El poema doctrinal de Parménides

Autores
Parménides
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
Si pensamos en la extensión de los poemas homéricos, cada uno de cuyos cantos posee varios centenares de hexámetros, el “Poema" de Parménides resulta una composición relativamente breve. Lo que la tradición nos ha salvado de él son ciento sesenta y una líneas, agrupadas en veinte fragmentos; de esas líneas, 146 son hexámetros completos, 9 incompletos y hay además 6 versos en una traducción latina. No parece infundado pensar que lo esencial del poema ha llegado hasta nosotros de manera casi inalterada. La presente edición del texto griego descansa, en lo sustancial, sobre la de A. H. Coxon: The fragments of Parmenides. A critical text with introduction, the ancient testimonia and commentary, Van Gorcum, 1986; hemos seguido su puntuación, la mayoría de sus lecciones y el orden en que presenta los fragmentos. Cada página ha sido dividida en tres secciones: en la primera de ellas figura el texto griego y, en el margen derecho, referencias a paralelos épicos; en la segunda, la versión española, y en la tercera un aparato crítico donde se han consignado todas las fuentes de los fragmentos, sin incluir todas las variantes de lectura y conjeturas conocidas. El lector podrá encontrar un aparato exhaustivo en la ediciónde Coxon. Las lecciones que no dan buen sentido, y las conjeturas marginales que no han sido tenidas en cuenta por los editores más relevantes, han sido omitidas. En cambio, se presentan todas las variantes de un pasaje cuando se ha preferido una lectura diferente de la de Coxon o de la establecida por la mayor parte de los editores.
Materia
Filosofía antigua
Filósofos griegos
Poesía épica
Literatura griega
Poesía griega
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7654

id BDUNCU_0baddb31c1ce0af1d44313131d8a1dcf
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:7654
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling El poema doctrinal de Parménides ParménidesFilosofía antiguaFilósofos griegosPoesía épicaLiteratura griegaPoesía griegaSi pensamos en la extensión de los poemas homéricos, cada uno de cuyos cantos posee varios centenares de hexámetros, el “Poema" de Parménides resulta una composición relativamente breve. Lo que la tradición nos ha salvado de él son ciento sesenta y una líneas, agrupadas en veinte fragmentos; de esas líneas, 146 son hexámetros completos, 9 incompletos y hay además 6 versos en una traducción latina. No parece infundado pensar que lo esencial del poema ha llegado hasta nosotros de manera casi inalterada. La presente edición del texto griego descansa, en lo sustancial, sobre la de A. H. Coxon: The fragments of Parmenides. A critical text with introduction, the ancient testimonia and commentary, Van Gorcum, 1986; hemos seguido su puntuación, la mayoría de sus lecciones y el orden en que presenta los fragmentos. Cada página ha sido dividida en tres secciones: en la primera de ellas figura el texto griego y, en el margen derecho, referencias a paralelos épicos; en la segunda, la versión española, y en la tercera un aparato crítico donde se han consignado todas las fuentes de los fragmentos, sin incluir todas las variantes de lectura y conjeturas conocidas. El lector podrá encontrar un aparato exhaustivo en la ediciónde Coxon. Las lecciones que no dan buen sentido, y las conjeturas marginales que no han sido tenidas en cuenta por los editores más relevantes, han sido omitidas. En cambio, se presentan todas las variantes de un pasaje cuando se ha preferido una lectura diferente de la de Coxon o de la establecida por la mayor parte de los editores. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y LetrasEdiciones Biblioteca Digital UNCuyoZubiría, MartínMoral, Juan José2016Textual: Librosinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://bdigital.uncu.edu.ar/7654spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons 2.5.arreponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:53Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7654Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:53.632Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv El poema doctrinal de Parménides
title El poema doctrinal de Parménides
spellingShingle El poema doctrinal de Parménides
Parménides
Filosofía antigua
Filósofos griegos
Poesía épica
Literatura griega
Poesía griega
title_short El poema doctrinal de Parménides
title_full El poema doctrinal de Parménides
title_fullStr El poema doctrinal de Parménides
title_full_unstemmed El poema doctrinal de Parménides
title_sort El poema doctrinal de Parménides
dc.creator.none.fl_str_mv Parménides
author Parménides
author_facet Parménides
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zubiría, Martín
Moral, Juan José
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía antigua
Filósofos griegos
Poesía épica
Literatura griega
Poesía griega
topic Filosofía antigua
Filósofos griegos
Poesía épica
Literatura griega
Poesía griega
dc.description.none.fl_txt_mv Si pensamos en la extensión de los poemas homéricos, cada uno de cuyos cantos posee varios centenares de hexámetros, el “Poema" de Parménides resulta una composición relativamente breve. Lo que la tradición nos ha salvado de él son ciento sesenta y una líneas, agrupadas en veinte fragmentos; de esas líneas, 146 son hexámetros completos, 9 incompletos y hay además 6 versos en una traducción latina. No parece infundado pensar que lo esencial del poema ha llegado hasta nosotros de manera casi inalterada. La presente edición del texto griego descansa, en lo sustancial, sobre la de A. H. Coxon: The fragments of Parmenides. A critical text with introduction, the ancient testimonia and commentary, Van Gorcum, 1986; hemos seguido su puntuación, la mayoría de sus lecciones y el orden en que presenta los fragmentos. Cada página ha sido dividida en tres secciones: en la primera de ellas figura el texto griego y, en el margen derecho, referencias a paralelos épicos; en la segunda, la versión española, y en la tercera un aparato crítico donde se han consignado todas las fuentes de los fragmentos, sin incluir todas las variantes de lectura y conjeturas conocidas. El lector podrá encontrar un aparato exhaustivo en la ediciónde Coxon. Las lecciones que no dan buen sentido, y las conjeturas marginales que no han sido tenidas en cuenta por los editores más relevantes, han sido omitidas. En cambio, se presentan todas las variantes de un pasaje cuando se ha preferido una lectura diferente de la de Coxon o de la establecida por la mayor parte de los editores.
description Si pensamos en la extensión de los poemas homéricos, cada uno de cuyos cantos posee varios centenares de hexámetros, el “Poema" de Parménides resulta una composición relativamente breve. Lo que la tradición nos ha salvado de él son ciento sesenta y una líneas, agrupadas en veinte fragmentos; de esas líneas, 146 son hexámetros completos, 9 incompletos y hay además 6 versos en una traducción latina. No parece infundado pensar que lo esencial del poema ha llegado hasta nosotros de manera casi inalterada. La presente edición del texto griego descansa, en lo sustancial, sobre la de A. H. Coxon: The fragments of Parmenides. A critical text with introduction, the ancient testimonia and commentary, Van Gorcum, 1986; hemos seguido su puntuación, la mayoría de sus lecciones y el orden en que presenta los fragmentos. Cada página ha sido dividida en tres secciones: en la primera de ellas figura el texto griego y, en el margen derecho, referencias a paralelos épicos; en la segunda, la versión española, y en la tercera un aparato crítico donde se han consignado todas las fuentes de los fragmentos, sin incluir todas las variantes de lectura y conjeturas conocidas. El lector podrá encontrar un aparato exhaustivo en la ediciónde Coxon. Las lecciones que no dan buen sentido, y las conjeturas marginales que no han sido tenidas en cuenta por los editores más relevantes, han sido omitidas. En cambio, se presentan todas las variantes de un pasaje cuando se ha preferido una lectura diferente de la de Coxon o de la establecida por la mayor parte de los editores.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv Textual: Libros
info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bdigital.uncu.edu.ar/7654
url https://bdigital.uncu.edu.ar/7654
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons 2.5.ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons 2.5.ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974845444292608
score 13.070432