Santa Oria emilianense, virgen siempre preciosa

Autores
Miranda, Lidia Raquel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La vida de un santo es la plasmación literaria de las representaciones de una conciencia colectiva; por ello, su organización textual combina los personajes, los hechos, los lugares y los temas en una estructura propia que se sustenta en lo ejemplar y en lo referencial. La pluma de Gonzalo de Berceo se ocupó de la memoria de varios santos varones de su región (La Rioja) –San Millán de la Cogolla, Santo Domingo de Silos y San Lorenzo–, cuyas hagiografías podrían haber sido objeto de estas páginas. Sin embargo, nos dedicamos en ellas a la única mujer escogida por el poeta para representar la santidad femenina en la comunidad emilianense del siglo XIII: Santa Oria. Esta preferencia permite incluir en nuestras reflexiones un personaje referencial femenino, habida cuenta del escaso espacio que el discurso medieval dedicó a mujeres puntuales. El capítulo se inicia con la presentación biográfica de Oria y las características de la opción espiritual que realizó la joven virgen, el emparedamiento, para luego analizar el Poema de Santa Oria: su estructura, su contenido y sus alcances sociales e ideológicos a partir de las connotaciones de la imagen de la santa que protagoniza la historia narrada.
Fil: Miranda, Lidia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
Materia
GONZALO DE BERCEO
HAGIOGRAFÍA
SANTA ORIA
SANTIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163880

id CONICETDig_80f50981197320c191d871e056f1c6c8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163880
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Santa Oria emilianense, virgen siempre preciosaMiranda, Lidia RaquelGONZALO DE BERCEOHAGIOGRAFÍASANTA ORIASANTIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La vida de un santo es la plasmación literaria de las representaciones de una conciencia colectiva; por ello, su organización textual combina los personajes, los hechos, los lugares y los temas en una estructura propia que se sustenta en lo ejemplar y en lo referencial. La pluma de Gonzalo de Berceo se ocupó de la memoria de varios santos varones de su región (La Rioja) –San Millán de la Cogolla, Santo Domingo de Silos y San Lorenzo–, cuyas hagiografías podrían haber sido objeto de estas páginas. Sin embargo, nos dedicamos en ellas a la única mujer escogida por el poeta para representar la santidad femenina en la comunidad emilianense del siglo XIII: Santa Oria. Esta preferencia permite incluir en nuestras reflexiones un personaje referencial femenino, habida cuenta del escaso espacio que el discurso medieval dedicó a mujeres puntuales. El capítulo se inicia con la presentación biográfica de Oria y las características de la opción espiritual que realizó la joven virgen, el emparedamiento, para luego analizar el Poema de Santa Oria: su estructura, su contenido y sus alcances sociales e ideológicos a partir de las connotaciones de la imagen de la santa que protagoniza la historia narrada.Fil: Miranda, Lidia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional de La PampaMiranda, Lidia Raquel2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163880Miranda, Lidia Raquel; Santa Oria emilianense, virgen siempre preciosa; Universidad Nacional de La Pampa; 2018; 109-134978-950-863-333-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/libros-de-textos-para-estudiantes-universitarios/heroes-medievales-en-espejoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163880instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:53.17CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Santa Oria emilianense, virgen siempre preciosa
title Santa Oria emilianense, virgen siempre preciosa
spellingShingle Santa Oria emilianense, virgen siempre preciosa
Miranda, Lidia Raquel
GONZALO DE BERCEO
HAGIOGRAFÍA
SANTA ORIA
SANTIDAD
title_short Santa Oria emilianense, virgen siempre preciosa
title_full Santa Oria emilianense, virgen siempre preciosa
title_fullStr Santa Oria emilianense, virgen siempre preciosa
title_full_unstemmed Santa Oria emilianense, virgen siempre preciosa
title_sort Santa Oria emilianense, virgen siempre preciosa
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda, Lidia Raquel
author Miranda, Lidia Raquel
author_facet Miranda, Lidia Raquel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Miranda, Lidia Raquel
dc.subject.none.fl_str_mv GONZALO DE BERCEO
HAGIOGRAFÍA
SANTA ORIA
SANTIDAD
topic GONZALO DE BERCEO
HAGIOGRAFÍA
SANTA ORIA
SANTIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La vida de un santo es la plasmación literaria de las representaciones de una conciencia colectiva; por ello, su organización textual combina los personajes, los hechos, los lugares y los temas en una estructura propia que se sustenta en lo ejemplar y en lo referencial. La pluma de Gonzalo de Berceo se ocupó de la memoria de varios santos varones de su región (La Rioja) –San Millán de la Cogolla, Santo Domingo de Silos y San Lorenzo–, cuyas hagiografías podrían haber sido objeto de estas páginas. Sin embargo, nos dedicamos en ellas a la única mujer escogida por el poeta para representar la santidad femenina en la comunidad emilianense del siglo XIII: Santa Oria. Esta preferencia permite incluir en nuestras reflexiones un personaje referencial femenino, habida cuenta del escaso espacio que el discurso medieval dedicó a mujeres puntuales. El capítulo se inicia con la presentación biográfica de Oria y las características de la opción espiritual que realizó la joven virgen, el emparedamiento, para luego analizar el Poema de Santa Oria: su estructura, su contenido y sus alcances sociales e ideológicos a partir de las connotaciones de la imagen de la santa que protagoniza la historia narrada.
Fil: Miranda, Lidia Raquel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina
description La vida de un santo es la plasmación literaria de las representaciones de una conciencia colectiva; por ello, su organización textual combina los personajes, los hechos, los lugares y los temas en una estructura propia que se sustenta en lo ejemplar y en lo referencial. La pluma de Gonzalo de Berceo se ocupó de la memoria de varios santos varones de su región (La Rioja) –San Millán de la Cogolla, Santo Domingo de Silos y San Lorenzo–, cuyas hagiografías podrían haber sido objeto de estas páginas. Sin embargo, nos dedicamos en ellas a la única mujer escogida por el poeta para representar la santidad femenina en la comunidad emilianense del siglo XIII: Santa Oria. Esta preferencia permite incluir en nuestras reflexiones un personaje referencial femenino, habida cuenta del escaso espacio que el discurso medieval dedicó a mujeres puntuales. El capítulo se inicia con la presentación biográfica de Oria y las características de la opción espiritual que realizó la joven virgen, el emparedamiento, para luego analizar el Poema de Santa Oria: su estructura, su contenido y sus alcances sociales e ideológicos a partir de las connotaciones de la imagen de la santa que protagoniza la historia narrada.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163880
Miranda, Lidia Raquel; Santa Oria emilianense, virgen siempre preciosa; Universidad Nacional de La Pampa; 2018; 109-134
978-950-863-333-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163880
identifier_str_mv Miranda, Lidia Raquel; Santa Oria emilianense, virgen siempre preciosa; Universidad Nacional de La Pampa; 2018; 109-134
978-950-863-333-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/libros-de-textos-para-estudiantes-universitarios/heroes-medievales-en-espejo
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268999741603840
score 13.13397