El ser a merced de la afectividad
- Autores
- Sacchi, Mario Enrique
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sacchi, Mario Enrique. Investigador independiente
Uno de los rostros salientes del pensamiento moderno está marcado por su dilección apasionada de la afectividad'. Pocas cosas del hombre le han merecido un encomio tan encendido y constante cuanto aquél que la afectividad ha suscitado en tal pensamiento. Se lo advierte sin mayores esfuerzos a la luz de un hecho todavía escasamente investigado con el detenimiento suficiente, esto es, el grado superlativo en que la afectividad ha pretendido oficiar como la fragua y el motor de una porción cuantiosa de las cogitaciones teológicas y filosóficas predominantes en la Edad Moderna. Tampoco cuesta demasiado trabajo percatarse de la extensión alcanzada por el peso de la afectividad en casi todos los restantes ámbitos del pensar de los hombres de nuestra época, a tal punto que raramente se pone en tela de juicio su presencia absorbente y avasalladora en innumerables emprendimientos científicos, en las concepciones más vulgarizadas de la vida humana individual y social, en la producción artística e incluso en el campo de la religión. Entre otras consecuencias, el romanticismo del siglo xix y el existencialismo del siglo xx han propalado y exaltado copiosamente el arrebato afectivo instalado con firmeza y hondura en el espíritu de nuestra civilización... - Fuente
- Sapientia Vol. LV, No. 207, 2000
- Materia
-
SER
AFECTIVIDAD
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
METAFISICA
ONTOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/12719
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_d49bf296dadf291b23531f0d5c049f11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/12719 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El ser a merced de la afectividadSacchi, Mario EnriqueSERAFECTIVIDADHISTORIA DE LA FILOSOFIAMETAFISICAONTOLOGIAFil: Sacchi, Mario Enrique. Investigador independienteUno de los rostros salientes del pensamiento moderno está marcado por su dilección apasionada de la afectividad'. Pocas cosas del hombre le han merecido un encomio tan encendido y constante cuanto aquél que la afectividad ha suscitado en tal pensamiento. Se lo advierte sin mayores esfuerzos a la luz de un hecho todavía escasamente investigado con el detenimiento suficiente, esto es, el grado superlativo en que la afectividad ha pretendido oficiar como la fragua y el motor de una porción cuantiosa de las cogitaciones teológicas y filosóficas predominantes en la Edad Moderna. Tampoco cuesta demasiado trabajo percatarse de la extensión alcanzada por el peso de la afectividad en casi todos los restantes ámbitos del pensar de los hombres de nuestra época, a tal punto que raramente se pone en tela de juicio su presencia absorbente y avasalladora en innumerables emprendimientos científicos, en las concepciones más vulgarizadas de la vida humana individual y social, en la producción artística e incluso en el campo de la religión. Entre otras consecuencias, el romanticismo del siglo xix y el existencialismo del siglo xx han propalado y exaltado copiosamente el arrebato afectivo instalado con firmeza y hondura en el espíritu de nuestra civilización...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/127190036-4703Sacchi, M. E. El ser a merced de la afectividad [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (207). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12719Sapientia Vol. LV, No. 207, 2000reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:11Zoai:ucacris:123456789/12719instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:11.521Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El ser a merced de la afectividad |
title |
El ser a merced de la afectividad |
spellingShingle |
El ser a merced de la afectividad Sacchi, Mario Enrique SER AFECTIVIDAD HISTORIA DE LA FILOSOFIA METAFISICA ONTOLOGIA |
title_short |
El ser a merced de la afectividad |
title_full |
El ser a merced de la afectividad |
title_fullStr |
El ser a merced de la afectividad |
title_full_unstemmed |
El ser a merced de la afectividad |
title_sort |
El ser a merced de la afectividad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sacchi, Mario Enrique |
author |
Sacchi, Mario Enrique |
author_facet |
Sacchi, Mario Enrique |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SER AFECTIVIDAD HISTORIA DE LA FILOSOFIA METAFISICA ONTOLOGIA |
topic |
SER AFECTIVIDAD HISTORIA DE LA FILOSOFIA METAFISICA ONTOLOGIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sacchi, Mario Enrique. Investigador independiente Uno de los rostros salientes del pensamiento moderno está marcado por su dilección apasionada de la afectividad'. Pocas cosas del hombre le han merecido un encomio tan encendido y constante cuanto aquél que la afectividad ha suscitado en tal pensamiento. Se lo advierte sin mayores esfuerzos a la luz de un hecho todavía escasamente investigado con el detenimiento suficiente, esto es, el grado superlativo en que la afectividad ha pretendido oficiar como la fragua y el motor de una porción cuantiosa de las cogitaciones teológicas y filosóficas predominantes en la Edad Moderna. Tampoco cuesta demasiado trabajo percatarse de la extensión alcanzada por el peso de la afectividad en casi todos los restantes ámbitos del pensar de los hombres de nuestra época, a tal punto que raramente se pone en tela de juicio su presencia absorbente y avasalladora en innumerables emprendimientos científicos, en las concepciones más vulgarizadas de la vida humana individual y social, en la producción artística e incluso en el campo de la religión. Entre otras consecuencias, el romanticismo del siglo xix y el existencialismo del siglo xx han propalado y exaltado copiosamente el arrebato afectivo instalado con firmeza y hondura en el espíritu de nuestra civilización... |
description |
Fil: Sacchi, Mario Enrique. Investigador independiente |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12719 0036-4703 Sacchi, M. E. El ser a merced de la afectividad [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (207). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12719 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12719 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Sacchi, M. E. El ser a merced de la afectividad [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (207). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12719 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol. LV, No. 207, 2000 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638358506307584 |
score |
13.070432 |