Google y el imperativo biotecnológico : patentamiento de un sistema para diseñar bebés a través de la selección de dadores de gametos

Autores
Lafferrière, Jorge Nicolás
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Sumario: 1. Introducción. — 2. La patente. — 3. Las implicaciones bioéticas y jurídicas de la patente. — 4. El panorama en la Argentina. — 5. Conclusiones.
Introducción: El 24 de septiembre de 2013 la Oficina de Patentes de los Estados Unidos otorgó a la empresa 23andMe, Inc. la patente nro. 8.543.339 denominada "Selección de donante de gametos en base a cálculos genéticos"(Gamete donor selection based on genetic calculations) en virtud de la cual se pretende proteger jurídicamente un sistema, método o programa de computación ordenado a determinar por procedimientos estadísticos el mejor donante de gametos para lograr un resultado genético buscado. Este método avanza hacia lo que se denomina "bebés de diseño" (designer babies) y deja en evidencia los nuevos desafíos bioéticos que han surgido por la progresiva ampliación de las finalidades de las técnicas de fecundación artificial. En efecto, mientras que en los años 80 y 90 el debate se centraba en la problemática de la infertilidad, desde la secuencia completa del genoma humano en el año 2000 las técnicas se convierten en herramientas al servicio del logro de los "deseos reproductivos" y se buscan legitimar nuevas finalidades como la selección de las características de la descendencia. En este breve comentario, explicaremos los alcances de la patente recientemente aprobada y haremos unas consideraciones sobre las implicaciones bioéticas y jurídicas del tema. Culminaremos con una referencia a la situación que se vive en Argentina ante este tipo de experimentos y patentes.
Fuente
Derecho de Familia y de las Personas 2013 (diciembre), 145
Materia
BIOTECNOLOGIA REPRODUCTIVA
PATENTES
BIOETICA
REPRODUCCION ASISTIDA
GENETICA
DERECHO COMPARADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/9047

id RIUCA_d0a659e919e81dc30636ae0b015c8b77
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/9047
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Google y el imperativo biotecnológico : patentamiento de un sistema para diseñar bebés a través de la selección de dadores de gametosLafferrière, Jorge NicolásBIOTECNOLOGIA REPRODUCTIVAPATENTESBIOETICAREPRODUCCION ASISTIDAGENETICADERECHO COMPARADOFil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaSumario: 1. Introducción. — 2. La patente. — 3. Las implicaciones bioéticas y jurídicas de la patente. — 4. El panorama en la Argentina. — 5. Conclusiones.Introducción: El 24 de septiembre de 2013 la Oficina de Patentes de los Estados Unidos otorgó a la empresa 23andMe, Inc. la patente nro. 8.543.339 denominada "Selección de donante de gametos en base a cálculos genéticos"(Gamete donor selection based on genetic calculations) en virtud de la cual se pretende proteger jurídicamente un sistema, método o programa de computación ordenado a determinar por procedimientos estadísticos el mejor donante de gametos para lograr un resultado genético buscado. Este método avanza hacia lo que se denomina "bebés de diseño" (designer babies) y deja en evidencia los nuevos desafíos bioéticos que han surgido por la progresiva ampliación de las finalidades de las técnicas de fecundación artificial. En efecto, mientras que en los años 80 y 90 el debate se centraba en la problemática de la infertilidad, desde la secuencia completa del genoma humano en el año 2000 las técnicas se convierten en herramientas al servicio del logro de los "deseos reproductivos" y se buscan legitimar nuevas finalidades como la selección de las características de la descendencia. En este breve comentario, explicaremos los alcances de la patente recientemente aprobada y haremos unas consideraciones sobre las implicaciones bioéticas y jurídicas del tema. Culminaremos con una referencia a la situación que se vive en Argentina ante este tipo de experimentos y patentes.La Ley2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/90471852-8708Cita Online: AR/DOC/4123/2013Lafferrière, J.N. Google y el imperativo biotecnológico : patentamiento de un sistema para diseñar bebés a través de la selección de dadores de gametos [en línea]. Derecho de Familia y de las Personas 2013 (diciembre), 145. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9047Derecho de Familia y de las Personas 2013 (diciembre), 145reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologíasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:00Zoai:ucacris:123456789/9047instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:00.838Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Google y el imperativo biotecnológico : patentamiento de un sistema para diseñar bebés a través de la selección de dadores de gametos
title Google y el imperativo biotecnológico : patentamiento de un sistema para diseñar bebés a través de la selección de dadores de gametos
spellingShingle Google y el imperativo biotecnológico : patentamiento de un sistema para diseñar bebés a través de la selección de dadores de gametos
Lafferrière, Jorge Nicolás
BIOTECNOLOGIA REPRODUCTIVA
PATENTES
BIOETICA
REPRODUCCION ASISTIDA
GENETICA
DERECHO COMPARADO
title_short Google y el imperativo biotecnológico : patentamiento de un sistema para diseñar bebés a través de la selección de dadores de gametos
title_full Google y el imperativo biotecnológico : patentamiento de un sistema para diseñar bebés a través de la selección de dadores de gametos
title_fullStr Google y el imperativo biotecnológico : patentamiento de un sistema para diseñar bebés a través de la selección de dadores de gametos
title_full_unstemmed Google y el imperativo biotecnológico : patentamiento de un sistema para diseñar bebés a través de la selección de dadores de gametos
title_sort Google y el imperativo biotecnológico : patentamiento de un sistema para diseñar bebés a través de la selección de dadores de gametos
dc.creator.none.fl_str_mv Lafferrière, Jorge Nicolás
author Lafferrière, Jorge Nicolás
author_facet Lafferrière, Jorge Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOTECNOLOGIA REPRODUCTIVA
PATENTES
BIOETICA
REPRODUCCION ASISTIDA
GENETICA
DERECHO COMPARADO
topic BIOTECNOLOGIA REPRODUCTIVA
PATENTES
BIOETICA
REPRODUCCION ASISTIDA
GENETICA
DERECHO COMPARADO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Sumario: 1. Introducción. — 2. La patente. — 3. Las implicaciones bioéticas y jurídicas de la patente. — 4. El panorama en la Argentina. — 5. Conclusiones.
Introducción: El 24 de septiembre de 2013 la Oficina de Patentes de los Estados Unidos otorgó a la empresa 23andMe, Inc. la patente nro. 8.543.339 denominada "Selección de donante de gametos en base a cálculos genéticos"(Gamete donor selection based on genetic calculations) en virtud de la cual se pretende proteger jurídicamente un sistema, método o programa de computación ordenado a determinar por procedimientos estadísticos el mejor donante de gametos para lograr un resultado genético buscado. Este método avanza hacia lo que se denomina "bebés de diseño" (designer babies) y deja en evidencia los nuevos desafíos bioéticos que han surgido por la progresiva ampliación de las finalidades de las técnicas de fecundación artificial. En efecto, mientras que en los años 80 y 90 el debate se centraba en la problemática de la infertilidad, desde la secuencia completa del genoma humano en el año 2000 las técnicas se convierten en herramientas al servicio del logro de los "deseos reproductivos" y se buscan legitimar nuevas finalidades como la selección de las características de la descendencia. En este breve comentario, explicaremos los alcances de la patente recientemente aprobada y haremos unas consideraciones sobre las implicaciones bioéticas y jurídicas del tema. Culminaremos con una referencia a la situación que se vive en Argentina ante este tipo de experimentos y patentes.
description Fil: Lafferrière, Jorge Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9047
1852-8708
Cita Online: AR/DOC/4123/2013
Lafferrière, J.N. Google y el imperativo biotecnológico : patentamiento de un sistema para diseñar bebés a través de la selección de dadores de gametos [en línea]. Derecho de Familia y de las Personas 2013 (diciembre), 145. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9047
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9047
identifier_str_mv 1852-8708
Cita Online: AR/DOC/4123/2013
Lafferrière, J.N. Google y el imperativo biotecnológico : patentamiento de un sistema para diseñar bebés a través de la selección de dadores de gametos [en línea]. Derecho de Familia y de las Personas 2013 (diciembre), 145. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9047
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Bioderecho: Desafíos jurídicos para la persona humana planteados por la genética y las biotecnologías
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv La Ley
publisher.none.fl_str_mv La Ley
dc.source.none.fl_str_mv Derecho de Familia y de las Personas 2013 (diciembre), 145
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638348529106944
score 13.070432