La carta encíclica "Laborem Exercens" desde la perspectiva de las ciencias del Hombre

Autores
Forni, Floreal H.
Año de publicación
1984
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Forni, Floreal H. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Forni, Floreal H. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales ; Argentina
Resumen: "Este carácter del trabajo humano, totalmente positivo y creativo, educativo y meritorio, debe constituir el fundamento de las valoraciones y de las decisiones que hoy se toman al respecto, incluso referidas a los derechos subjetivos del hombre, como atestiguan las Declaraciones Internacionales y también los múltiples Códigos del Trabajo, elaborados tanto por las competentes instituciones legisladoras de cada país, como por las organizaciones que dedican su actividad social o también científico-social a la problemática del trabajo. Un organismo que promueve a nivel internacional tales iniciativas es la Organización Internacional del Trabajo, la más antigua Institución especializada de las Naciones Unidas". Laborem Exercens, Cap. 3, punto 11. Antecedentes La carta encíclica "Laborem Exercens" de Juan Pablo II, aparecida en el 90 aniversario de la "Rerum Novarum", documento precursor de la doctrina social de la Iglesia, se centra en los problemas sociales contemporáneos que interpreta a la luz del trabajo como el valor primordial y creador que define a la humanidad. El primer documento mencionado con-movió la conciencia de Europa católica y las regiones del mundo que se le asimilaban en desarrollo, con la concisa expresión de que el trabajo no es una mercancía. Tal como la relata magistralmente George Bernanos1 esa definición fue un latigazo sobre una moral social aburguesada.
Fuente
Revista Valores en la Sociedad Industrial. 1984, 2 (3)
Materia
ENCICLICAS
Juan Pablo II, Papa
LABOREM EXERCENS
TEOLOGIA
DOCUMENTOS PONTIFICIOS
TRABAJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13689

id RIUCA_da44d217bd1ad78a3618ef095d9e9083
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13689
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La carta encíclica "Laborem Exercens" desde la perspectiva de las ciencias del HombreForni, Floreal H.ENCICLICASJuan Pablo II, PapaLABOREM EXERCENSTEOLOGIADOCUMENTOS PONTIFICIOSTRABAJOFil: Forni, Floreal H. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Forni, Floreal H. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales ; ArgentinaResumen: "Este carácter del trabajo humano, totalmente positivo y creativo, educativo y meritorio, debe constituir el fundamento de las valoraciones y de las decisiones que hoy se toman al respecto, incluso referidas a los derechos subjetivos del hombre, como atestiguan las Declaraciones Internacionales y también los múltiples Códigos del Trabajo, elaborados tanto por las competentes instituciones legisladoras de cada país, como por las organizaciones que dedican su actividad social o también científico-social a la problemática del trabajo. Un organismo que promueve a nivel internacional tales iniciativas es la Organización Internacional del Trabajo, la más antigua Institución especializada de las Naciones Unidas". Laborem Exercens, Cap. 3, punto 11. Antecedentes La carta encíclica "Laborem Exercens" de Juan Pablo II, aparecida en el 90 aniversario de la "Rerum Novarum", documento precursor de la doctrina social de la Iglesia, se centra en los problemas sociales contemporáneos que interpreta a la luz del trabajo como el valor primordial y creador que define a la humanidad. El primer documento mencionado con-movió la conciencia de Europa católica y las regiones del mundo que se le asimilaban en desarrollo, con la concisa expresión de que el trabajo no es una mercancía. Tal como la relata magistralmente George Bernanos1 esa definición fue un latigazo sobre una moral social aburguesada.Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial1984info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/136890326-3398Forni, F. H. La carta encíclica "Laborem Exercens" desde la perspectiva de las ciencias del Hombre [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 1984, 2 (3). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13689Revista Valores en la Sociedad Industrial. 1984, 2 (3)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:30Zoai:ucacris:123456789/13689instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:30.431Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La carta encíclica "Laborem Exercens" desde la perspectiva de las ciencias del Hombre
title La carta encíclica "Laborem Exercens" desde la perspectiva de las ciencias del Hombre
spellingShingle La carta encíclica "Laborem Exercens" desde la perspectiva de las ciencias del Hombre
Forni, Floreal H.
ENCICLICAS
Juan Pablo II, Papa
LABOREM EXERCENS
TEOLOGIA
DOCUMENTOS PONTIFICIOS
TRABAJO
title_short La carta encíclica "Laborem Exercens" desde la perspectiva de las ciencias del Hombre
title_full La carta encíclica "Laborem Exercens" desde la perspectiva de las ciencias del Hombre
title_fullStr La carta encíclica "Laborem Exercens" desde la perspectiva de las ciencias del Hombre
title_full_unstemmed La carta encíclica "Laborem Exercens" desde la perspectiva de las ciencias del Hombre
title_sort La carta encíclica "Laborem Exercens" desde la perspectiva de las ciencias del Hombre
dc.creator.none.fl_str_mv Forni, Floreal H.
author Forni, Floreal H.
author_facet Forni, Floreal H.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENCICLICAS
Juan Pablo II, Papa
LABOREM EXERCENS
TEOLOGIA
DOCUMENTOS PONTIFICIOS
TRABAJO
topic ENCICLICAS
Juan Pablo II, Papa
LABOREM EXERCENS
TEOLOGIA
DOCUMENTOS PONTIFICIOS
TRABAJO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Forni, Floreal H. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Forni, Floreal H. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales ; Argentina
Resumen: "Este carácter del trabajo humano, totalmente positivo y creativo, educativo y meritorio, debe constituir el fundamento de las valoraciones y de las decisiones que hoy se toman al respecto, incluso referidas a los derechos subjetivos del hombre, como atestiguan las Declaraciones Internacionales y también los múltiples Códigos del Trabajo, elaborados tanto por las competentes instituciones legisladoras de cada país, como por las organizaciones que dedican su actividad social o también científico-social a la problemática del trabajo. Un organismo que promueve a nivel internacional tales iniciativas es la Organización Internacional del Trabajo, la más antigua Institución especializada de las Naciones Unidas". Laborem Exercens, Cap. 3, punto 11. Antecedentes La carta encíclica "Laborem Exercens" de Juan Pablo II, aparecida en el 90 aniversario de la "Rerum Novarum", documento precursor de la doctrina social de la Iglesia, se centra en los problemas sociales contemporáneos que interpreta a la luz del trabajo como el valor primordial y creador que define a la humanidad. El primer documento mencionado con-movió la conciencia de Europa católica y las regiones del mundo que se le asimilaban en desarrollo, con la concisa expresión de que el trabajo no es una mercancía. Tal como la relata magistralmente George Bernanos1 esa definición fue un latigazo sobre una moral social aburguesada.
description Fil: Forni, Floreal H. Universidad de Buenos Aires; Argentina
publishDate 1984
dc.date.none.fl_str_mv 1984
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13689
0326-3398
Forni, F. H. La carta encíclica "Laborem Exercens" desde la perspectiva de las ciencias del Hombre [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 1984, 2 (3). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13689
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13689
identifier_str_mv 0326-3398
Forni, F. H. La carta encíclica "Laborem Exercens" desde la perspectiva de las ciencias del Hombre [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 1984, 2 (3). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13689
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial
dc.source.none.fl_str_mv Revista Valores en la Sociedad Industrial. 1984, 2 (3)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638361050152960
score 13.22299