La utilización de la delegación legislativa en la instrumentación de los distintos programas de gobierno tras la Reforma Constitucional de 1994

Autores
Santiago, Alfonso
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Santiago, Alfonso. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
El objetivo de este trabajo es dar cuenta de la utilización del instrumento de la delegación legislativa prevista en el art. 76 como modo de implementar buena parte de los planes de gobierno de los distintos presidentes que se sucedieron durante los últimos treinta años en nuestro país, tras la Reforma Constitucional de 1994. Para ello, detallaremos las principales leyes a través de las cuales el Congreso realizó importantes delegaciones legislativas para que el Presidente instrumentara su plan de gobierno (Apartado I), para luego examinar ante qué clase de delegación legislativa nos situamos (Apartado II) y proponer el encuadre de dicha práctica en el marco de las dos principales funciones que se distinguen en el gobierno de nuestros días: la función gubernamental y la función control (Apartado III). Finalmente, extraeremos algunas conclusiones finales(1).
Fuente
Suplementos de El Derecho. 2024. A 30 años reforma constitucional
Materia
REFORMA CONSTITUCIONAL
CONSTITUCION ARGENTINA.1994
ADMINISTRACION PUBLICA
DERECHO POLITICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/18740

id RIUCA_cc1cf848da256e59f8484d76e385a7f2
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/18740
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La utilización de la delegación legislativa en la instrumentación de los distintos programas de gobierno tras la Reforma Constitucional de 1994Santiago, AlfonsoREFORMA CONSTITUCIONALCONSTITUCION ARGENTINA.1994ADMINISTRACION PUBLICADERECHO POLITICOFil: Santiago, Alfonso. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; ArgentinaEl objetivo de este trabajo es dar cuenta de la utilización del instrumento de la delegación legislativa prevista en el art. 76 como modo de implementar buena parte de los planes de gobierno de los distintos presidentes que se sucedieron durante los últimos treinta años en nuestro país, tras la Reforma Constitucional de 1994. Para ello, detallaremos las principales leyes a través de las cuales el Congreso realizó importantes delegaciones legislativas para que el Presidente instrumentara su plan de gobierno (Apartado I), para luego examinar ante qué clase de delegación legislativa nos situamos (Apartado II) y proponer el encuadre de dicha práctica en el marco de las dos principales funciones que se distinguen en el gobierno de nuestros días: la función gubernamental y la función control (Apartado III). Finalmente, extraeremos algunas conclusiones finales(1).El Derecho2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18740Suplementos de El Derecho. 2024. A 30 años reforma constitucionalreponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:58Zoai:ucacris:123456789/18740instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:58.466Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La utilización de la delegación legislativa en la instrumentación de los distintos programas de gobierno tras la Reforma Constitucional de 1994
title La utilización de la delegación legislativa en la instrumentación de los distintos programas de gobierno tras la Reforma Constitucional de 1994
spellingShingle La utilización de la delegación legislativa en la instrumentación de los distintos programas de gobierno tras la Reforma Constitucional de 1994
Santiago, Alfonso
REFORMA CONSTITUCIONAL
CONSTITUCION ARGENTINA.1994
ADMINISTRACION PUBLICA
DERECHO POLITICO
title_short La utilización de la delegación legislativa en la instrumentación de los distintos programas de gobierno tras la Reforma Constitucional de 1994
title_full La utilización de la delegación legislativa en la instrumentación de los distintos programas de gobierno tras la Reforma Constitucional de 1994
title_fullStr La utilización de la delegación legislativa en la instrumentación de los distintos programas de gobierno tras la Reforma Constitucional de 1994
title_full_unstemmed La utilización de la delegación legislativa en la instrumentación de los distintos programas de gobierno tras la Reforma Constitucional de 1994
title_sort La utilización de la delegación legislativa en la instrumentación de los distintos programas de gobierno tras la Reforma Constitucional de 1994
dc.creator.none.fl_str_mv Santiago, Alfonso
author Santiago, Alfonso
author_facet Santiago, Alfonso
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REFORMA CONSTITUCIONAL
CONSTITUCION ARGENTINA.1994
ADMINISTRACION PUBLICA
DERECHO POLITICO
topic REFORMA CONSTITUCIONAL
CONSTITUCION ARGENTINA.1994
ADMINISTRACION PUBLICA
DERECHO POLITICO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Santiago, Alfonso. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
El objetivo de este trabajo es dar cuenta de la utilización del instrumento de la delegación legislativa prevista en el art. 76 como modo de implementar buena parte de los planes de gobierno de los distintos presidentes que se sucedieron durante los últimos treinta años en nuestro país, tras la Reforma Constitucional de 1994. Para ello, detallaremos las principales leyes a través de las cuales el Congreso realizó importantes delegaciones legislativas para que el Presidente instrumentara su plan de gobierno (Apartado I), para luego examinar ante qué clase de delegación legislativa nos situamos (Apartado II) y proponer el encuadre de dicha práctica en el marco de las dos principales funciones que se distinguen en el gobierno de nuestros días: la función gubernamental y la función control (Apartado III). Finalmente, extraeremos algunas conclusiones finales(1).
description Fil: Santiago, Alfonso. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18740
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18740
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv El Derecho
publisher.none.fl_str_mv El Derecho
dc.source.none.fl_str_mv Suplementos de El Derecho. 2024. A 30 años reforma constitucional
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638374778109952
score 12.993085