De la mortalidad del hombre : un caso de filosofar cristiano

Autores
Bolzán, Juan Enrique
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bolzán, Juan Enrique. Universidad Católica de La Plata; Argentina
Fil: Bolzán, Juan Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: A tal punto parece haberse llegado a trivializar la muerte en el mundo violento que estamos viviendo, que morir ya es casi un simple hecho empírico, un mero cesar de existir y cuya importancia parece agotarse en las estadísticas o poco más: tanta es la desaprensión con que los hombres juzgan a menudo la vida del hombre; y la difusión que a ello dan los medios de comunicación masiva llegan a endurecernos al punto que sólo los «grandes números» conmueven. Situación ésta de tal modo corruptora que a poco que nos descuidemos, nos retrotrae a desolador estado, especialmente si recordamos a aquellos filósofos para quienes la misma filosofía era una «meditatio mortis» (Platón), o una «commentatio mortis» (Cicerón); o, al menos, su «genio inspirador» (Schopenhauer). Y esta importancia concedida a la muerte por la importancia que para ellos tenía la filosofía, es bien explicable.
Fuente
Sapientia. 1996, 51(199)
Materia
FILOSOFIA CRISTIANA
MUERTE
HOMBRE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/12933

id RIUCA_cebda2f30395f38d5388729451c17478
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/12933
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling De la mortalidad del hombre : un caso de filosofar cristianoBolzán, Juan EnriqueFILOSOFIA CRISTIANAMUERTEHOMBREFil: Bolzán, Juan Enrique. Universidad Católica de La Plata; ArgentinaFil: Bolzán, Juan Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: A tal punto parece haberse llegado a trivializar la muerte en el mundo violento que estamos viviendo, que morir ya es casi un simple hecho empírico, un mero cesar de existir y cuya importancia parece agotarse en las estadísticas o poco más: tanta es la desaprensión con que los hombres juzgan a menudo la vida del hombre; y la difusión que a ello dan los medios de comunicación masiva llegan a endurecernos al punto que sólo los «grandes números» conmueven. Situación ésta de tal modo corruptora que a poco que nos descuidemos, nos retrotrae a desolador estado, especialmente si recordamos a aquellos filósofos para quienes la misma filosofía era una «meditatio mortis» (Platón), o una «commentatio mortis» (Cicerón); o, al menos, su «genio inspirador» (Schopenhauer). Y esta importancia concedida a la muerte por la importancia que para ellos tenía la filosofía, es bien explicable.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/129330036-4703Bolzán, J.E. De la mortalidad del hombre : un caso de filosofar cristiano [en línea]. Sapientia. 1996, 51(199) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12933Sapientia. 1996, 51(199)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:15Zoai:ucacris:123456789/12933instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:15.957Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv De la mortalidad del hombre : un caso de filosofar cristiano
title De la mortalidad del hombre : un caso de filosofar cristiano
spellingShingle De la mortalidad del hombre : un caso de filosofar cristiano
Bolzán, Juan Enrique
FILOSOFIA CRISTIANA
MUERTE
HOMBRE
title_short De la mortalidad del hombre : un caso de filosofar cristiano
title_full De la mortalidad del hombre : un caso de filosofar cristiano
title_fullStr De la mortalidad del hombre : un caso de filosofar cristiano
title_full_unstemmed De la mortalidad del hombre : un caso de filosofar cristiano
title_sort De la mortalidad del hombre : un caso de filosofar cristiano
dc.creator.none.fl_str_mv Bolzán, Juan Enrique
author Bolzán, Juan Enrique
author_facet Bolzán, Juan Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFIA CRISTIANA
MUERTE
HOMBRE
topic FILOSOFIA CRISTIANA
MUERTE
HOMBRE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bolzán, Juan Enrique. Universidad Católica de La Plata; Argentina
Fil: Bolzán, Juan Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: A tal punto parece haberse llegado a trivializar la muerte en el mundo violento que estamos viviendo, que morir ya es casi un simple hecho empírico, un mero cesar de existir y cuya importancia parece agotarse en las estadísticas o poco más: tanta es la desaprensión con que los hombres juzgan a menudo la vida del hombre; y la difusión que a ello dan los medios de comunicación masiva llegan a endurecernos al punto que sólo los «grandes números» conmueven. Situación ésta de tal modo corruptora que a poco que nos descuidemos, nos retrotrae a desolador estado, especialmente si recordamos a aquellos filósofos para quienes la misma filosofía era una «meditatio mortis» (Platón), o una «commentatio mortis» (Cicerón); o, al menos, su «genio inspirador» (Schopenhauer). Y esta importancia concedida a la muerte por la importancia que para ellos tenía la filosofía, es bien explicable.
description Fil: Bolzán, Juan Enrique. Universidad Católica de La Plata; Argentina
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12933
0036-4703
Bolzán, J.E. De la mortalidad del hombre : un caso de filosofar cristiano [en línea]. Sapientia. 1996, 51(199) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12933
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12933
identifier_str_mv 0036-4703
Bolzán, J.E. De la mortalidad del hombre : un caso de filosofar cristiano [en línea]. Sapientia. 1996, 51(199) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12933
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1996, 51(199)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638359090364416
score 13.070432