Ojos corales : apuntes sobre las trayectorias de santidad en el Poema de Santa Oria y la Vida de Santo Domingo de Silos

Autores
Koch, Jezabel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Koch, Jezabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; Argentina
Fil: Koch, Jezabel. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Resumen:Tanto el Poema de Santa Oria como la Vida de Santo Domingo de Silos son expresiones poéticas de un desplazamiento, puesta por escrito del trayecto que permite y prueba que una persona ejemplar devenga santa. En esta gesta, el cuerpo (y con él, su disciplinamiento) cobra un valor fundamental: es por medio de la ascesis que el santo se vuelve digno de una divinidad de la cual, aunque omnipresente, puede predicarse su ausencia. Así, el tránsito del santo es doble, pues no solo busca convertirse plenamente en lo que está destinado a ser, sino que el trayecto es a su vez un desplazamiento hasta el centro de la afectividad, hacia la (re)unión plena con Dios. En este contexto, el presente trabajo busca interrogar, entonces, los valores del cuerpo, de la muerte y de la visión entendida como promesa en los dos textos de Berceo mencionados, valores estrechamente vinculados a la palabra como vehículo de comunicación y a la posibilidad de modular lo inefable.
Abstract: Both the Poema de Santa Oria and the Vida de Santo Domingo de Silos are poetic expressions of a journey, a written path that allows an exemplary person to become saint. In this process, the body (and its discipline) has a fundamental value: it’s through the means of asceticism that the saint becomes deserving of a divinity that, although omnipresent, finds its root in absence. Thus, the way of a saint is double, as he seeks not only to fully be what he’s supposed to be, but also to reach a complete (re)union with God, center of all affection. In this context, thispaper aims to define the value of body, death, and “vision” as a promise in Berceo’sworks, as well as their use in the communication and definition of the unspeakable.
Fuente
Letras Nº 78, 2018
Materia
LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA ESPAÑOLA
POESIA ESPAÑOLA
Gonzalo de Berceo, ca1195-ca1265
Poema de Santa Oria
Vida de Santo Domingo de Silos
SANTIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8923

id RIUCA_ce6b7516a39de1981416032eae549223
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8923
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Ojos corales : apuntes sobre las trayectorias de santidad en el Poema de Santa Oria y la Vida de Santo Domingo de SilosChoral eyes : notes on the paths of sanctity in the Poema de Santa Oria and the Vida de Santo Domingo de SiloeKoch, JezabelLITERATURA MEDIEVALLITERATURA ESPAÑOLAPOESIA ESPAÑOLAGonzalo de Berceo, ca1195-ca1265Poema de Santa OriaVida de Santo Domingo de SilosSANTIDADFil: Koch, Jezabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; ArgentinaFil: Koch, Jezabel. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaResumen:Tanto el Poema de Santa Oria como la Vida de Santo Domingo de Silos son expresiones poéticas de un desplazamiento, puesta por escrito del trayecto que permite y prueba que una persona ejemplar devenga santa. En esta gesta, el cuerpo (y con él, su disciplinamiento) cobra un valor fundamental: es por medio de la ascesis que el santo se vuelve digno de una divinidad de la cual, aunque omnipresente, puede predicarse su ausencia. Así, el tránsito del santo es doble, pues no solo busca convertirse plenamente en lo que está destinado a ser, sino que el trayecto es a su vez un desplazamiento hasta el centro de la afectividad, hacia la (re)unión plena con Dios. En este contexto, el presente trabajo busca interrogar, entonces, los valores del cuerpo, de la muerte y de la visión entendida como promesa en los dos textos de Berceo mencionados, valores estrechamente vinculados a la palabra como vehículo de comunicación y a la posibilidad de modular lo inefable.Abstract: Both the Poema de Santa Oria and the Vida de Santo Domingo de Silos are poetic expressions of a journey, a written path that allows an exemplary person to become saint. In this process, the body (and its discipline) has a fundamental value: it’s through the means of asceticism that the saint becomes deserving of a divinity that, although omnipresent, finds its root in absence. Thus, the way of a saint is double, as he seeks not only to fully be what he’s supposed to be, but also to reach a complete (re)union with God, center of all affection. In this context, thispaper aims to define the value of body, death, and “vision” as a promise in Berceo’sworks, as well as their use in the communication and definition of the unspeakable.Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/89230326-3363Koch, Jezabel. Ojos corales: apuntes sobre las trayectorias de santidad en el Poema de Santa Oria y la Vida de Santo Domingo de Silos [en línea]. Letras, 78 (2018). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8923Letras Nº 78, 2018reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:58Zoai:ucacris:123456789/8923instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:58.929Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ojos corales : apuntes sobre las trayectorias de santidad en el Poema de Santa Oria y la Vida de Santo Domingo de Silos
Choral eyes : notes on the paths of sanctity in the Poema de Santa Oria and the Vida de Santo Domingo de Siloe
title Ojos corales : apuntes sobre las trayectorias de santidad en el Poema de Santa Oria y la Vida de Santo Domingo de Silos
spellingShingle Ojos corales : apuntes sobre las trayectorias de santidad en el Poema de Santa Oria y la Vida de Santo Domingo de Silos
Koch, Jezabel
LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA ESPAÑOLA
POESIA ESPAÑOLA
Gonzalo de Berceo, ca1195-ca1265
Poema de Santa Oria
Vida de Santo Domingo de Silos
SANTIDAD
title_short Ojos corales : apuntes sobre las trayectorias de santidad en el Poema de Santa Oria y la Vida de Santo Domingo de Silos
title_full Ojos corales : apuntes sobre las trayectorias de santidad en el Poema de Santa Oria y la Vida de Santo Domingo de Silos
title_fullStr Ojos corales : apuntes sobre las trayectorias de santidad en el Poema de Santa Oria y la Vida de Santo Domingo de Silos
title_full_unstemmed Ojos corales : apuntes sobre las trayectorias de santidad en el Poema de Santa Oria y la Vida de Santo Domingo de Silos
title_sort Ojos corales : apuntes sobre las trayectorias de santidad en el Poema de Santa Oria y la Vida de Santo Domingo de Silos
dc.creator.none.fl_str_mv Koch, Jezabel
author Koch, Jezabel
author_facet Koch, Jezabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA ESPAÑOLA
POESIA ESPAÑOLA
Gonzalo de Berceo, ca1195-ca1265
Poema de Santa Oria
Vida de Santo Domingo de Silos
SANTIDAD
topic LITERATURA MEDIEVAL
LITERATURA ESPAÑOLA
POESIA ESPAÑOLA
Gonzalo de Berceo, ca1195-ca1265
Poema de Santa Oria
Vida de Santo Domingo de Silos
SANTIDAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Koch, Jezabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; Argentina
Fil: Koch, Jezabel. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Resumen:Tanto el Poema de Santa Oria como la Vida de Santo Domingo de Silos son expresiones poéticas de un desplazamiento, puesta por escrito del trayecto que permite y prueba que una persona ejemplar devenga santa. En esta gesta, el cuerpo (y con él, su disciplinamiento) cobra un valor fundamental: es por medio de la ascesis que el santo se vuelve digno de una divinidad de la cual, aunque omnipresente, puede predicarse su ausencia. Así, el tránsito del santo es doble, pues no solo busca convertirse plenamente en lo que está destinado a ser, sino que el trayecto es a su vez un desplazamiento hasta el centro de la afectividad, hacia la (re)unión plena con Dios. En este contexto, el presente trabajo busca interrogar, entonces, los valores del cuerpo, de la muerte y de la visión entendida como promesa en los dos textos de Berceo mencionados, valores estrechamente vinculados a la palabra como vehículo de comunicación y a la posibilidad de modular lo inefable.
Abstract: Both the Poema de Santa Oria and the Vida de Santo Domingo de Silos are poetic expressions of a journey, a written path that allows an exemplary person to become saint. In this process, the body (and its discipline) has a fundamental value: it’s through the means of asceticism that the saint becomes deserving of a divinity that, although omnipresent, finds its root in absence. Thus, the way of a saint is double, as he seeks not only to fully be what he’s supposed to be, but also to reach a complete (re)union with God, center of all affection. In this context, thispaper aims to define the value of body, death, and “vision” as a promise in Berceo’sworks, as well as their use in the communication and definition of the unspeakable.
description Fil: Koch, Jezabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8923
0326-3363
Koch, Jezabel. Ojos corales: apuntes sobre las trayectorias de santidad en el Poema de Santa Oria y la Vida de Santo Domingo de Silos [en línea]. Letras, 78 (2018). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8923
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8923
identifier_str_mv 0326-3363
Koch, Jezabel. Ojos corales: apuntes sobre las trayectorias de santidad en el Poema de Santa Oria y la Vida de Santo Domingo de Silos [en línea]. Letras, 78 (2018). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8923
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Letras Nº 78, 2018
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638348184125440
score 13.13397