La Antártida como modelo de desincronización biológica y análogo espacial

Autores
Vigo, Daniel Eduardo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vigo, Daniel Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Cronofisiología; Argentina
Fil: Vigo, Daniel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Abstract: The extreme conditions of isolation and conϐinement that characterize the most remote Antarctic stations, in addition to the permanent absence of daylight prevailing for several months, make them an ideal model for the study of human biological desynchronization and for investigating various aspects related to human space exploration. This chapter provides a description of scientiϐic studies conducted since 2014 at the Argentine Antarctic station Belgrano II, focusing on the research of the impact of the polar night on various psychophysiological variables, as well as its use as a space analog.
Resumen Las condiciones extremas de aislamiento y conϐinamiento que caracterizan a las estaciones antárticas más aisladas, junto con la ausencia de luz natural que prevalece durante varios meses, las convierten en un modelo ideal para el estudio de fenómenos de desincronización biológica en humanos y para investigar diversos aspectos relacionadas con la exploración humana del espacio. Este capítulo presenta una descripción de los estudios cientíϐicos llevados a cabo desde 2014 en la base antártica argentina Belgrano II, centrándose en la investigación del impacto de la noche polar en diversas variables psicoϐisiológicas, así como en su
Fuente
En: Quesada Allué, L. A. (ed.). Patagonia. Investigaciones y futuro. Buenos Aires: Asociación Argentina para el Progrsos de las Ciencias, 2024 /
Materia
RITMOS CIRCADIANOS
SUEÑO
RENDIMIENTO
AISLAMIENTO
CONFINAMIENTO
DESINCRONIZACION BIOLOGICA
ANALOGOS ESPACIALES
ANTARTIDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18359

id RIUCA_cf97cf1fb83d29add67b1c323ec6d87a
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18359
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La Antártida como modelo de desincronización biológica y análogo espacialAntarctica as a model of biological desynchronization and space analogueVigo, Daniel EduardoRITMOS CIRCADIANOSSUEÑORENDIMIENTOAISLAMIENTOCONFINAMIENTODESINCRONIZACION BIOLOGICAANALOGOS ESPACIALESANTARTIDAFil: Vigo, Daniel Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Cronofisiología; ArgentinaFil: Vigo, Daniel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAbstract: The extreme conditions of isolation and conϐinement that characterize the most remote Antarctic stations, in addition to the permanent absence of daylight prevailing for several months, make them an ideal model for the study of human biological desynchronization and for investigating various aspects related to human space exploration. This chapter provides a description of scientiϐic studies conducted since 2014 at the Argentine Antarctic station Belgrano II, focusing on the research of the impact of the polar night on various psychophysiological variables, as well as its use as a space analog.Resumen Las condiciones extremas de aislamiento y conϐinamiento que caracterizan a las estaciones antárticas más aisladas, junto con la ausencia de luz natural que prevalece durante varios meses, las convierten en un modelo ideal para el estudio de fenómenos de desincronización biológica en humanos y para investigar diversos aspectos relacionadas con la exploración humana del espacio. Este capítulo presenta una descripción de los estudios cientíϐicos llevados a cabo desde 2014 en la base antártica argentina Belgrano II, centrándose en la investigación del impacto de la noche polar en diversas variables psicoϐisiológicas, así como en suAsociación Argentina para el Progresos de las Ciencias2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18359978-987-46817-4-0Vigo, D. E. La Antártida como modelo de desincronización biológica y análogo espacial [en línea]. En: Quesada Allué, L. A. (ed.). Patagonia. Investigaciones y futuro. Buenos Aires: Asociación Argentina para el Progresos de las Ciencias, 2024. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18359En: Quesada Allué, L. A. (ed.). Patagonia. Investigaciones y futuro. Buenos Aires: Asociación Argentina para el Progrsos de las Ciencias, 2024 /reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:51Zoai:ucacris:123456789/18359instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:51.937Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Antártida como modelo de desincronización biológica y análogo espacial
Antarctica as a model of biological desynchronization and space analogue
title La Antártida como modelo de desincronización biológica y análogo espacial
spellingShingle La Antártida como modelo de desincronización biológica y análogo espacial
Vigo, Daniel Eduardo
RITMOS CIRCADIANOS
SUEÑO
RENDIMIENTO
AISLAMIENTO
CONFINAMIENTO
DESINCRONIZACION BIOLOGICA
ANALOGOS ESPACIALES
ANTARTIDA
title_short La Antártida como modelo de desincronización biológica y análogo espacial
title_full La Antártida como modelo de desincronización biológica y análogo espacial
title_fullStr La Antártida como modelo de desincronización biológica y análogo espacial
title_full_unstemmed La Antártida como modelo de desincronización biológica y análogo espacial
title_sort La Antártida como modelo de desincronización biológica y análogo espacial
dc.creator.none.fl_str_mv Vigo, Daniel Eduardo
author Vigo, Daniel Eduardo
author_facet Vigo, Daniel Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RITMOS CIRCADIANOS
SUEÑO
RENDIMIENTO
AISLAMIENTO
CONFINAMIENTO
DESINCRONIZACION BIOLOGICA
ANALOGOS ESPACIALES
ANTARTIDA
topic RITMOS CIRCADIANOS
SUEÑO
RENDIMIENTO
AISLAMIENTO
CONFINAMIENTO
DESINCRONIZACION BIOLOGICA
ANALOGOS ESPACIALES
ANTARTIDA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vigo, Daniel Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Cronofisiología; Argentina
Fil: Vigo, Daniel Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Abstract: The extreme conditions of isolation and conϐinement that characterize the most remote Antarctic stations, in addition to the permanent absence of daylight prevailing for several months, make them an ideal model for the study of human biological desynchronization and for investigating various aspects related to human space exploration. This chapter provides a description of scientiϐic studies conducted since 2014 at the Argentine Antarctic station Belgrano II, focusing on the research of the impact of the polar night on various psychophysiological variables, as well as its use as a space analog.
Resumen Las condiciones extremas de aislamiento y conϐinamiento que caracterizan a las estaciones antárticas más aisladas, junto con la ausencia de luz natural que prevalece durante varios meses, las convierten en un modelo ideal para el estudio de fenómenos de desincronización biológica en humanos y para investigar diversos aspectos relacionadas con la exploración humana del espacio. Este capítulo presenta una descripción de los estudios cientíϐicos llevados a cabo desde 2014 en la base antártica argentina Belgrano II, centrándose en la investigación del impacto de la noche polar en diversas variables psicoϐisiológicas, así como en su
description Fil: Vigo, Daniel Eduardo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto de Investigaciones Biomédicas. Laboratorio de Cronofisiología; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18359
978-987-46817-4-0
Vigo, D. E. La Antártida como modelo de desincronización biológica y análogo espacial [en línea]. En: Quesada Allué, L. A. (ed.). Patagonia. Investigaciones y futuro. Buenos Aires: Asociación Argentina para el Progresos de las Ciencias, 2024. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18359
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18359
identifier_str_mv 978-987-46817-4-0
Vigo, D. E. La Antártida como modelo de desincronización biológica y análogo espacial [en línea]. En: Quesada Allué, L. A. (ed.). Patagonia. Investigaciones y futuro. Buenos Aires: Asociación Argentina para el Progresos de las Ciencias, 2024. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18359
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina para el Progresos de las Ciencias
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina para el Progresos de las Ciencias
dc.source.none.fl_str_mv En: Quesada Allué, L. A. (ed.). Patagonia. Investigaciones y futuro. Buenos Aires: Asociación Argentina para el Progrsos de las Ciencias, 2024 /
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638373866897408
score 13.13397