administración. Nascido em Rosário e com uma matriz pensante de Alberdi, Peña pretendia dar à revista um caráter autenticamente nacional, conforme consta do Prospecto inicial. O que este artigo investiga é em que medida Atlántida conseguiu se tornar um meio de divulgação das produções culturais locais e de articulação entre autores provinciais e quais os limites desse projeto de federalização cultural. Existem quatro núcleos de análise: 1) a abordagem nacional da cultura argentina; 2) os episódios do passado selecionados para desenvolver uma perspectiva historiográfica atenta à relação nação / província; 3) participação na revista de autores do interior; e 4) o interesse em refletir a situação política e socioeconômica das províncias. A hipótese sustenta que embora Peña se interessasse particularmente pelos problemas das províncias e pelo seu desenvolvimento e projeção histórica -o que se evidencia tanto na sua obra escrita, como na interpretação do passado que é exposta na revista-, Atlántida não conseguiu converter-se em centro de integração e irradiação cultural desde e para as províncias, estando o propósito inicial do seu diretor parcialmente truncado. Para llevar adelante la investigación se trabajó con la colección completa -40 números- de la revista.Universidad Federal de Pelotas2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/140412358-1409 (online)0102- 9576 (impreso)Micheletti, M. G. “El bullir de tantas colmenas” : David Peña y su proyecto “Federal” para la Revista Atlántida (1911-1914) [en línea]. Revista Caderno de Letras. 2021, 39. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14041Revista Caderno de Letras. 2021, 39reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSIGLO XXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:35Zoai:ucacris:123456789/14041instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:35.382Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv “El bullir de tantas colmenas” : David Peña y su proyecto “Federal” para la Revista Atlántida (1911-1914)
“A agitação de tantas colmeias” : David Peña e seu projeto “Federal” para a Revista Atlántida (1911-1914)
title “El bullir de tantas colmenas” : David Peña y su proyecto “Federal” para la Revista Atlántida (1911-1914)
spellingShingle “El bullir de tantas colmenas” : David Peña y su proyecto “Federal” para la Revista Atlántida (1911-1914)
Micheletti, María Gabriela
HISTORIA ARGENTINA
FEDERALISMO
PROVINCIAS
REVISTAS CULTURALES
Peña, David, 1862-1930
title_short “El bullir de tantas colmenas” : David Peña y su proyecto “Federal” para la Revista Atlántida (1911-1914)
title_full “El bullir de tantas colmenas” : David Peña y su proyecto “Federal” para la Revista Atlántida (1911-1914)
title_fullStr “El bullir de tantas colmenas” : David Peña y su proyecto “Federal” para la Revista Atlántida (1911-1914)
title_full_unstemmed “El bullir de tantas colmenas” : David Peña y su proyecto “Federal” para la Revista Atlántida (1911-1914)
title_sort “El bullir de tantas colmenas” : David Peña y su proyecto “Federal” para la Revista Atlántida (1911-1914)
dc.creator.none.fl_str_mv Micheletti, María Gabriela
author Micheletti, María Gabriela
author_facet Micheletti, María Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA ARGENTINA
FEDERALISMO
PROVINCIAS
REVISTAS CULTURALES
Peña, David, 1862-1930
topic HISTORIA ARGENTINA
FEDERALISMO
PROVINCIAS
REVISTAS CULTURALES
Peña, David, 1862-1930
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Micheletti, María Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia; Argentina
Fil: Micheletti, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina
Resumen: A comienzos de 1911, el argentino David Peña (1862-1930) puso en marcha un proyecto cultural a través de la fundación de la revista Atlántida. Ciencias, Letras, Arte, Historia americana, Administración. De origen rosarino y con una matriz de pensamiento alberdiana, Peña proyectó otorgarle a la revista un carácter auténticamente nacional, tal como quedó enunciado en el Prospecto inicial. Lo que esta ponencia indaga es en qué medida Atlántida logró convertirse en un medio para la difusión de las producciones culturales locales y para la vinculación entre autores provincianos, y cuáles fueron los límites de ese proyecto de federalización cultural. Cuatro son los núcleos de análisis: 1) el planteo nacional de la cultura argentina; 2) los episodios del pasado seleccionados para desarrollar una perspectiva historiográfica atenta a la relación nación/provincias; 3) la participación en la revista de autores del interior; y 4) el interés por reflejar situaciones políticas y socioeconómicas de las provincias. La hipótesis sostiene que si bien Peña se interesó de manera particular por las problemáticas propias de las provincias y por su desenvolvimiento y proyección histórica –lo que se evidencia tanto en su obra escrita, como en la interpretación del pasado que se despliega en la revista-, Atlántida no logró convertirse en un foco de integración e irradiación cultural desde y hacia las provincias, quedando en parte trunco el propósito inicial de su director. Para llevar adelante la investigación se trabajó con la colección completa -40 números- de la revista.
Resumo: No início de 1911, o argentino David Peña (1862-1930) inicia um projeto cultural com a fundação da revista Atlántida. Ciencias, Letras, Arte, Historia americana, Administración. Nascido em Rosário e com uma matriz pensante de Alberdi, Peña pretendia dar à revista um caráter autenticamente nacional, conforme consta do Prospecto inicial. O que este artigo investiga é em que medida Atlántida conseguiu se tornar um meio de divulgação das produções culturais locais e de articulação entre autores provinciais e quais os limites desse projeto de federalização cultural. Existem quatro núcleos de análise: 1) a abordagem nacional da cultura argentina; 2) os episódios do passado selecionados para desenvolver uma perspectiva historiográfica atenta à relação nação / província; 3) participação na revista de autores do interior; e 4) o interesse em refletir a situação política e socioeconômica das províncias. A hipótese sustenta que embora Peña se interessasse particularmente pelos problemas das províncias e pelo seu desenvolvimento e projeção histórica -o que se evidencia tanto na sua obra escrita, como na interpretação do passado que é exposta na revista-, Atlántida não conseguiu converter-se em centro de integração e irradiação cultural desde e para as províncias, estando o propósito inicial do seu diretor parcialmente truncado. Para llevar adelante la investigación se trabajó con la colección completa -40 números- de la revista.
description Fil: Micheletti, María Gabriela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario. Instituto de Historia; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14041
2358-1409 (online)
0102- 9576 (impreso)
Micheletti, M. G. “El bullir de tantas colmenas” : David Peña y su proyecto “Federal” para la Revista Atlántida (1911-1914) [en línea]. Revista Caderno de Letras. 2021, 39. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14041
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14041
identifier_str_mv 2358-1409 (online)
0102- 9576 (impreso)
Micheletti, M. G. “El bullir de tantas colmenas” : David Peña y su proyecto “Federal” para la Revista Atlántida (1911-1914) [en línea]. Revista Caderno de Letras. 2021, 39. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14041
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv SIGLO XX
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Federal de Pelotas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Federal de Pelotas
dc.source.none.fl_str_mv Revista Caderno de Letras. 2021, 39
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638362028474368
score 13.13397