Sobre Stylos 29 : philía, amicitia, amistad

Autores
Costa, Ivana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Costa, Ivana. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: En el universo literario y filosófico grecolatino, la atención a las diversas modalidades del querer y a las variadas direcciones específicas de philía - amicitia, se manifiesta con una riqueza incomparable. De la relación familiar al trato con extranjeros y aun rivales; del ámbito más íntimo a la esfera de lo público; de la sutileza anímica a la pura tensión carnal; como raíz de todos los vínculos o representación artificiosa. Ahora bien, aunque la pregunta que formula Platón por primera vez en el Lisis, ¿cómo es que nos hacemos ami-gos?, no ha perdido en absoluto su interés, aquella fertilidad conceptual que volvía a la amistad un tema de inquietud intelectual para la lógica, la física, la ética y la política se fue evanesciendo con el correr de los siglos, o aco-tándose al rescate de una escuela o una línea de pensamiento. En el siglo XX, sin embargo, diversas corrientes (sobre todo la hermenéutica, aunque también hay rastros en algún desarrollo del estructuralismo) volvieron a po-ner su mirada en la senda llena de bifurcaciones que propone el examen de la amistad. En una conferencia que pronunció en Londres, en 1908, Ulrich von Wilamowitz (citando tal vez de manera involuntaria a Nietzsche) decía que los antiguos –al igual que los muertos en el Hades a Ulises– nos hablan cuando los alimentamos con nuestra sangre. Son sin duda las inquietudes del presente las que dan nueva voz y renovado sentido a los maestros antiguos.
Fuente
Stylos. 2020, 29
Materia
FILOSOFIA GRIEGA
LITERATURA GRIEGA
AMISTAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/13432

id RIUCA_cc1bba74f174daf6aa23ea28b8a39ff8
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/13432
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Sobre Stylos 29 : philía, amicitia, amistadCosta, IvanaFILOSOFIA GRIEGALITERATURA GRIEGAAMISTADFil: Costa, Ivana. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: En el universo literario y filosófico grecolatino, la atención a las diversas modalidades del querer y a las variadas direcciones específicas de philía - amicitia, se manifiesta con una riqueza incomparable. De la relación familiar al trato con extranjeros y aun rivales; del ámbito más íntimo a la esfera de lo público; de la sutileza anímica a la pura tensión carnal; como raíz de todos los vínculos o representación artificiosa. Ahora bien, aunque la pregunta que formula Platón por primera vez en el Lisis, ¿cómo es que nos hacemos ami-gos?, no ha perdido en absoluto su interés, aquella fertilidad conceptual que volvía a la amistad un tema de inquietud intelectual para la lógica, la física, la ética y la política se fue evanesciendo con el correr de los siglos, o aco-tándose al rescate de una escuela o una línea de pensamiento. En el siglo XX, sin embargo, diversas corrientes (sobre todo la hermenéutica, aunque también hay rastros en algún desarrollo del estructuralismo) volvieron a po-ner su mirada en la senda llena de bifurcaciones que propone el examen de la amistad. En una conferencia que pronunció en Londres, en 1908, Ulrich von Wilamowitz (citando tal vez de manera involuntaria a Nietzsche) decía que los antiguos –al igual que los muertos en el Hades a Ulises– nos hablan cuando los alimentamos con nuestra sangre. Son sin duda las inquietudes del presente las que dan nueva voz y renovado sentido a los maestros antiguos.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/134320327-8859 (impreso)2683-7900 (online)Costa, I. Sobre Stylos 29 : philía, amicitia, amistad [en línea]. Stylos. 2020, 29. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13432Stylos. 2020, 29reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:26Zoai:ucacris:123456789/13432instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:26.779Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre Stylos 29 : philía, amicitia, amistad
title Sobre Stylos 29 : philía, amicitia, amistad
spellingShingle Sobre Stylos 29 : philía, amicitia, amistad
Costa, Ivana
FILOSOFIA GRIEGA
LITERATURA GRIEGA
AMISTAD
title_short Sobre Stylos 29 : philía, amicitia, amistad
title_full Sobre Stylos 29 : philía, amicitia, amistad
title_fullStr Sobre Stylos 29 : philía, amicitia, amistad
title_full_unstemmed Sobre Stylos 29 : philía, amicitia, amistad
title_sort Sobre Stylos 29 : philía, amicitia, amistad
dc.creator.none.fl_str_mv Costa, Ivana
author Costa, Ivana
author_facet Costa, Ivana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFIA GRIEGA
LITERATURA GRIEGA
AMISTAD
topic FILOSOFIA GRIEGA
LITERATURA GRIEGA
AMISTAD
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Costa, Ivana. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: En el universo literario y filosófico grecolatino, la atención a las diversas modalidades del querer y a las variadas direcciones específicas de philía - amicitia, se manifiesta con una riqueza incomparable. De la relación familiar al trato con extranjeros y aun rivales; del ámbito más íntimo a la esfera de lo público; de la sutileza anímica a la pura tensión carnal; como raíz de todos los vínculos o representación artificiosa. Ahora bien, aunque la pregunta que formula Platón por primera vez en el Lisis, ¿cómo es que nos hacemos ami-gos?, no ha perdido en absoluto su interés, aquella fertilidad conceptual que volvía a la amistad un tema de inquietud intelectual para la lógica, la física, la ética y la política se fue evanesciendo con el correr de los siglos, o aco-tándose al rescate de una escuela o una línea de pensamiento. En el siglo XX, sin embargo, diversas corrientes (sobre todo la hermenéutica, aunque también hay rastros en algún desarrollo del estructuralismo) volvieron a po-ner su mirada en la senda llena de bifurcaciones que propone el examen de la amistad. En una conferencia que pronunció en Londres, en 1908, Ulrich von Wilamowitz (citando tal vez de manera involuntaria a Nietzsche) decía que los antiguos –al igual que los muertos en el Hades a Ulises– nos hablan cuando los alimentamos con nuestra sangre. Son sin duda las inquietudes del presente las que dan nueva voz y renovado sentido a los maestros antiguos.
description Fil: Costa, Ivana. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13432
0327-8859 (impreso)
2683-7900 (online)
Costa, I. Sobre Stylos 29 : philía, amicitia, amistad [en línea]. Stylos. 2020, 29. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13432
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13432
identifier_str_mv 0327-8859 (impreso)
2683-7900 (online)
Costa, I. Sobre Stylos 29 : philía, amicitia, amistad [en línea]. Stylos. 2020, 29. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13432
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa"
dc.source.none.fl_str_mv Stylos. 2020, 29
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638360449318912
score 12.993085