La dignidad humana y la fundamentación de las normas de ius cogens en la jurisprudencia de los órganos del Sistema Interamericano de Protección de los derechos humanos : ¿principio...

Autores
Peci, Norberto E.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Peci, Norberto E. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: La recepción del “ius cogens” en las Convenciones de Viena sobre el derecho de los tratados (1969 y 1986), y su inclusión en los anteproyectos de la CDI sobre responsabilidad internacional de los Estados, fue un paso trascendente. Éste concepto parece tener antecedentes en el derecho romano, siendo luego esbozado por los clásicos del derecho internacional -desde Vitoria a Vattel-, apareciendo con entidad propia en los pandectistas. A pesar de su antiguo desarrollo, actualmente las normas imperativas de derecho internacional general no están bien identificadas, ni están claramente fundadas, con excepciones, las causas de su naturaleza y validez en los dictámenes, fallos, laudos y opiniones internacionales. Simplemente, se las nombra cómo algo existente, que no puede controvertirse. En el sistema interamericano de protección de los derechos humanos el “ius cogens” ha sido invocado por la Comisión y por la Corte, las que le han reconocido esta categoría a diversos derechos. El objetivo de nuestro estudio es, -a partir de lo decidido por esos órganos-, analizar la interpretación, los fundamentos y la aplicación que hacen -explícita e implícitamente- de éste tipo de normas estos y otros órganos internacionales, para determinar, más allá de lo formalmente invocado, la real naturaleza con la que se las considera. En el orden internacional no se duda de que las normas imperativas existen cómo la consecuencia de una realidad que va ínsita con la dignidad del hombre. Pero, ¿de dónde y por qué surgen?, ¿cómo deben interpretarse?, ¿cuál es su alcance?, ¿cómo deben aplicarse?, ¿pueden cambiar en el tiempo? Creemos que es esencial delimitar estos temas para determinar el alcance y la posibilidad de la mutabilidad de las normas que se categorizan en este concepto, lo que tendrá impacto directo en la caracterización de los derechos que protegen la dignidad del hombre.
Fuente
Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)
Materia
DERECHO NATURAL
DIGNIDAD HUMANA
NORMAS INTERNACIONALES
DERECHOS HUMANOS
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/3062

id RIUCA_d1cc329e90d08ca82744eece79a58861
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/3062
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La dignidad humana y la fundamentación de las normas de ius cogens en la jurisprudencia de los órganos del Sistema Interamericano de Protección de los derechos humanos : ¿principios de derecho natural o normas de derecho positivo?Peci, Norberto E.DERECHO NATURALDIGNIDAD HUMANANORMAS INTERNACIONALESDERECHOS HUMANOSCORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOSFil: Peci, Norberto E. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: La recepción del “ius cogens” en las Convenciones de Viena sobre el derecho de los tratados (1969 y 1986), y su inclusión en los anteproyectos de la CDI sobre responsabilidad internacional de los Estados, fue un paso trascendente. Éste concepto parece tener antecedentes en el derecho romano, siendo luego esbozado por los clásicos del derecho internacional -desde Vitoria a Vattel-, apareciendo con entidad propia en los pandectistas. A pesar de su antiguo desarrollo, actualmente las normas imperativas de derecho internacional general no están bien identificadas, ni están claramente fundadas, con excepciones, las causas de su naturaleza y validez en los dictámenes, fallos, laudos y opiniones internacionales. Simplemente, se las nombra cómo algo existente, que no puede controvertirse. En el sistema interamericano de protección de los derechos humanos el “ius cogens” ha sido invocado por la Comisión y por la Corte, las que le han reconocido esta categoría a diversos derechos. El objetivo de nuestro estudio es, -a partir de lo decidido por esos órganos-, analizar la interpretación, los fundamentos y la aplicación que hacen -explícita e implícitamente- de éste tipo de normas estos y otros órganos internacionales, para determinar, más allá de lo formalmente invocado, la real naturaleza con la que se las considera. En el orden internacional no se duda de que las normas imperativas existen cómo la consecuencia de una realidad que va ínsita con la dignidad del hombre. Pero, ¿de dónde y por qué surgen?, ¿cómo deben interpretarse?, ¿cuál es su alcance?, ¿cómo deben aplicarse?, ¿pueden cambiar en el tiempo? Creemos que es esencial delimitar estos temas para determinar el alcance y la posibilidad de la mutabilidad de las normas que se categorizan en este concepto, lo que tendrá impacto directo en la caracterización de los derechos que protegen la dignidad del hombre.Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3062Peci, N. E. (2016, octubre). La dignidad humana y la fundamentación de las normas de ius cogens en la jurisprudencia de los órgandos del Sistema Interamericano de Protección de los derechos humanos : ¿principios de derecho natural o normas de derecho positivo? [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3062Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:38Zoai:ucacris:123456789/3062instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:38.86Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La dignidad humana y la fundamentación de las normas de ius cogens en la jurisprudencia de los órganos del Sistema Interamericano de Protección de los derechos humanos : ¿principios de derecho natural o normas de derecho positivo?
title La dignidad humana y la fundamentación de las normas de ius cogens en la jurisprudencia de los órganos del Sistema Interamericano de Protección de los derechos humanos : ¿principios de derecho natural o normas de derecho positivo?
spellingShingle La dignidad humana y la fundamentación de las normas de ius cogens en la jurisprudencia de los órganos del Sistema Interamericano de Protección de los derechos humanos : ¿principios de derecho natural o normas de derecho positivo?
Peci, Norberto E.
DERECHO NATURAL
DIGNIDAD HUMANA
NORMAS INTERNACIONALES
DERECHOS HUMANOS
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
title_short La dignidad humana y la fundamentación de las normas de ius cogens en la jurisprudencia de los órganos del Sistema Interamericano de Protección de los derechos humanos : ¿principios de derecho natural o normas de derecho positivo?
title_full La dignidad humana y la fundamentación de las normas de ius cogens en la jurisprudencia de los órganos del Sistema Interamericano de Protección de los derechos humanos : ¿principios de derecho natural o normas de derecho positivo?
title_fullStr La dignidad humana y la fundamentación de las normas de ius cogens en la jurisprudencia de los órganos del Sistema Interamericano de Protección de los derechos humanos : ¿principios de derecho natural o normas de derecho positivo?
title_full_unstemmed La dignidad humana y la fundamentación de las normas de ius cogens en la jurisprudencia de los órganos del Sistema Interamericano de Protección de los derechos humanos : ¿principios de derecho natural o normas de derecho positivo?
title_sort La dignidad humana y la fundamentación de las normas de ius cogens en la jurisprudencia de los órganos del Sistema Interamericano de Protección de los derechos humanos : ¿principios de derecho natural o normas de derecho positivo?
dc.creator.none.fl_str_mv Peci, Norberto E.
author Peci, Norberto E.
author_facet Peci, Norberto E.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO NATURAL
DIGNIDAD HUMANA
NORMAS INTERNACIONALES
DERECHOS HUMANOS
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
topic DERECHO NATURAL
DIGNIDAD HUMANA
NORMAS INTERNACIONALES
DERECHOS HUMANOS
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Peci, Norberto E. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: La recepción del “ius cogens” en las Convenciones de Viena sobre el derecho de los tratados (1969 y 1986), y su inclusión en los anteproyectos de la CDI sobre responsabilidad internacional de los Estados, fue un paso trascendente. Éste concepto parece tener antecedentes en el derecho romano, siendo luego esbozado por los clásicos del derecho internacional -desde Vitoria a Vattel-, apareciendo con entidad propia en los pandectistas. A pesar de su antiguo desarrollo, actualmente las normas imperativas de derecho internacional general no están bien identificadas, ni están claramente fundadas, con excepciones, las causas de su naturaleza y validez en los dictámenes, fallos, laudos y opiniones internacionales. Simplemente, se las nombra cómo algo existente, que no puede controvertirse. En el sistema interamericano de protección de los derechos humanos el “ius cogens” ha sido invocado por la Comisión y por la Corte, las que le han reconocido esta categoría a diversos derechos. El objetivo de nuestro estudio es, -a partir de lo decidido por esos órganos-, analizar la interpretación, los fundamentos y la aplicación que hacen -explícita e implícitamente- de éste tipo de normas estos y otros órganos internacionales, para determinar, más allá de lo formalmente invocado, la real naturaleza con la que se las considera. En el orden internacional no se duda de que las normas imperativas existen cómo la consecuencia de una realidad que va ínsita con la dignidad del hombre. Pero, ¿de dónde y por qué surgen?, ¿cómo deben interpretarse?, ¿cuál es su alcance?, ¿cómo deben aplicarse?, ¿pueden cambiar en el tiempo? Creemos que es esencial delimitar estos temas para determinar el alcance y la posibilidad de la mutabilidad de las normas que se categorizan en este concepto, lo que tendrá impacto directo en la caracterización de los derechos que protegen la dignidad del hombre.
description Fil: Peci, Norberto E. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3062
Peci, N. E. (2016, octubre). La dignidad humana y la fundamentación de las normas de ius cogens en la jurisprudencia de los órgandos del Sistema Interamericano de Protección de los derechos humanos : ¿principios de derecho natural o normas de derecho positivo? [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3062
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3062
identifier_str_mv Peci, N. E. (2016, octubre). La dignidad humana y la fundamentación de las normas de ius cogens en la jurisprudencia de los órgandos del Sistema Interamericano de Protección de los derechos humanos : ¿principios de derecho natural o normas de derecho positivo? [en línea]. Presentado en Duodécima Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana. Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho, Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/3062
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas Internacionales de Derecho Natural : Ley Natural y Dignidad Humana (12ª : 2016 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638334243307520
score 13.13397