Textoplasma : la imagen como fantasma de la escritura en la obra de Mario Bellatin
- Autores
- García, José Mariano
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: García, José Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: García, José Mariano. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
A la luz de una reflexión acerca de la relación entre texto e imagen, se puede enmarcar el siglo XX entre los proyectos literarios de André Breton y W. G. Sebald, por el distintivo uso que ambos autores han hecho del recurso de intercalar texto con imágenes. Sabemos, por ejemplo, que la imagen, sobre todo fotográfica, es incorporada por el autor surrealista en un intento por suprimir toda écfrasis (lo que en retórica designa la recreación verbal de obras de carácter visual) y evitar así las consabidas descripciones para las que el lenguaje verbal ―o quizá más certeramente, los lectores― parecía haberse agotado, sobre todo considerando la formidable competencia narrativa que representó el cine en las primeras décadas del pasado siglo. En efecto, al comienzo de su relato, Breton afirma haber concebido las imágenes en Nadja como reemplazo de las descripciones. No por ello debemos olvidar, empero, que su uso de la fotografía aparece equiparado al valor vanguardista del shock fotográfico generador de «belleza convulsiva» (Foster, 2008: 69 y ss.)... - Fuente
- Tropelías. Revista de Teoría Literaria y Literatura comparada, Nº 27, 2017
- Materia
-
Bellatin, Mario
LITERATURA
IMAGEN
ANALISIS LITERARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/5232
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_d299db4cd170908b9e70a65733d51aac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/5232 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Textoplasma : la imagen como fantasma de la escritura en la obra de Mario BellatinGarcía, José MarianoBellatin, MarioLITERATURAIMAGENANALISIS LITERARIOFil: García, José Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: García, José Mariano. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaA la luz de una reflexión acerca de la relación entre texto e imagen, se puede enmarcar el siglo XX entre los proyectos literarios de André Breton y W. G. Sebald, por el distintivo uso que ambos autores han hecho del recurso de intercalar texto con imágenes. Sabemos, por ejemplo, que la imagen, sobre todo fotográfica, es incorporada por el autor surrealista en un intento por suprimir toda écfrasis (lo que en retórica designa la recreación verbal de obras de carácter visual) y evitar así las consabidas descripciones para las que el lenguaje verbal ―o quizá más certeramente, los lectores― parecía haberse agotado, sobre todo considerando la formidable competencia narrativa que representó el cine en las primeras décadas del pasado siglo. En efecto, al comienzo de su relato, Breton afirma haber concebido las imágenes en Nadja como reemplazo de las descripciones. No por ello debemos olvidar, empero, que su uso de la fotografía aparece equiparado al valor vanguardista del shock fotográfico generador de «belleza convulsiva» (Foster, 2008: 69 y ss.)...Universidad de Zaragoza. Área de Teoría de la Literatura Comparada2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5232García, Mariano. “Textoplasma : la imagen como fantasma de la escritura en la obra de Mario Bellatin” [en línea]. Tropelías : revista de teoría literaria y literatura comparada, 27 (2017). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5232Tropelías. Revista de Teoría Literaria y Literatura comparada, Nº 27, 2017reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:03Zoai:ucacris:123456789/5232instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:04.229Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Textoplasma : la imagen como fantasma de la escritura en la obra de Mario Bellatin |
title |
Textoplasma : la imagen como fantasma de la escritura en la obra de Mario Bellatin |
spellingShingle |
Textoplasma : la imagen como fantasma de la escritura en la obra de Mario Bellatin García, José Mariano Bellatin, Mario LITERATURA IMAGEN ANALISIS LITERARIO |
title_short |
Textoplasma : la imagen como fantasma de la escritura en la obra de Mario Bellatin |
title_full |
Textoplasma : la imagen como fantasma de la escritura en la obra de Mario Bellatin |
title_fullStr |
Textoplasma : la imagen como fantasma de la escritura en la obra de Mario Bellatin |
title_full_unstemmed |
Textoplasma : la imagen como fantasma de la escritura en la obra de Mario Bellatin |
title_sort |
Textoplasma : la imagen como fantasma de la escritura en la obra de Mario Bellatin |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, José Mariano |
author |
García, José Mariano |
author_facet |
García, José Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellatin, Mario LITERATURA IMAGEN ANALISIS LITERARIO |
topic |
Bellatin, Mario LITERATURA IMAGEN ANALISIS LITERARIO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: García, José Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: García, José Mariano. Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina A la luz de una reflexión acerca de la relación entre texto e imagen, se puede enmarcar el siglo XX entre los proyectos literarios de André Breton y W. G. Sebald, por el distintivo uso que ambos autores han hecho del recurso de intercalar texto con imágenes. Sabemos, por ejemplo, que la imagen, sobre todo fotográfica, es incorporada por el autor surrealista en un intento por suprimir toda écfrasis (lo que en retórica designa la recreación verbal de obras de carácter visual) y evitar así las consabidas descripciones para las que el lenguaje verbal ―o quizá más certeramente, los lectores― parecía haberse agotado, sobre todo considerando la formidable competencia narrativa que representó el cine en las primeras décadas del pasado siglo. En efecto, al comienzo de su relato, Breton afirma haber concebido las imágenes en Nadja como reemplazo de las descripciones. No por ello debemos olvidar, empero, que su uso de la fotografía aparece equiparado al valor vanguardista del shock fotográfico generador de «belleza convulsiva» (Foster, 2008: 69 y ss.)... |
description |
Fil: García, José Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5232 García, Mariano. “Textoplasma : la imagen como fantasma de la escritura en la obra de Mario Bellatin” [en línea]. Tropelías : revista de teoría literaria y literatura comparada, 27 (2017). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5232 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5232 |
identifier_str_mv |
García, Mariano. “Textoplasma : la imagen como fantasma de la escritura en la obra de Mario Bellatin” [en línea]. Tropelías : revista de teoría literaria y literatura comparada, 27 (2017). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5232 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Zaragoza. Área de Teoría de la Literatura Comparada |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Zaragoza. Área de Teoría de la Literatura Comparada |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tropelías. Revista de Teoría Literaria y Literatura comparada, Nº 27, 2017 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638339002793984 |
score |
13.13397 |