El drama de las materias humanísticas en medio de las diversas carreras
- Autores
- Zanotti, Gabriel J.
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zanotti, Gabriel J. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: La presencia de materias humanísticas en diversas carreras, tradicionales o no, parece ser un problema sin solución. Los alumnos no tienen interés en esas materias y todo depende del arte de magia del profesor. Hay muy buenos magos, por cierto, pero un sistema basado en la magia no funciona. El problema no tiene solución porque está mal planteado. El tema no es cómo relacionar técnicas, ciencias y humanidades. El problema es la separación entre ciencias y filosofía a partir de fines del siglo XIX, uno de los efectos más perjudiciales del positivismo. La filosofía siempre había sido, de algún modo, la ciencia, esto es la episteme, conocimiento riguroso (lo cual no quiere decir infalible, sólo metódico o siempre verdadero) a diferencia de la doxa, la opinión en tanto una falta de orden en el conocimiento. Parte de esa episteme era la filosofía de la naturaleza, una de las tres partes de la ciencia especulativa según Aristóteles, que llega así incluso hasta Newton, cuyo gran libro lleva como título, no de casualidad, Fundamentos matemáticos de la filosofía natural. - Fuente
- Tecnología & Sociedad. 2022, 11
- Materia
-
MATERIAS DE ESTUDIO
HUMANIDADES
CIENCIAS HUMANAS
CIENCIA Y TECNICA
CIENCIAS EXACTAS
FILOSOFIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16384
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_ccb45a738c19adc104a31e8f6c0a96d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16384 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
El drama de las materias humanísticas en medio de las diversas carrerasZanotti, Gabriel J.MATERIAS DE ESTUDIOHUMANIDADESCIENCIAS HUMANASCIENCIA Y TECNICACIENCIAS EXACTASFILOSOFIAFil: Zanotti, Gabriel J. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: La presencia de materias humanísticas en diversas carreras, tradicionales o no, parece ser un problema sin solución. Los alumnos no tienen interés en esas materias y todo depende del arte de magia del profesor. Hay muy buenos magos, por cierto, pero un sistema basado en la magia no funciona. El problema no tiene solución porque está mal planteado. El tema no es cómo relacionar técnicas, ciencias y humanidades. El problema es la separación entre ciencias y filosofía a partir de fines del siglo XIX, uno de los efectos más perjudiciales del positivismo. La filosofía siempre había sido, de algún modo, la ciencia, esto es la episteme, conocimiento riguroso (lo cual no quiere decir infalible, sólo metódico o siempre verdadero) a diferencia de la doxa, la opinión en tanto una falta de orden en el conocimiento. Parte de esa episteme era la filosofía de la naturaleza, una de las tres partes de la ciencia especulativa según Aristóteles, que llega así incluso hasta Newton, cuyo gran libro lleva como título, no de casualidad, Fundamentos matemáticos de la filosofía natural.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Centro de Estudios sobre Ingeniería y Sociedad2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/163842314-3017 (online)Zanotti, G. J. El drama de las materias humanísticas en medio de las diversas carreras [en línea]. Tecnología & Sociedad. 2022, 11. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16384Tecnología & Sociedad. 2022, 11reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:17Zoai:ucacris:123456789/16384instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:17.853Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El drama de las materias humanísticas en medio de las diversas carreras |
title |
El drama de las materias humanísticas en medio de las diversas carreras |
spellingShingle |
El drama de las materias humanísticas en medio de las diversas carreras Zanotti, Gabriel J. MATERIAS DE ESTUDIO HUMANIDADES CIENCIAS HUMANAS CIENCIA Y TECNICA CIENCIAS EXACTAS FILOSOFIA |
title_short |
El drama de las materias humanísticas en medio de las diversas carreras |
title_full |
El drama de las materias humanísticas en medio de las diversas carreras |
title_fullStr |
El drama de las materias humanísticas en medio de las diversas carreras |
title_full_unstemmed |
El drama de las materias humanísticas en medio de las diversas carreras |
title_sort |
El drama de las materias humanísticas en medio de las diversas carreras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zanotti, Gabriel J. |
author |
Zanotti, Gabriel J. |
author_facet |
Zanotti, Gabriel J. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MATERIAS DE ESTUDIO HUMANIDADES CIENCIAS HUMANAS CIENCIA Y TECNICA CIENCIAS EXACTAS FILOSOFIA |
topic |
MATERIAS DE ESTUDIO HUMANIDADES CIENCIAS HUMANAS CIENCIA Y TECNICA CIENCIAS EXACTAS FILOSOFIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zanotti, Gabriel J. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: La presencia de materias humanísticas en diversas carreras, tradicionales o no, parece ser un problema sin solución. Los alumnos no tienen interés en esas materias y todo depende del arte de magia del profesor. Hay muy buenos magos, por cierto, pero un sistema basado en la magia no funciona. El problema no tiene solución porque está mal planteado. El tema no es cómo relacionar técnicas, ciencias y humanidades. El problema es la separación entre ciencias y filosofía a partir de fines del siglo XIX, uno de los efectos más perjudiciales del positivismo. La filosofía siempre había sido, de algún modo, la ciencia, esto es la episteme, conocimiento riguroso (lo cual no quiere decir infalible, sólo metódico o siempre verdadero) a diferencia de la doxa, la opinión en tanto una falta de orden en el conocimiento. Parte de esa episteme era la filosofía de la naturaleza, una de las tres partes de la ciencia especulativa según Aristóteles, que llega así incluso hasta Newton, cuyo gran libro lleva como título, no de casualidad, Fundamentos matemáticos de la filosofía natural. |
description |
Fil: Zanotti, Gabriel J. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16384 2314-3017 (online) Zanotti, G. J. El drama de las materias humanísticas en medio de las diversas carreras [en línea]. Tecnología & Sociedad. 2022, 11. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16384 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16384 |
identifier_str_mv |
2314-3017 (online) Zanotti, G. J. El drama de las materias humanísticas en medio de las diversas carreras [en línea]. Tecnología & Sociedad. 2022, 11. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16384 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Centro de Estudios sobre Ingeniería y Sociedad |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias. Centro de Estudios sobre Ingeniería y Sociedad |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tecnología & Sociedad. 2022, 11 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638368584171520 |
score |
13.070432 |