Aportes del Cardenal Wyszynski en la gestación de Laborem Exercens: el tema de la espiritualidad del trabajo

Autores
Rodríguez Penelas, Horacio
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rodríguez Penelas, Horacio.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Departamento de Economía; Argentina Ciencias Sociales y Económicas; Argentina
Este artículo presenta algunos aspectos del libro El espíritu del trabajo, escrito por el cardenal Stephan Wyszynski, publicado en español en 1957, a fin de mostrar su influencia en los contenidos de Laborem Exercens. Efectivamente, considerando la relación estrecha entre Wyszynski y Wojtyla, más conocido como el Papa Juan Pablo II, resulta de una especial importancia señalar cuánto ha influido el Primado Polaco en el futuro Papa. Wyszynski muestra que el cristianismo aportó la real elevación del trabajo humano, de conformidad con la dignidad humana, en la cual, el trabajo halla las fuentes de su propia dignidad, por la razón de ser una acción emanada de la inteligencia y voluntad humanas. Éste es el primer paso para desarrollar la idea de un ethos del trabajo referido a la persona humana en tanto que imagen y semejanza de Dios. El trabajo conduce a la persona humana hacia su pleno desarrollo a través del perfeccionamiento de la naturaleza racional. El significado del trabajo como participación en la creación de Dios es entendido como cooperación en Su obra creadora. El trabajo es también un modo efectivo de aproximación a Dios, como Cristo demostró al trabajar con José al punto de ser considerado el hijo del carpintero. El Cardenal Wyszynski explica también que antes del pecado original el trabajo aportaba sólo satisfacción y alegría, pero luego del pecado original aparecieron el esfuerzo y el dolor. Esto se conecta con la importancia del trabajo como camino de santificación y redención para los hombres, aspecto considerado especialmente por Wyszynski para mostrar el valor redentor del trabajo humano.
This article presents some aspects of the book El espíritu del trabajo (The spirit of work) written by cardinal Stephan Wyszynski, published in Spanish in 1957, to show its influence in Laborem Exercens contents. Effectively, considering the close relationship between Wyszynski and Wojtyla, better known as pope John Paul II, results of a special importance to show how much has influenced the Poland Primate in the future Pope. Wyszynski shows that Christianity brought the real elevation of human work according to human dignity, in which, work finds the sources of its own dignity: being an action produced by human intelligence and will. This is the first step to develop the idea of a work ethos referred to human person as image and resemblance of God. Work leads to the whole development of human person through the perfecting of rational nature. The meaning of work as participation in God’s labour creation is understood as man’s cooperation in His creative labour. Work is also an effective way to approach to God, as Christ has shown himself working with Joseph, at the point of being considered the son of the carpenter. Cardinal Wyszynski explains also that before original sin, work provided only satisfaction and joy, but after it, effort and pain appeared. This is connected with the importance of work as a way of sanctification and salvation for men, aspect specially considered by Wyszynski in order to show the redemptive value of human work.
Fuente
Versión en papel. Disponible en Biblioteca Central. Signatura: 33 D636-18
Materia
Wyszynski, Stefan, 1901-1981
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
TRABAJO
ETICA CRISTIANA
LABOREM EXERCENS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/2208

id RIUCA_d0fc3d0227efae65237d069e4deffb28
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/2208
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Aportes del Cardenal Wyszynski en la gestación de Laborem Exercens: el tema de la espiritualidad del trabajoRodríguez Penelas, HoracioWyszynski, Stefan, 1901-1981DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIATRABAJOETICA CRISTIANALABOREM EXERCENSFil: Rodríguez Penelas, Horacio.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Departamento de Economía; Argentina Ciencias Sociales y Económicas; ArgentinaEste artículo presenta algunos aspectos del libro El espíritu del trabajo, escrito por el cardenal Stephan Wyszynski, publicado en español en 1957, a fin de mostrar su influencia en los contenidos de Laborem Exercens. Efectivamente, considerando la relación estrecha entre Wyszynski y Wojtyla, más conocido como el Papa Juan Pablo II, resulta de una especial importancia señalar cuánto ha influido el Primado Polaco en el futuro Papa. Wyszynski muestra que el cristianismo aportó la real elevación del trabajo humano, de conformidad con la dignidad humana, en la cual, el trabajo halla las fuentes de su propia dignidad, por la razón de ser una acción emanada de la inteligencia y voluntad humanas. Éste es el primer paso para desarrollar la idea de un ethos del trabajo referido a la persona humana en tanto que imagen y semejanza de Dios. El trabajo conduce a la persona humana hacia su pleno desarrollo a través del perfeccionamiento de la naturaleza racional. El significado del trabajo como participación en la creación de Dios es entendido como cooperación en Su obra creadora. El trabajo es también un modo efectivo de aproximación a Dios, como Cristo demostró al trabajar con José al punto de ser considerado el hijo del carpintero. El Cardenal Wyszynski explica también que antes del pecado original el trabajo aportaba sólo satisfacción y alegría, pero luego del pecado original aparecieron el esfuerzo y el dolor. Esto se conecta con la importancia del trabajo como camino de santificación y redención para los hombres, aspecto considerado especialmente por Wyszynski para mostrar el valor redentor del trabajo humano.This article presents some aspects of the book El espíritu del trabajo (The spirit of work) written by cardinal Stephan Wyszynski, published in Spanish in 1957, to show its influence in Laborem Exercens contents. Effectively, considering the close relationship between Wyszynski and Wojtyla, better known as pope John Paul II, results of a special importance to show how much has influenced the Poland Primate in the future Pope. Wyszynski shows that Christianity brought the real elevation of human work according to human dignity, in which, work finds the sources of its own dignity: being an action produced by human intelligence and will. This is the first step to develop the idea of a work ethos referred to human person as image and resemblance of God. Work leads to the whole development of human person through the perfecting of rational nature. The meaning of work as participation in God’s labour creation is understood as man’s cooperation in His creative labour. Work is also an effective way to approach to God, as Christ has shown himself working with Joseph, at the point of being considered the son of the carpenter. Cardinal Wyszynski explains also that before original sin, work provided only satisfaction and joy, but after it, effort and pain appeared. This is connected with the importance of work as a way of sanctification and salvation for men, aspect specially considered by Wyszynski in order to show the redemptive value of human work.Universidad Católica ArgentinaUniversidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Departamento de Economía2007info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2208Rodríguez Penelas, H. (2007, agosto). Aportes del Cardenal Wyszynski en la gestación de Laborem Exercens: el tema de la espiritualidad del trabajo. (Documento de trabajo No. 18 del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Católica Argentina). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2208Versión en papel. Disponible en Biblioteca Central. Signatura: 33 D636-18reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:27Zoai:ucacris:123456789/2208instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:27.396Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes del Cardenal Wyszynski en la gestación de Laborem Exercens: el tema de la espiritualidad del trabajo
title Aportes del Cardenal Wyszynski en la gestación de Laborem Exercens: el tema de la espiritualidad del trabajo
spellingShingle Aportes del Cardenal Wyszynski en la gestación de Laborem Exercens: el tema de la espiritualidad del trabajo
Rodríguez Penelas, Horacio
Wyszynski, Stefan, 1901-1981
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
TRABAJO
ETICA CRISTIANA
LABOREM EXERCENS
title_short Aportes del Cardenal Wyszynski en la gestación de Laborem Exercens: el tema de la espiritualidad del trabajo
title_full Aportes del Cardenal Wyszynski en la gestación de Laborem Exercens: el tema de la espiritualidad del trabajo
title_fullStr Aportes del Cardenal Wyszynski en la gestación de Laborem Exercens: el tema de la espiritualidad del trabajo
title_full_unstemmed Aportes del Cardenal Wyszynski en la gestación de Laborem Exercens: el tema de la espiritualidad del trabajo
title_sort Aportes del Cardenal Wyszynski en la gestación de Laborem Exercens: el tema de la espiritualidad del trabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Penelas, Horacio
author Rodríguez Penelas, Horacio
author_facet Rodríguez Penelas, Horacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Departamento de Economía
dc.subject.none.fl_str_mv Wyszynski, Stefan, 1901-1981
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
TRABAJO
ETICA CRISTIANA
LABOREM EXERCENS
topic Wyszynski, Stefan, 1901-1981
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
TRABAJO
ETICA CRISTIANA
LABOREM EXERCENS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez Penelas, Horacio.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Departamento de Economía; Argentina Ciencias Sociales y Económicas; Argentina
Este artículo presenta algunos aspectos del libro El espíritu del trabajo, escrito por el cardenal Stephan Wyszynski, publicado en español en 1957, a fin de mostrar su influencia en los contenidos de Laborem Exercens. Efectivamente, considerando la relación estrecha entre Wyszynski y Wojtyla, más conocido como el Papa Juan Pablo II, resulta de una especial importancia señalar cuánto ha influido el Primado Polaco en el futuro Papa. Wyszynski muestra que el cristianismo aportó la real elevación del trabajo humano, de conformidad con la dignidad humana, en la cual, el trabajo halla las fuentes de su propia dignidad, por la razón de ser una acción emanada de la inteligencia y voluntad humanas. Éste es el primer paso para desarrollar la idea de un ethos del trabajo referido a la persona humana en tanto que imagen y semejanza de Dios. El trabajo conduce a la persona humana hacia su pleno desarrollo a través del perfeccionamiento de la naturaleza racional. El significado del trabajo como participación en la creación de Dios es entendido como cooperación en Su obra creadora. El trabajo es también un modo efectivo de aproximación a Dios, como Cristo demostró al trabajar con José al punto de ser considerado el hijo del carpintero. El Cardenal Wyszynski explica también que antes del pecado original el trabajo aportaba sólo satisfacción y alegría, pero luego del pecado original aparecieron el esfuerzo y el dolor. Esto se conecta con la importancia del trabajo como camino de santificación y redención para los hombres, aspecto considerado especialmente por Wyszynski para mostrar el valor redentor del trabajo humano.
This article presents some aspects of the book El espíritu del trabajo (The spirit of work) written by cardinal Stephan Wyszynski, published in Spanish in 1957, to show its influence in Laborem Exercens contents. Effectively, considering the close relationship between Wyszynski and Wojtyla, better known as pope John Paul II, results of a special importance to show how much has influenced the Poland Primate in the future Pope. Wyszynski shows that Christianity brought the real elevation of human work according to human dignity, in which, work finds the sources of its own dignity: being an action produced by human intelligence and will. This is the first step to develop the idea of a work ethos referred to human person as image and resemblance of God. Work leads to the whole development of human person through the perfecting of rational nature. The meaning of work as participation in God’s labour creation is understood as man’s cooperation in His creative labour. Work is also an effective way to approach to God, as Christ has shown himself working with Joseph, at the point of being considered the son of the carpenter. Cardinal Wyszynski explains also that before original sin, work provided only satisfaction and joy, but after it, effort and pain appeared. This is connected with the importance of work as a way of sanctification and salvation for men, aspect specially considered by Wyszynski in order to show the redemptive value of human work.
description Fil: Rodríguez Penelas, Horacio.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Departamento de Economía; Argentina Ciencias Sociales y Económicas; Argentina
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2208
Rodríguez Penelas, H. (2007, agosto). Aportes del Cardenal Wyszynski en la gestación de Laborem Exercens: el tema de la espiritualidad del trabajo. (Documento de trabajo No. 18 del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Católica Argentina). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2208
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2208
identifier_str_mv Rodríguez Penelas, H. (2007, agosto). Aportes del Cardenal Wyszynski en la gestación de Laborem Exercens: el tema de la espiritualidad del trabajo. (Documento de trabajo No. 18 del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad Católica Argentina). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2208
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Versión en papel. Disponible en Biblioteca Central. Signatura: 33 D636-18
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638331899740160
score 13.22299