Justicia restaurativa : la mediación en cuestiones penales : hacia un cambio paradigmático en la concepción del derecho, en la dimensión del valor Justicia y enlas prácticas socio-...

Autores
Coppa, Carlos Rafael; Maglianesi, Mónica A.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Coppa, Carlos Rafael. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario; Argentina
Fil: Maglianesi, Mónica A. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Los enfoques tradicionales y predominantes en buena parte del siglo XX, orientados por la ideologíapositivista y por la pretensión de la existencia de una teoría “pura”, han consolidado la concepción delderecho como una mera creación del poder del Estado Nacional, única fuente productora y validadora delmismo. No podemos conformarnos con esta visión empobrecida del derecho, que lo considera solamente como unorden normativo pétreo, subordinado a definiciones dogmáticas –casi siempre “interesadas”, vale decir, sujeta a intereses de diversa laya (ideológicos, económicos, etc.)– de las cuales se deducirían, en unejercicio lógico formal, las decisiones para crear y aplicar normas con mayor o menor coerción. Más bien, trataremos de pensar la dimensión jurídica como un elemento más dentro del complejo sistemasociopolítico contemporáneo. Como alternativa a las visiones que lo consideran un sistema autónomo y autorreferente, con pretensionesde neutralidad o por lo menos de indeterminación social, podemos afirmar que el derecho es un“fenómeno sujeto a condiciones históricas, económicas, políticas, culturales, y que lejos de cristalizar unmodelo social, más bien da cuenta de los conflictos que emergen de la dinámica social, e intenta darrespuestas superadoras, aunque nunca definitivas, a dichos conflictos”(3).
Fuente
El Derecho. Diario. 2013, 253 (479)
Materia
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS
JUSTICIA RESTAURATIVA
SOCIEDAD
VICTIMAS
FRATERNIDAD
RECONCILIACION
REPARACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15262

id RIUCA_cc40ac6e38b43aa993fde349a36b8560
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15262
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Justicia restaurativa : la mediación en cuestiones penales : hacia un cambio paradigmático en la concepción del derecho, en la dimensión del valor Justicia y enlas prácticas socio-políticasCoppa, Carlos RafaelMaglianesi, Mónica A.DELITOS CONTRA LAS PERSONASJUSTICIA RESTAURATIVASOCIEDADVICTIMASFRATERNIDADRECONCILIACIONREPARACIONFil: Coppa, Carlos Rafael. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario; ArgentinaFil: Maglianesi, Mónica A. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: Los enfoques tradicionales y predominantes en buena parte del siglo XX, orientados por la ideologíapositivista y por la pretensión de la existencia de una teoría “pura”, han consolidado la concepción delderecho como una mera creación del poder del Estado Nacional, única fuente productora y validadora delmismo. No podemos conformarnos con esta visión empobrecida del derecho, que lo considera solamente como unorden normativo pétreo, subordinado a definiciones dogmáticas –casi siempre “interesadas”, vale decir, sujeta a intereses de diversa laya (ideológicos, económicos, etc.)– de las cuales se deducirían, en unejercicio lógico formal, las decisiones para crear y aplicar normas con mayor o menor coerción. Más bien, trataremos de pensar la dimensión jurídica como un elemento más dentro del complejo sistemasociopolítico contemporáneo. Como alternativa a las visiones que lo consideran un sistema autónomo y autorreferente, con pretensionesde neutralidad o por lo menos de indeterminación social, podemos afirmar que el derecho es un“fenómeno sujeto a condiciones históricas, económicas, políticas, culturales, y que lejos de cristalizar unmodelo social, más bien da cuenta de los conflictos que emergen de la dinámica social, e intenta darrespuestas superadoras, aunque nunca definitivas, a dichos conflictos”(3).El Derecho2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15262Coppa, C. R., Maglianesi, M. A. Justicia restaurativa : la mediación en cuestiones penales : hacia un cambio paradigmático en la concepción del derecho, en la dimensión del valor Justicia y en las prácticas socio-políticas [en línea]. El Derecho. Diario. 2013, 253 (479). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15262El Derecho. Diario. 2013, 253 (479)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:53Zoai:ucacris:123456789/15262instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:54.156Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Justicia restaurativa : la mediación en cuestiones penales : hacia un cambio paradigmático en la concepción del derecho, en la dimensión del valor Justicia y enlas prácticas socio-políticas
title Justicia restaurativa : la mediación en cuestiones penales : hacia un cambio paradigmático en la concepción del derecho, en la dimensión del valor Justicia y enlas prácticas socio-políticas
spellingShingle Justicia restaurativa : la mediación en cuestiones penales : hacia un cambio paradigmático en la concepción del derecho, en la dimensión del valor Justicia y enlas prácticas socio-políticas
Coppa, Carlos Rafael
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS
JUSTICIA RESTAURATIVA
SOCIEDAD
VICTIMAS
FRATERNIDAD
RECONCILIACION
REPARACION
title_short Justicia restaurativa : la mediación en cuestiones penales : hacia un cambio paradigmático en la concepción del derecho, en la dimensión del valor Justicia y enlas prácticas socio-políticas
title_full Justicia restaurativa : la mediación en cuestiones penales : hacia un cambio paradigmático en la concepción del derecho, en la dimensión del valor Justicia y enlas prácticas socio-políticas
title_fullStr Justicia restaurativa : la mediación en cuestiones penales : hacia un cambio paradigmático en la concepción del derecho, en la dimensión del valor Justicia y enlas prácticas socio-políticas
title_full_unstemmed Justicia restaurativa : la mediación en cuestiones penales : hacia un cambio paradigmático en la concepción del derecho, en la dimensión del valor Justicia y enlas prácticas socio-políticas
title_sort Justicia restaurativa : la mediación en cuestiones penales : hacia un cambio paradigmático en la concepción del derecho, en la dimensión del valor Justicia y enlas prácticas socio-políticas
dc.creator.none.fl_str_mv Coppa, Carlos Rafael
Maglianesi, Mónica A.
author Coppa, Carlos Rafael
author_facet Coppa, Carlos Rafael
Maglianesi, Mónica A.
author_role author
author2 Maglianesi, Mónica A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DELITOS CONTRA LAS PERSONAS
JUSTICIA RESTAURATIVA
SOCIEDAD
VICTIMAS
FRATERNIDAD
RECONCILIACION
REPARACION
topic DELITOS CONTRA LAS PERSONAS
JUSTICIA RESTAURATIVA
SOCIEDAD
VICTIMAS
FRATERNIDAD
RECONCILIACION
REPARACION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Coppa, Carlos Rafael. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario; Argentina
Fil: Maglianesi, Mónica A. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: Los enfoques tradicionales y predominantes en buena parte del siglo XX, orientados por la ideologíapositivista y por la pretensión de la existencia de una teoría “pura”, han consolidado la concepción delderecho como una mera creación del poder del Estado Nacional, única fuente productora y validadora delmismo. No podemos conformarnos con esta visión empobrecida del derecho, que lo considera solamente como unorden normativo pétreo, subordinado a definiciones dogmáticas –casi siempre “interesadas”, vale decir, sujeta a intereses de diversa laya (ideológicos, económicos, etc.)– de las cuales se deducirían, en unejercicio lógico formal, las decisiones para crear y aplicar normas con mayor o menor coerción. Más bien, trataremos de pensar la dimensión jurídica como un elemento más dentro del complejo sistemasociopolítico contemporáneo. Como alternativa a las visiones que lo consideran un sistema autónomo y autorreferente, con pretensionesde neutralidad o por lo menos de indeterminación social, podemos afirmar que el derecho es un“fenómeno sujeto a condiciones históricas, económicas, políticas, culturales, y que lejos de cristalizar unmodelo social, más bien da cuenta de los conflictos que emergen de la dinámica social, e intenta darrespuestas superadoras, aunque nunca definitivas, a dichos conflictos”(3).
description Fil: Coppa, Carlos Rafael. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas del Rosario; Argentina
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15262
Coppa, C. R., Maglianesi, M. A. Justicia restaurativa : la mediación en cuestiones penales : hacia un cambio paradigmático en la concepción del derecho, en la dimensión del valor Justicia y en las prácticas socio-políticas [en línea]. El Derecho. Diario. 2013, 253 (479). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15262
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15262
identifier_str_mv Coppa, C. R., Maglianesi, M. A. Justicia restaurativa : la mediación en cuestiones penales : hacia un cambio paradigmático en la concepción del derecho, en la dimensión del valor Justicia y en las prácticas socio-políticas [en línea]. El Derecho. Diario. 2013, 253 (479). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15262
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv El Derecho. Diario. 2013, 253 (479)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638365547495424
score 13.070432