Alfred Marshall, autor del siglo XX: Desempleo involuntario, monopolio, amortización acelerada, competencia por nuevos productos e intervención estatal orientada a alcanzar el prod...

Autores
Chumbita y Gamba, Joan Severo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo analiza la cuestión del producto máximo en la obra de Alfred Marshall, rastreando en ella afirmaciones comúnmente atribuidas a autores del siglo XX, como John Maynard Keynes —sobre el empleo, la demanda agregada y la distribución— y Joseph Schumpeter —sobre las virtudes del monopolio, la innovación tecnológica y la distribución—. El estudio se realiza a partir de dos ejes fundamentales para una perspectiva dinámica sobre el crecimiento: 1) el uso de los factores productivos —la existencia o no de capacidad ociosa de capital anclado y de mano de obra— y 2) el nivel de la acumulación, su calidad y las implicancias distributivas de la destrucción de capital físico. De este modo, se estudian comprensivamente los efectos inter-temporales acumulativos del pleno uso de los factores, de la inversión, la innovación tecnológica y el aumento de la productividad del trabajo. Se mostrará que Marshall identifica la existencia del desempleo involuntario, y la necesidad de una intervención estatal orientada a remediarlo. Al mismo tiempo, se presentará la formulación marshalliana de la destrucción de capital físico por innovación tecnológica, así como de la posibilidad de que el producto en condiciones de competencia perfecta sea menor al de condiciones monopólicas.
This article analyzes the question of maximum product in Alfred Marshall's work, tracing back to it statements commonly attributed to twentieth century authors, such as John Maynard Keynes -on employment, aggregate demand and distribution- and Joseph Schumpeter -on the virtues of monopoly, technological innovation and distribution-. The study is undertaken on the basis of two fundamental axes for a dynamic perspective on growth: 1) the utilization of the production factors -the existence or not of unused capacity in both fixed capital and labor capacity- and 2) the level of accumulation, its quality and the implications for distribution of the destruction of physical capital. In this way, the accumulative inter-temporal effects of the full use of the factors of production, investment, technological innovation and increased labor productivity are comprehensively studied. It will be shown that Marshall identifies the existence of involuntary unemployment, and the need for state intervention to remedy it. Additionally, the Marshallian formulation of the destruction of physical capital by technological innovation will be presented, as well as the possibility that the product under conditions of perfect competition could be smaller than that resulting from monopolistic conditions.
Fil: Chumbita y Gamba, Joan Severo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanus. Rectorado. Secretaria de Ciencia y Tecnica. Instituto de Economía, Producción y Trabajo.; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Alfred Marshall
Joseph Schumpeter
Innovación
Pleno empleo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162668

id CONICETDig_7d6310eb3da698e7858236ad8eb12e63
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162668
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alfred Marshall, autor del siglo XX: Desempleo involuntario, monopolio, amortización acelerada, competencia por nuevos productos e intervención estatal orientada a alcanzar el producto máximoAlfred Marshall, twentieth century author: Involuntary unemployment, monopoly, accelerated amortization, competition for new products and state intervention aimed at achieving maximum productChumbita y Gamba, Joan SeveroAlfred MarshallJoseph SchumpeterInnovaciónPleno empleohttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo analiza la cuestión del producto máximo en la obra de Alfred Marshall, rastreando en ella afirmaciones comúnmente atribuidas a autores del siglo XX, como John Maynard Keynes —sobre el empleo, la demanda agregada y la distribución— y Joseph Schumpeter —sobre las virtudes del monopolio, la innovación tecnológica y la distribución—. El estudio se realiza a partir de dos ejes fundamentales para una perspectiva dinámica sobre el crecimiento: 1) el uso de los factores productivos —la existencia o no de capacidad ociosa de capital anclado y de mano de obra— y 2) el nivel de la acumulación, su calidad y las implicancias distributivas de la destrucción de capital físico. De este modo, se estudian comprensivamente los efectos inter-temporales acumulativos del pleno uso de los factores, de la inversión, la innovación tecnológica y el aumento de la productividad del trabajo. Se mostrará que Marshall identifica la existencia del desempleo involuntario, y la necesidad de una intervención estatal orientada a remediarlo. Al mismo tiempo, se presentará la formulación marshalliana de la destrucción de capital físico por innovación tecnológica, así como de la posibilidad de que el producto en condiciones de competencia perfecta sea menor al de condiciones monopólicas.This article analyzes the question of maximum product in Alfred Marshall's work, tracing back to it statements commonly attributed to twentieth century authors, such as John Maynard Keynes -on employment, aggregate demand and distribution- and Joseph Schumpeter -on the virtues of monopoly, technological innovation and distribution-. The study is undertaken on the basis of two fundamental axes for a dynamic perspective on growth: 1) the utilization of the production factors -the existence or not of unused capacity in both fixed capital and labor capacity- and 2) the level of accumulation, its quality and the implications for distribution of the destruction of physical capital. In this way, the accumulative inter-temporal effects of the full use of the factors of production, investment, technological innovation and increased labor productivity are comprehensively studied. It will be shown that Marshall identifies the existence of involuntary unemployment, and the need for state intervention to remedy it. Additionally, the Marshallian formulation of the destruction of physical capital by technological innovation will be presented, as well as the possibility that the product under conditions of perfect competition could be smaller than that resulting from monopolistic conditions.Fil: Chumbita y Gamba, Joan Severo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanus. Rectorado. Secretaria de Ciencia y Tecnica. Instituto de Economía, Producción y Trabajo.; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162668Chumbita y Gamba, Joan Severo; Alfred Marshall, autor del siglo XX: Desempleo involuntario, monopolio, amortización acelerada, competencia por nuevos productos e intervención estatal orientada a alcanzar el producto máximo; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía; Ensayos de Economía; 30; 57; 12-2020; 14-370121-117X2619-6573CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/91306info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/ede.v30n57.91306info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162668instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:51.484CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alfred Marshall, autor del siglo XX: Desempleo involuntario, monopolio, amortización acelerada, competencia por nuevos productos e intervención estatal orientada a alcanzar el producto máximo
Alfred Marshall, twentieth century author: Involuntary unemployment, monopoly, accelerated amortization, competition for new products and state intervention aimed at achieving maximum product
title Alfred Marshall, autor del siglo XX: Desempleo involuntario, monopolio, amortización acelerada, competencia por nuevos productos e intervención estatal orientada a alcanzar el producto máximo
spellingShingle Alfred Marshall, autor del siglo XX: Desempleo involuntario, monopolio, amortización acelerada, competencia por nuevos productos e intervención estatal orientada a alcanzar el producto máximo
Chumbita y Gamba, Joan Severo
Alfred Marshall
Joseph Schumpeter
Innovación
Pleno empleo
title_short Alfred Marshall, autor del siglo XX: Desempleo involuntario, monopolio, amortización acelerada, competencia por nuevos productos e intervención estatal orientada a alcanzar el producto máximo
title_full Alfred Marshall, autor del siglo XX: Desempleo involuntario, monopolio, amortización acelerada, competencia por nuevos productos e intervención estatal orientada a alcanzar el producto máximo
title_fullStr Alfred Marshall, autor del siglo XX: Desempleo involuntario, monopolio, amortización acelerada, competencia por nuevos productos e intervención estatal orientada a alcanzar el producto máximo
title_full_unstemmed Alfred Marshall, autor del siglo XX: Desempleo involuntario, monopolio, amortización acelerada, competencia por nuevos productos e intervención estatal orientada a alcanzar el producto máximo
title_sort Alfred Marshall, autor del siglo XX: Desempleo involuntario, monopolio, amortización acelerada, competencia por nuevos productos e intervención estatal orientada a alcanzar el producto máximo
dc.creator.none.fl_str_mv Chumbita y Gamba, Joan Severo
author Chumbita y Gamba, Joan Severo
author_facet Chumbita y Gamba, Joan Severo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Alfred Marshall
Joseph Schumpeter
Innovación
Pleno empleo
topic Alfred Marshall
Joseph Schumpeter
Innovación
Pleno empleo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo analiza la cuestión del producto máximo en la obra de Alfred Marshall, rastreando en ella afirmaciones comúnmente atribuidas a autores del siglo XX, como John Maynard Keynes —sobre el empleo, la demanda agregada y la distribución— y Joseph Schumpeter —sobre las virtudes del monopolio, la innovación tecnológica y la distribución—. El estudio se realiza a partir de dos ejes fundamentales para una perspectiva dinámica sobre el crecimiento: 1) el uso de los factores productivos —la existencia o no de capacidad ociosa de capital anclado y de mano de obra— y 2) el nivel de la acumulación, su calidad y las implicancias distributivas de la destrucción de capital físico. De este modo, se estudian comprensivamente los efectos inter-temporales acumulativos del pleno uso de los factores, de la inversión, la innovación tecnológica y el aumento de la productividad del trabajo. Se mostrará que Marshall identifica la existencia del desempleo involuntario, y la necesidad de una intervención estatal orientada a remediarlo. Al mismo tiempo, se presentará la formulación marshalliana de la destrucción de capital físico por innovación tecnológica, así como de la posibilidad de que el producto en condiciones de competencia perfecta sea menor al de condiciones monopólicas.
This article analyzes the question of maximum product in Alfred Marshall's work, tracing back to it statements commonly attributed to twentieth century authors, such as John Maynard Keynes -on employment, aggregate demand and distribution- and Joseph Schumpeter -on the virtues of monopoly, technological innovation and distribution-. The study is undertaken on the basis of two fundamental axes for a dynamic perspective on growth: 1) the utilization of the production factors -the existence or not of unused capacity in both fixed capital and labor capacity- and 2) the level of accumulation, its quality and the implications for distribution of the destruction of physical capital. In this way, the accumulative inter-temporal effects of the full use of the factors of production, investment, technological innovation and increased labor productivity are comprehensively studied. It will be shown that Marshall identifies the existence of involuntary unemployment, and the need for state intervention to remedy it. Additionally, the Marshallian formulation of the destruction of physical capital by technological innovation will be presented, as well as the possibility that the product under conditions of perfect competition could be smaller than that resulting from monopolistic conditions.
Fil: Chumbita y Gamba, Joan Severo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanus. Rectorado. Secretaria de Ciencia y Tecnica. Instituto de Economía, Producción y Trabajo.; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El presente artículo analiza la cuestión del producto máximo en la obra de Alfred Marshall, rastreando en ella afirmaciones comúnmente atribuidas a autores del siglo XX, como John Maynard Keynes —sobre el empleo, la demanda agregada y la distribución— y Joseph Schumpeter —sobre las virtudes del monopolio, la innovación tecnológica y la distribución—. El estudio se realiza a partir de dos ejes fundamentales para una perspectiva dinámica sobre el crecimiento: 1) el uso de los factores productivos —la existencia o no de capacidad ociosa de capital anclado y de mano de obra— y 2) el nivel de la acumulación, su calidad y las implicancias distributivas de la destrucción de capital físico. De este modo, se estudian comprensivamente los efectos inter-temporales acumulativos del pleno uso de los factores, de la inversión, la innovación tecnológica y el aumento de la productividad del trabajo. Se mostrará que Marshall identifica la existencia del desempleo involuntario, y la necesidad de una intervención estatal orientada a remediarlo. Al mismo tiempo, se presentará la formulación marshalliana de la destrucción de capital físico por innovación tecnológica, así como de la posibilidad de que el producto en condiciones de competencia perfecta sea menor al de condiciones monopólicas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162668
Chumbita y Gamba, Joan Severo; Alfred Marshall, autor del siglo XX: Desempleo involuntario, monopolio, amortización acelerada, competencia por nuevos productos e intervención estatal orientada a alcanzar el producto máximo; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía; Ensayos de Economía; 30; 57; 12-2020; 14-37
0121-117X
2619-6573
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162668
identifier_str_mv Chumbita y Gamba, Joan Severo; Alfred Marshall, autor del siglo XX: Desempleo involuntario, monopolio, amortización acelerada, competencia por nuevos productos e intervención estatal orientada a alcanzar el producto máximo; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía; Ensayos de Economía; 30; 57; 12-2020; 14-37
0121-117X
2619-6573
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/91306
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15446/ede.v30n57.91306
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas y Económicas. Departamento de Economía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614097744691200
score 13.070432