Olga L. Larre, La filosofía natural de Ockham como fenomenología del individuo (Pamplona: EUNSA, 2000)

Autores
Caturelli, Alberto
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Caturelli, Alberto. Universidad de Córdoba; Argentina
Resumen: Comparto la afirmación de la autora en la presentación de su libro: «La crisis del horno modernus evoca la etapa del pensamiento que anunció su gestación; y, así, el ocaso de la modernidad nos coloca ante su misma gestación!» (p. 11). En efecto, el aumento de la bibliografía sobre Ockham en los últimos decenios así lo muestra y este mismo libro, quizá uno de los más relevantes publicados en nuestra lengua—; en ese sentido, la absolutización de la realidad del singular, simultánea con la lógica disminución de la realidad del universal, justifica el camino elegido por la autora de efectuar, analógicamente, una «fenomenología del singular» como «descripción exhaustiva» del mismo, todo lo cual supone la radical contingencia de todo individuo, resultado de la omnipotencia divina. Aquí está, quizá, el meollo de la investigación emprendida por la autora que no descuida ninguna de las exigencias de un trabajo rigu roso: la primera, es el esclarecimiento de las fuentes con referencia no sólo a los códices existentes, sino a la principal bibliografía; nada escapa a la acribia de la autora tanto en los siete volúmenes de las Opera Philosophica (1974-1985) y los diez de las Opera Theologica (1967-1985), de la edición crítica del The Franciscan Institute Publications, cuanto a la revisión minuciosa de la bibliografía fundamental (pp. 29-41). Hace muy bien la autora cuando, luego de una esquemática exposición sobre las interpretaciones del ockhamísmo, sostiene que «por ahora, cualquier intento de síntesis global se halla frente a obstáculos insalvables» (p. 41).
Fuente
Sapientia. 2000, 55 (208)
Materia
FENOMENOLOGIA
INDIVIDUO
FILOSOFIA NATURAL
PRINCIPIOS
CIENCIA
LOGICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12718

id RIUCA_cf089498e00cc9f2feca9d773ba976fb
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12718
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Olga L. Larre, La filosofía natural de Ockham como fenomenología del individuo (Pamplona: EUNSA, 2000)Caturelli, AlbertoFENOMENOLOGIAINDIVIDUOFILOSOFIA NATURALPRINCIPIOSCIENCIALOGICAFil: Caturelli, Alberto. Universidad de Córdoba; ArgentinaResumen: Comparto la afirmación de la autora en la presentación de su libro: «La crisis del horno modernus evoca la etapa del pensamiento que anunció su gestación; y, así, el ocaso de la modernidad nos coloca ante su misma gestación!» (p. 11). En efecto, el aumento de la bibliografía sobre Ockham en los últimos decenios así lo muestra y este mismo libro, quizá uno de los más relevantes publicados en nuestra lengua—; en ese sentido, la absolutización de la realidad del singular, simultánea con la lógica disminución de la realidad del universal, justifica el camino elegido por la autora de efectuar, analógicamente, una «fenomenología del singular» como «descripción exhaustiva» del mismo, todo lo cual supone la radical contingencia de todo individuo, resultado de la omnipotencia divina. Aquí está, quizá, el meollo de la investigación emprendida por la autora que no descuida ninguna de las exigencias de un trabajo rigu roso: la primera, es el esclarecimiento de las fuentes con referencia no sólo a los códices existentes, sino a la principal bibliografía; nada escapa a la acribia de la autora tanto en los siete volúmenes de las Opera Philosophica (1974-1985) y los diez de las Opera Theologica (1967-1985), de la edición crítica del The Franciscan Institute Publications, cuanto a la revisión minuciosa de la bibliografía fundamental (pp. 29-41). Hace muy bien la autora cuando, luego de una esquemática exposición sobre las interpretaciones del ockhamísmo, sostiene que «por ahora, cualquier intento de síntesis global se halla frente a obstáculos insalvables» (p. 41).Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2000info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/127180036-4703Caturelli, A. Olga L. Larre, La filosofía natural de Ockham como fenomenología del individuo (Pamplona: EUNSA, 2000) [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (208). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12718Sapientia. 2000, 55 (208)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:11Zoai:ucacris:123456789/12718instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:11.524Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Olga L. Larre, La filosofía natural de Ockham como fenomenología del individuo (Pamplona: EUNSA, 2000)
title Olga L. Larre, La filosofía natural de Ockham como fenomenología del individuo (Pamplona: EUNSA, 2000)
spellingShingle Olga L. Larre, La filosofía natural de Ockham como fenomenología del individuo (Pamplona: EUNSA, 2000)
Caturelli, Alberto
FENOMENOLOGIA
INDIVIDUO
FILOSOFIA NATURAL
PRINCIPIOS
CIENCIA
LOGICA
title_short Olga L. Larre, La filosofía natural de Ockham como fenomenología del individuo (Pamplona: EUNSA, 2000)
title_full Olga L. Larre, La filosofía natural de Ockham como fenomenología del individuo (Pamplona: EUNSA, 2000)
title_fullStr Olga L. Larre, La filosofía natural de Ockham como fenomenología del individuo (Pamplona: EUNSA, 2000)
title_full_unstemmed Olga L. Larre, La filosofía natural de Ockham como fenomenología del individuo (Pamplona: EUNSA, 2000)
title_sort Olga L. Larre, La filosofía natural de Ockham como fenomenología del individuo (Pamplona: EUNSA, 2000)
dc.creator.none.fl_str_mv Caturelli, Alberto
author Caturelli, Alberto
author_facet Caturelli, Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FENOMENOLOGIA
INDIVIDUO
FILOSOFIA NATURAL
PRINCIPIOS
CIENCIA
LOGICA
topic FENOMENOLOGIA
INDIVIDUO
FILOSOFIA NATURAL
PRINCIPIOS
CIENCIA
LOGICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Caturelli, Alberto. Universidad de Córdoba; Argentina
Resumen: Comparto la afirmación de la autora en la presentación de su libro: «La crisis del horno modernus evoca la etapa del pensamiento que anunció su gestación; y, así, el ocaso de la modernidad nos coloca ante su misma gestación!» (p. 11). En efecto, el aumento de la bibliografía sobre Ockham en los últimos decenios así lo muestra y este mismo libro, quizá uno de los más relevantes publicados en nuestra lengua—; en ese sentido, la absolutización de la realidad del singular, simultánea con la lógica disminución de la realidad del universal, justifica el camino elegido por la autora de efectuar, analógicamente, una «fenomenología del singular» como «descripción exhaustiva» del mismo, todo lo cual supone la radical contingencia de todo individuo, resultado de la omnipotencia divina. Aquí está, quizá, el meollo de la investigación emprendida por la autora que no descuida ninguna de las exigencias de un trabajo rigu roso: la primera, es el esclarecimiento de las fuentes con referencia no sólo a los códices existentes, sino a la principal bibliografía; nada escapa a la acribia de la autora tanto en los siete volúmenes de las Opera Philosophica (1974-1985) y los diez de las Opera Theologica (1967-1985), de la edición crítica del The Franciscan Institute Publications, cuanto a la revisión minuciosa de la bibliografía fundamental (pp. 29-41). Hace muy bien la autora cuando, luego de una esquemática exposición sobre las interpretaciones del ockhamísmo, sostiene que «por ahora, cualquier intento de síntesis global se halla frente a obstáculos insalvables» (p. 41).
description Fil: Caturelli, Alberto. Universidad de Córdoba; Argentina
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12718
0036-4703
Caturelli, A. Olga L. Larre, La filosofía natural de Ockham como fenomenología del individuo (Pamplona: EUNSA, 2000) [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (208). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12718
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12718
identifier_str_mv 0036-4703
Caturelli, A. Olga L. Larre, La filosofía natural de Ockham como fenomenología del individuo (Pamplona: EUNSA, 2000) [en línea]. Sapientia. 2000, 55 (208). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12718
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 2000, 55 (208)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638358507356160
score 13.13397