El resultado del diálogo luterano-católico sobre la justificación

Autores
Fernández, Víctor Manuel
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández, Víctor Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Introducción: La justificación, al pasar del estado de pecado a la vida de la gracia, ha sido siempre un tema central de la teología luterana, y causa de conflictos con la teología católica. Pero a partir del Concilio Vaticano II se formó un grupo de trabajo católico romanoevangélico luterano, que se reunió en Estrasburgo en 1965 y 1966. Este grupo recomendó la apertura de un diálogo bajo el título El evangelio y la Iglesia, que comenzó en 1967, al crearse una comisión de estudio católico-luterana compuesta por catorce miembros. Luego de cinco sesiones se elaboró un texto titulado The Gospel and the Church, conocido como relación de Malta y publicado en 1973. En este documento se advierte que la comisión no tiene por tarea tratar, en cuanto tales, las controversias teológicas del siglo XVI; más bien debe examinar nuevamente las diferencias confesionales a la luz de los más recientes progresos de la teología bíblica y de la historia eclesiástica y también de las perspectivas abiertas por el segundo Concilio Vaticano.
Fuente
Criterio 1999, 2245
Materia
DIALOGO
ECUMENISMO
TEOLOGIA CRISTIANA
LUTERANISMO
PENSAMIENTO CATOLICO
JUSTIFICACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/7894

id RIUCA_ce08f7dc80f5db12f56df733a080c4ae
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/7894
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling El resultado del diálogo luterano-católico sobre la justificaciónFernández, Víctor ManuelDIALOGOECUMENISMOTEOLOGIA CRISTIANALUTERANISMOPENSAMIENTO CATOLICOJUSTIFICACIONFil: Fernández, Víctor Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaIntroducción: La justificación, al pasar del estado de pecado a la vida de la gracia, ha sido siempre un tema central de la teología luterana, y causa de conflictos con la teología católica. Pero a partir del Concilio Vaticano II se formó un grupo de trabajo católico romanoevangélico luterano, que se reunió en Estrasburgo en 1965 y 1966. Este grupo recomendó la apertura de un diálogo bajo el título El evangelio y la Iglesia, que comenzó en 1967, al crearse una comisión de estudio católico-luterana compuesta por catorce miembros. Luego de cinco sesiones se elaboró un texto titulado The Gospel and the Church, conocido como relación de Malta y publicado en 1973. En este documento se advierte que la comisión no tiene por tarea tratar, en cuanto tales, las controversias teológicas del siglo XVI; más bien debe examinar nuevamente las diferencias confesionales a la luz de los más recientes progresos de la teología bíblica y de la historia eclesiástica y también de las perspectivas abiertas por el segundo Concilio Vaticano.Fundación Criterio1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/78940011-1473Fernández, V.M. El resultado del diálogo luterano-católico sobre la justificación [en línea]. Criterio 1999, 2245 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7894Criterio 1999, 2245reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:38Zoai:ucacris:123456789/7894instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:38.473Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv El resultado del diálogo luterano-católico sobre la justificación
title El resultado del diálogo luterano-católico sobre la justificación
spellingShingle El resultado del diálogo luterano-católico sobre la justificación
Fernández, Víctor Manuel
DIALOGO
ECUMENISMO
TEOLOGIA CRISTIANA
LUTERANISMO
PENSAMIENTO CATOLICO
JUSTIFICACION
title_short El resultado del diálogo luterano-católico sobre la justificación
title_full El resultado del diálogo luterano-católico sobre la justificación
title_fullStr El resultado del diálogo luterano-católico sobre la justificación
title_full_unstemmed El resultado del diálogo luterano-católico sobre la justificación
title_sort El resultado del diálogo luterano-católico sobre la justificación
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Víctor Manuel
author Fernández, Víctor Manuel
author_facet Fernández, Víctor Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DIALOGO
ECUMENISMO
TEOLOGIA CRISTIANA
LUTERANISMO
PENSAMIENTO CATOLICO
JUSTIFICACION
topic DIALOGO
ECUMENISMO
TEOLOGIA CRISTIANA
LUTERANISMO
PENSAMIENTO CATOLICO
JUSTIFICACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, Víctor Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Introducción: La justificación, al pasar del estado de pecado a la vida de la gracia, ha sido siempre un tema central de la teología luterana, y causa de conflictos con la teología católica. Pero a partir del Concilio Vaticano II se formó un grupo de trabajo católico romanoevangélico luterano, que se reunió en Estrasburgo en 1965 y 1966. Este grupo recomendó la apertura de un diálogo bajo el título El evangelio y la Iglesia, que comenzó en 1967, al crearse una comisión de estudio católico-luterana compuesta por catorce miembros. Luego de cinco sesiones se elaboró un texto titulado The Gospel and the Church, conocido como relación de Malta y publicado en 1973. En este documento se advierte que la comisión no tiene por tarea tratar, en cuanto tales, las controversias teológicas del siglo XVI; más bien debe examinar nuevamente las diferencias confesionales a la luz de los más recientes progresos de la teología bíblica y de la historia eclesiástica y también de las perspectivas abiertas por el segundo Concilio Vaticano.
description Fil: Fernández, Víctor Manuel. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7894
0011-1473
Fernández, V.M. El resultado del diálogo luterano-católico sobre la justificación [en línea]. Criterio 1999, 2245 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7894
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7894
identifier_str_mv 0011-1473
Fernández, V.M. El resultado del diálogo luterano-católico sobre la justificación [en línea]. Criterio 1999, 2245 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7894
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Criterio
publisher.none.fl_str_mv Fundación Criterio
dc.source.none.fl_str_mv Criterio 1999, 2245
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638345285861376
score 13.13397