Procesos de perdón y reconciliación intergrupal en Argentina: aportes psicosociales al estudio de los efectos de la violencia de estado
- Autores
- Bombelli, Juan Ignacio; Muratori, Marcela; Mele, Silvia Viviana; Zubieta, Elena Mercedes
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo evalúa el grado de conocimiento y la percepción de sinceridad y eficacia de las disculpas públicas efectuadas luego de la violencia de Estado ocurrida en la última dictadura militar. Asimismo, se indaga en la disposición al perdón y en la deseabilidad de reconciliación. La muestra estuvo compuesta por 518 participantes (Edad: M = 35.58; SD = 13.62) entre los que se encuentran víctimas directas e indirectas de la violencia y personas no afectadas. Los resultados revelan escaso conocimiento de las disculpas ofrecidas, así como bajos niveles de eficacia percibida en su objetivo restaurativo. Se observan diferencias según el auto-posicionamiento ideológico y la edad de los participantes. Los más jóvenes y las personas de izquierda son quienes consideran menos necesario el pedido de perdón, presentan una menor creencia sobre la disposición a perdonar por parte de los afectados y quienes, en menor medida, desean la reconciliación.
This paper analyzes the level of knowledge, perceived sincerity and effectiveness of public apologies made after state violence occurred during the last military dictatorship. It also studies the willingness to forgive and the desirability of reconciliation. The sample was composed by 518 participants (age: M = 35.58, SD= 13.62) among which were direct, indirect victims of violence, and unaffected people. Results show little knowledge of apologies and low levels of perceived effectiveness in its restorative goal. Differences are observed according to the ideological self-positioning and the age of participants. The youngest and the persons positioned ideologically towards left consider less necessary the apologies, exhibit a minor belief on the willingness to forgive by those affected by collective violence and, to a lesser extent, express wishes for reconciliation
Fil: Bombelli, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Catolica Argentina; Argentina
Fil: Muratori, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Catolica Argentina; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Mele, Silvia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad del País Vasco; España - Materia
-
PERDON INTERGRUPAL
RECONCILIACION
JUSTICIA RESTAURATIVA
DICTADURA MILITAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51735
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aee45ca3be7debf915f35f4541ef85c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51735 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Procesos de perdón y reconciliación intergrupal en Argentina: aportes psicosociales al estudio de los efectos de la violencia de estadoIntergroup forgiveness and reconciliation processes in Argentina: psychosociological contributions to the study of the effects of state violenceBombelli, Juan IgnacioMuratori, MarcelaMele, Silvia VivianaZubieta, Elena MercedesPERDON INTERGRUPALRECONCILIACIONJUSTICIA RESTAURATIVADICTADURA MILITARhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo evalúa el grado de conocimiento y la percepción de sinceridad y eficacia de las disculpas públicas efectuadas luego de la violencia de Estado ocurrida en la última dictadura militar. Asimismo, se indaga en la disposición al perdón y en la deseabilidad de reconciliación. La muestra estuvo compuesta por 518 participantes (Edad: M = 35.58; SD = 13.62) entre los que se encuentran víctimas directas e indirectas de la violencia y personas no afectadas. Los resultados revelan escaso conocimiento de las disculpas ofrecidas, así como bajos niveles de eficacia percibida en su objetivo restaurativo. Se observan diferencias según el auto-posicionamiento ideológico y la edad de los participantes. Los más jóvenes y las personas de izquierda son quienes consideran menos necesario el pedido de perdón, presentan una menor creencia sobre la disposición a perdonar por parte de los afectados y quienes, en menor medida, desean la reconciliación.This paper analyzes the level of knowledge, perceived sincerity and effectiveness of public apologies made after state violence occurred during the last military dictatorship. It also studies the willingness to forgive and the desirability of reconciliation. The sample was composed by 518 participants (age: M = 35.58, SD= 13.62) among which were direct, indirect victims of violence, and unaffected people. Results show little knowledge of apologies and low levels of perceived effectiveness in its restorative goal. Differences are observed according to the ideological self-positioning and the age of participants. The youngest and the persons positioned ideologically towards left consider less necessary the apologies, exhibit a minor belief on the willingness to forgive by those affected by collective violence and, to a lesser extent, express wishes for reconciliationFil: Bombelli, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Catolica Argentina; ArgentinaFil: Muratori, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Catolica Argentina; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Mele, Silvia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad del País Vasco; EspañaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51735Bombelli, Juan Ignacio; Muratori, Marcela; Mele, Silvia Viviana; Zubieta, Elena Mercedes; Procesos de perdón y reconciliación intergrupal en Argentina: aportes psicosociales al estudio de los efectos de la violencia de estado; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; XXI; 12-2014; 119-1261851-1686CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/gh2hbvinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:14:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51735instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:14:25.078CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Procesos de perdón y reconciliación intergrupal en Argentina: aportes psicosociales al estudio de los efectos de la violencia de estado Intergroup forgiveness and reconciliation processes in Argentina: psychosociological contributions to the study of the effects of state violence |
title |
Procesos de perdón y reconciliación intergrupal en Argentina: aportes psicosociales al estudio de los efectos de la violencia de estado |
spellingShingle |
Procesos de perdón y reconciliación intergrupal en Argentina: aportes psicosociales al estudio de los efectos de la violencia de estado Bombelli, Juan Ignacio PERDON INTERGRUPAL RECONCILIACION JUSTICIA RESTAURATIVA DICTADURA MILITAR |
title_short |
Procesos de perdón y reconciliación intergrupal en Argentina: aportes psicosociales al estudio de los efectos de la violencia de estado |
title_full |
Procesos de perdón y reconciliación intergrupal en Argentina: aportes psicosociales al estudio de los efectos de la violencia de estado |
title_fullStr |
Procesos de perdón y reconciliación intergrupal en Argentina: aportes psicosociales al estudio de los efectos de la violencia de estado |
title_full_unstemmed |
Procesos de perdón y reconciliación intergrupal en Argentina: aportes psicosociales al estudio de los efectos de la violencia de estado |
title_sort |
Procesos de perdón y reconciliación intergrupal en Argentina: aportes psicosociales al estudio de los efectos de la violencia de estado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bombelli, Juan Ignacio Muratori, Marcela Mele, Silvia Viviana Zubieta, Elena Mercedes |
author |
Bombelli, Juan Ignacio |
author_facet |
Bombelli, Juan Ignacio Muratori, Marcela Mele, Silvia Viviana Zubieta, Elena Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Muratori, Marcela Mele, Silvia Viviana Zubieta, Elena Mercedes |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERDON INTERGRUPAL RECONCILIACION JUSTICIA RESTAURATIVA DICTADURA MILITAR |
topic |
PERDON INTERGRUPAL RECONCILIACION JUSTICIA RESTAURATIVA DICTADURA MILITAR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo evalúa el grado de conocimiento y la percepción de sinceridad y eficacia de las disculpas públicas efectuadas luego de la violencia de Estado ocurrida en la última dictadura militar. Asimismo, se indaga en la disposición al perdón y en la deseabilidad de reconciliación. La muestra estuvo compuesta por 518 participantes (Edad: M = 35.58; SD = 13.62) entre los que se encuentran víctimas directas e indirectas de la violencia y personas no afectadas. Los resultados revelan escaso conocimiento de las disculpas ofrecidas, así como bajos niveles de eficacia percibida en su objetivo restaurativo. Se observan diferencias según el auto-posicionamiento ideológico y la edad de los participantes. Los más jóvenes y las personas de izquierda son quienes consideran menos necesario el pedido de perdón, presentan una menor creencia sobre la disposición a perdonar por parte de los afectados y quienes, en menor medida, desean la reconciliación. This paper analyzes the level of knowledge, perceived sincerity and effectiveness of public apologies made after state violence occurred during the last military dictatorship. It also studies the willingness to forgive and the desirability of reconciliation. The sample was composed by 518 participants (age: M = 35.58, SD= 13.62) among which were direct, indirect victims of violence, and unaffected people. Results show little knowledge of apologies and low levels of perceived effectiveness in its restorative goal. Differences are observed according to the ideological self-positioning and the age of participants. The youngest and the persons positioned ideologically towards left consider less necessary the apologies, exhibit a minor belief on the willingness to forgive by those affected by collective violence and, to a lesser extent, express wishes for reconciliation Fil: Bombelli, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Catolica Argentina; Argentina Fil: Muratori, Marcela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Catolica Argentina; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Mele, Silvia Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad del País Vasco; España |
description |
Este trabajo evalúa el grado de conocimiento y la percepción de sinceridad y eficacia de las disculpas públicas efectuadas luego de la violencia de Estado ocurrida en la última dictadura militar. Asimismo, se indaga en la disposición al perdón y en la deseabilidad de reconciliación. La muestra estuvo compuesta por 518 participantes (Edad: M = 35.58; SD = 13.62) entre los que se encuentran víctimas directas e indirectas de la violencia y personas no afectadas. Los resultados revelan escaso conocimiento de las disculpas ofrecidas, así como bajos niveles de eficacia percibida en su objetivo restaurativo. Se observan diferencias según el auto-posicionamiento ideológico y la edad de los participantes. Los más jóvenes y las personas de izquierda son quienes consideran menos necesario el pedido de perdón, presentan una menor creencia sobre la disposición a perdonar por parte de los afectados y quienes, en menor medida, desean la reconciliación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/51735 Bombelli, Juan Ignacio; Muratori, Marcela; Mele, Silvia Viviana; Zubieta, Elena Mercedes; Procesos de perdón y reconciliación intergrupal en Argentina: aportes psicosociales al estudio de los efectos de la violencia de estado; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; XXI; 12-2014; 119-126 1851-1686 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/51735 |
identifier_str_mv |
Bombelli, Juan Ignacio; Muratori, Marcela; Mele, Silvia Viviana; Zubieta, Elena Mercedes; Procesos de perdón y reconciliación intergrupal en Argentina: aportes psicosociales al estudio de los efectos de la violencia de estado; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Anuario de Investigaciones; XXI; 12-2014; 119-126 1851-1686 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/gh2hbv |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083291199832064 |
score |
13.22299 |