El espectáculo de dolor en Prometeo encadenado de Esquilo : emociones y philía
- Autores
- Palomo, Ariel Alejandro
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gambón, Lidia
- Descripción
- La tesina explora la intrincada dinámica emocional suscitada por el espectáculo del sufrimiento del protagonista divino en los espectadores internos (es decir, los personajes que visitan al titán encadenado). Específicamente examina tres emociones: por un lado las trágicas (compasión y temor) y por el otro, la retórica (la ira), analizándolas desde la perspectiva de los vínculos de "philía" y en el marco de los nuevos estudios culturales de las emociones. El método seguido para el estudio es el filológico y usa la edición de Oxford de Page de 1972.
Fil: Palomo, Ariel Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina - Materia
-
Esquilo
Emociones
philía
Tragedia griega - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5932
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_98d0f1d99d28b3fc38203d947e8c133c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5932 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
El espectáculo de dolor en Prometeo encadenado de Esquilo : emociones y philíaPalomo, Ariel AlejandroEsquiloEmocionesphilíaTragedia griegaLa tesina explora la intrincada dinámica emocional suscitada por el espectáculo del sufrimiento del protagonista divino en los espectadores internos (es decir, los personajes que visitan al titán encadenado). Específicamente examina tres emociones: por un lado las trágicas (compasión y temor) y por el otro, la retórica (la ira), analizándolas desde la perspectiva de los vínculos de "philía" y en el marco de los nuevos estudios culturales de las emociones. El método seguido para el estudio es el filológico y usa la edición de Oxford de Page de 1972.Fil: Palomo, Ariel Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.Gambón, Lidia2022-03-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5932spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:36Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5932instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:37.692Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El espectáculo de dolor en Prometeo encadenado de Esquilo : emociones y philía |
title |
El espectáculo de dolor en Prometeo encadenado de Esquilo : emociones y philía |
spellingShingle |
El espectáculo de dolor en Prometeo encadenado de Esquilo : emociones y philía Palomo, Ariel Alejandro Esquilo Emociones philía Tragedia griega |
title_short |
El espectáculo de dolor en Prometeo encadenado de Esquilo : emociones y philía |
title_full |
El espectáculo de dolor en Prometeo encadenado de Esquilo : emociones y philía |
title_fullStr |
El espectáculo de dolor en Prometeo encadenado de Esquilo : emociones y philía |
title_full_unstemmed |
El espectáculo de dolor en Prometeo encadenado de Esquilo : emociones y philía |
title_sort |
El espectáculo de dolor en Prometeo encadenado de Esquilo : emociones y philía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palomo, Ariel Alejandro |
author |
Palomo, Ariel Alejandro |
author_facet |
Palomo, Ariel Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gambón, Lidia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Esquilo Emociones philía Tragedia griega |
topic |
Esquilo Emociones philía Tragedia griega |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tesina explora la intrincada dinámica emocional suscitada por el espectáculo del sufrimiento del protagonista divino en los espectadores internos (es decir, los personajes que visitan al titán encadenado). Específicamente examina tres emociones: por un lado las trágicas (compasión y temor) y por el otro, la retórica (la ira), analizándolas desde la perspectiva de los vínculos de "philía" y en el marco de los nuevos estudios culturales de las emociones. El método seguido para el estudio es el filológico y usa la edición de Oxford de Page de 1972. Fil: Palomo, Ariel Alejandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina |
description |
La tesina explora la intrincada dinámica emocional suscitada por el espectáculo del sufrimiento del protagonista divino en los espectadores internos (es decir, los personajes que visitan al titán encadenado). Específicamente examina tres emociones: por un lado las trágicas (compasión y temor) y por el otro, la retórica (la ira), analizándolas desde la perspectiva de los vínculos de "philía" y en el marco de los nuevos estudios culturales de las emociones. El método seguido para el estudio es el filológico y usa la edición de Oxford de Page de 1972. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5932 |
url |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5932 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341312333873152 |
score |
12.623145 |