Enfoques de la teoría de la firma y su vinculación con el cambio tecnológico y la innovación

Autores
Favaro Villegas, Diego
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Favaro Villegas, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios en Economía y Cultura; Argentina
Resumen: A partir de la escuela neoclásica, las ideas de Ronald Coase y la teoría evolucionista representada por Joseph Schumpeter, el artículo presenta la evolución del concepto de empresa desde una perspectiva estática y exógena, a analizarse dinámicamente, a una perspectiva evolutiva y endógena al sistema económico. La firma es desde este punto de vista, el principal agente innovador de la economía, y se concibe en la nueva economía institucional como respuesta a los problemas de información inherentes a los procesos productivos. En la coyuntura actual, el desarrollo económico está basado en la información; por lo tanto, cada empresa debe capitalizar la cualificación de sus recursos humanos, su saber-hacer, y la creación y difusión de tecnología innovadora.
Abstract: Starting from the neoclassical theory, Ronald Coase’s ideas, and the evolutionist theory represented by Joseph Schumpeter, the paper presents the evolution of the notion of the firm from a static and exogenous perspective, to a dynamic, evolutionary and endogenous perspective. The firm is the main innovative agent of the economy, and in the new institutional economics it is conceived as the answer to information problems attached to productive processes. In the current situation, economic development is based on information; therefore each company should capitalize its human resources qualification, its know-how, and the creation and spreading of innovative technology.
Fuente
Revista Cultura Económica, 31(85), 2013
ISSN 1852-0588
Materia
Coase, Ronald
Schumpeter, Joseph Alois, 1883-1950
TEORIA ECONOMICA
CAMBIO TECNOLOGICO
INNOVACION
ECONOMIA DE LA EMPRESA
TEORIA NEOCLASICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/1983

id RIUCA_d39282090822d93543559b81dc49025e
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/1983
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Enfoques de la teoría de la firma y su vinculación con el cambio tecnológico y la innovaciónFavaro Villegas, DiegoCoase, RonaldSchumpeter, Joseph Alois, 1883-1950TEORIA ECONOMICACAMBIO TECNOLOGICOINNOVACIONECONOMIA DE LA EMPRESATEORIA NEOCLASICAFil: Favaro Villegas, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios en Economía y Cultura; ArgentinaResumen: A partir de la escuela neoclásica, las ideas de Ronald Coase y la teoría evolucionista representada por Joseph Schumpeter, el artículo presenta la evolución del concepto de empresa desde una perspectiva estática y exógena, a analizarse dinámicamente, a una perspectiva evolutiva y endógena al sistema económico. La firma es desde este punto de vista, el principal agente innovador de la economía, y se concibe en la nueva economía institucional como respuesta a los problemas de información inherentes a los procesos productivos. En la coyuntura actual, el desarrollo económico está basado en la información; por lo tanto, cada empresa debe capitalizar la cualificación de sus recursos humanos, su saber-hacer, y la creación y difusión de tecnología innovadora.Abstract: Starting from the neoclassical theory, Ronald Coase’s ideas, and the evolutionist theory represented by Joseph Schumpeter, the paper presents the evolution of the notion of the firm from a static and exogenous perspective, to a dynamic, evolutionary and endogenous perspective. The firm is the main innovative agent of the economy, and in the new institutional economics it is conceived as the answer to information problems attached to productive processes. In the current situation, economic development is based on information; therefore each company should capitalize its human resources qualification, its know-how, and the creation and spreading of innovative technology.Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19831852-0588Favaro Villegas, D. (2013). Enfoques de la teoría de la firma y su vinculación con el cambio tecnológico y la innovación [en línea], Revista Cultura Económica, 31(85). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1983Revista Cultura Económica, 31(85), 2013ISSN 1852-0588reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:23Zoai:ucacris:123456789/1983instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:24.055Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfoques de la teoría de la firma y su vinculación con el cambio tecnológico y la innovación
title Enfoques de la teoría de la firma y su vinculación con el cambio tecnológico y la innovación
spellingShingle Enfoques de la teoría de la firma y su vinculación con el cambio tecnológico y la innovación
Favaro Villegas, Diego
Coase, Ronald
Schumpeter, Joseph Alois, 1883-1950
TEORIA ECONOMICA
CAMBIO TECNOLOGICO
INNOVACION
ECONOMIA DE LA EMPRESA
TEORIA NEOCLASICA
title_short Enfoques de la teoría de la firma y su vinculación con el cambio tecnológico y la innovación
title_full Enfoques de la teoría de la firma y su vinculación con el cambio tecnológico y la innovación
title_fullStr Enfoques de la teoría de la firma y su vinculación con el cambio tecnológico y la innovación
title_full_unstemmed Enfoques de la teoría de la firma y su vinculación con el cambio tecnológico y la innovación
title_sort Enfoques de la teoría de la firma y su vinculación con el cambio tecnológico y la innovación
dc.creator.none.fl_str_mv Favaro Villegas, Diego
author Favaro Villegas, Diego
author_facet Favaro Villegas, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Coase, Ronald
Schumpeter, Joseph Alois, 1883-1950
TEORIA ECONOMICA
CAMBIO TECNOLOGICO
INNOVACION
ECONOMIA DE LA EMPRESA
TEORIA NEOCLASICA
topic Coase, Ronald
Schumpeter, Joseph Alois, 1883-1950
TEORIA ECONOMICA
CAMBIO TECNOLOGICO
INNOVACION
ECONOMIA DE LA EMPRESA
TEORIA NEOCLASICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Favaro Villegas, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios en Economía y Cultura; Argentina
Resumen: A partir de la escuela neoclásica, las ideas de Ronald Coase y la teoría evolucionista representada por Joseph Schumpeter, el artículo presenta la evolución del concepto de empresa desde una perspectiva estática y exógena, a analizarse dinámicamente, a una perspectiva evolutiva y endógena al sistema económico. La firma es desde este punto de vista, el principal agente innovador de la economía, y se concibe en la nueva economía institucional como respuesta a los problemas de información inherentes a los procesos productivos. En la coyuntura actual, el desarrollo económico está basado en la información; por lo tanto, cada empresa debe capitalizar la cualificación de sus recursos humanos, su saber-hacer, y la creación y difusión de tecnología innovadora.
Abstract: Starting from the neoclassical theory, Ronald Coase’s ideas, and the evolutionist theory represented by Joseph Schumpeter, the paper presents the evolution of the notion of the firm from a static and exogenous perspective, to a dynamic, evolutionary and endogenous perspective. The firm is the main innovative agent of the economy, and in the new institutional economics it is conceived as the answer to information problems attached to productive processes. In the current situation, economic development is based on information; therefore each company should capitalize its human resources qualification, its know-how, and the creation and spreading of innovative technology.
description Fil: Favaro Villegas, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios en Economía y Cultura; Argentina
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1983
1852-0588
Favaro Villegas, D. (2013). Enfoques de la teoría de la firma y su vinculación con el cambio tecnológico y la innovación [en línea], Revista Cultura Económica, 31(85). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1983
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1983
identifier_str_mv 1852-0588
Favaro Villegas, D. (2013). Enfoques de la teoría de la firma y su vinculación con el cambio tecnológico y la innovación [en línea], Revista Cultura Económica, 31(85). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1983
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura
dc.source.none.fl_str_mv Revista Cultura Económica, 31(85), 2013
ISSN 1852-0588
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638331261157376
score 13.070432