Historiadores, revistas y reformismo político para el Centenario. El caso de David Peña y Atlántida (1911-1914)

Autores
Micheletti, María Gabriela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza el rol desempeñado por el historiador David Peña (1862-1930) a través de la revista Atlántida (1911-1914), en la coyuntura política que se extiende entre los festejos del Centenario de Mayo y la sanción de la ley electoral de 1912. Abogado, periodista, docente universitario, autor de obras de carácter histórico y literario, y allegado a los círculos del poder conservador, David Peña concibió y puso en marcha un proyecto editorial al calor del clima cultural y político generado hacia la época del Centenario. A través de él, se fue comprometiendo con la nueva realidad política, al contribuir a difundir desde la revista las ideas reformistas del presidente Roque Sáenz Peña. El estudio de este caso, que se sostiene en un extenso corpus documental compuesto por la colección completa de Atlántida y el archivo personal de David Peña, busca ilustrar algunas de las maneras en que los historiadores se han involucrado a lo largo de la historia argentina en las alternativas del poder político y en las políticas de Estado.
This article analyzes the role played by the historian David Peña (1862-1930) through the magazine Atlántida (1911-1914), in the political situation that extends between the celebrations of the Centennial of May and the sanction of the electoral law of 1912. Lawyer, journalist, university professor, author of works of historical and literary character, and close to circles of conservative power, David Peña conceived and launched an editorial project in the heat of the cultural and political climate generated towards the Centennial era. Through it, he was committed to the new political reality, by helping to disseminate from the magazine the reformist ideas of President Roque Sáenz Peña. The study of this case, which is based in an extensive documentary corpus composed of the complete collection of Atlántida and the personal archive of David Peña, seeks to illustrate some of the ways in which historians have been involved throughout Argentine history in the alternatives of political power and in State policies.
Fil: Micheletti, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina
Materia
INTELECTUALES Y ESTADO
REVISTAS CULTURALES
LEY SÁENZ PEÑA
CENTENARIO DE MAYO
DAVID PEÑA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113112

id CONICETDig_7c93f6bfa7930be1f5218e56d007c674
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113112
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Historiadores, revistas y reformismo político para el Centenario. El caso de David Peña y Atlántida (1911-1914)Historians, magazines and political reformism for the Centennial. The case of David Peña and Atlántida (1911-1914)Micheletti, María GabrielaINTELECTUALES Y ESTADOREVISTAS CULTURALESLEY SÁENZ PEÑACENTENARIO DE MAYODAVID PEÑAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza el rol desempeñado por el historiador David Peña (1862-1930) a través de la revista Atlántida (1911-1914), en la coyuntura política que se extiende entre los festejos del Centenario de Mayo y la sanción de la ley electoral de 1912. Abogado, periodista, docente universitario, autor de obras de carácter histórico y literario, y allegado a los círculos del poder conservador, David Peña concibió y puso en marcha un proyecto editorial al calor del clima cultural y político generado hacia la época del Centenario. A través de él, se fue comprometiendo con la nueva realidad política, al contribuir a difundir desde la revista las ideas reformistas del presidente Roque Sáenz Peña. El estudio de este caso, que se sostiene en un extenso corpus documental compuesto por la colección completa de Atlántida y el archivo personal de David Peña, busca ilustrar algunas de las maneras en que los historiadores se han involucrado a lo largo de la historia argentina en las alternativas del poder político y en las políticas de Estado.This article analyzes the role played by the historian David Peña (1862-1930) through the magazine Atlántida (1911-1914), in the political situation that extends between the celebrations of the Centennial of May and the sanction of the electoral law of 1912. Lawyer, journalist, university professor, author of works of historical and literary character, and close to circles of conservative power, David Peña conceived and launched an editorial project in the heat of the cultural and political climate generated towards the Centennial era. Through it, he was committed to the new political reality, by helping to disseminate from the magazine the reformist ideas of President Roque Sáenz Peña. The study of this case, which is based in an extensive documentary corpus composed of the complete collection of Atlántida and the personal archive of David Peña, seeks to illustrate some of the ways in which historians have been involved throughout Argentine history in the alternatives of political power and in State policies.Fil: Micheletti, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113112Micheletti, María Gabriela; Historiadores, revistas y reformismo político para el Centenario. El caso de David Peña y Atlántida (1911-1914); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios Sociales Contemporáneos; 21; 11-2019; 109-1282451-59652451-5965CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/estudiosocontemp/article/view/2644info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113112instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:06.277CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Historiadores, revistas y reformismo político para el Centenario. El caso de David Peña y Atlántida (1911-1914)
Historians, magazines and political reformism for the Centennial. The case of David Peña and Atlántida (1911-1914)
title Historiadores, revistas y reformismo político para el Centenario. El caso de David Peña y Atlántida (1911-1914)
spellingShingle Historiadores, revistas y reformismo político para el Centenario. El caso de David Peña y Atlántida (1911-1914)
Micheletti, María Gabriela
INTELECTUALES Y ESTADO
REVISTAS CULTURALES
LEY SÁENZ PEÑA
CENTENARIO DE MAYO
DAVID PEÑA
title_short Historiadores, revistas y reformismo político para el Centenario. El caso de David Peña y Atlántida (1911-1914)
title_full Historiadores, revistas y reformismo político para el Centenario. El caso de David Peña y Atlántida (1911-1914)
title_fullStr Historiadores, revistas y reformismo político para el Centenario. El caso de David Peña y Atlántida (1911-1914)
title_full_unstemmed Historiadores, revistas y reformismo político para el Centenario. El caso de David Peña y Atlántida (1911-1914)
title_sort Historiadores, revistas y reformismo político para el Centenario. El caso de David Peña y Atlántida (1911-1914)
dc.creator.none.fl_str_mv Micheletti, María Gabriela
author Micheletti, María Gabriela
author_facet Micheletti, María Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTELECTUALES Y ESTADO
REVISTAS CULTURALES
LEY SÁENZ PEÑA
CENTENARIO DE MAYO
DAVID PEÑA
topic INTELECTUALES Y ESTADO
REVISTAS CULTURALES
LEY SÁENZ PEÑA
CENTENARIO DE MAYO
DAVID PEÑA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza el rol desempeñado por el historiador David Peña (1862-1930) a través de la revista Atlántida (1911-1914), en la coyuntura política que se extiende entre los festejos del Centenario de Mayo y la sanción de la ley electoral de 1912. Abogado, periodista, docente universitario, autor de obras de carácter histórico y literario, y allegado a los círculos del poder conservador, David Peña concibió y puso en marcha un proyecto editorial al calor del clima cultural y político generado hacia la época del Centenario. A través de él, se fue comprometiendo con la nueva realidad política, al contribuir a difundir desde la revista las ideas reformistas del presidente Roque Sáenz Peña. El estudio de este caso, que se sostiene en un extenso corpus documental compuesto por la colección completa de Atlántida y el archivo personal de David Peña, busca ilustrar algunas de las maneras en que los historiadores se han involucrado a lo largo de la historia argentina en las alternativas del poder político y en las políticas de Estado.
This article analyzes the role played by the historian David Peña (1862-1930) through the magazine Atlántida (1911-1914), in the political situation that extends between the celebrations of the Centennial of May and the sanction of the electoral law of 1912. Lawyer, journalist, university professor, author of works of historical and literary character, and close to circles of conservative power, David Peña conceived and launched an editorial project in the heat of the cultural and political climate generated towards the Centennial era. Through it, he was committed to the new political reality, by helping to disseminate from the magazine the reformist ideas of President Roque Sáenz Peña. The study of this case, which is based in an extensive documentary corpus composed of the complete collection of Atlántida and the personal archive of David Peña, seeks to illustrate some of the ways in which historians have been involved throughout Argentine history in the alternatives of political power and in State policies.
Fil: Micheletti, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina
description Este artículo analiza el rol desempeñado por el historiador David Peña (1862-1930) a través de la revista Atlántida (1911-1914), en la coyuntura política que se extiende entre los festejos del Centenario de Mayo y la sanción de la ley electoral de 1912. Abogado, periodista, docente universitario, autor de obras de carácter histórico y literario, y allegado a los círculos del poder conservador, David Peña concibió y puso en marcha un proyecto editorial al calor del clima cultural y político generado hacia la época del Centenario. A través de él, se fue comprometiendo con la nueva realidad política, al contribuir a difundir desde la revista las ideas reformistas del presidente Roque Sáenz Peña. El estudio de este caso, que se sostiene en un extenso corpus documental compuesto por la colección completa de Atlántida y el archivo personal de David Peña, busca ilustrar algunas de las maneras en que los historiadores se han involucrado a lo largo de la historia argentina en las alternativas del poder político y en las políticas de Estado.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/113112
Micheletti, María Gabriela; Historiadores, revistas y reformismo político para el Centenario. El caso de David Peña y Atlántida (1911-1914); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios Sociales Contemporáneos; 21; 11-2019; 109-128
2451-5965
2451-5965
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/113112
identifier_str_mv Micheletti, María Gabriela; Historiadores, revistas y reformismo político para el Centenario. El caso de David Peña y Atlántida (1911-1914); Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos; Estudios Sociales Contemporáneos; 21; 11-2019; 109-128
2451-5965
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/estudiosocontemp/article/view/2644
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269383997521920
score 13.13397