Diseño y modelización de equipo para el estudio del secado convectivo de granos de origen agrícola II

Autores
Casiello, Francisco A.; Farías, Ana María; Galaretto, Oscar; Herrera, Luis Alberto; Hollmann, Diego; Castagnani, German
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Casiello, Francisco A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; Argentina
Fil: Castagnani, German. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; Argentina
Fil: Farías, Ana María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; Argentina
Fil: Galaretto, Oscar. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; Argentina
Fil: Herrera, Luis Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; Argentina
Fil: Hollmann, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; Argentina
Resumen: En el presente trabajo se avanzará con la evaluación teórica, diseño, modelización de control y construcción de una secadora de granos piloto con el fin de realización de estudios y ensayos para identificar posibles ahorros de energía durante el proceso en las diferentes condiciones ideales a los efectos de tener un valor de referencia al momento de la operación. Este proyecto forma parte de un proyecto de investigación institucional más amplio, denominado “Optimización de energía en procesos de post cosecha de granos de origen agrícola”, dirigido a desarrollar temas vinculados a la actividad industrial en la zona núcleo agropecuaria, donde se encuentra ubicada la Facultad. Estos valores, basados en una comprensión más profunda de los fenómenos de transferencia involucrados deben ayudar a lograr diseños y procesos que tengan el ahorro de energía que, como se sabe, es muy importante en esta etapa de la industrialización de granos.
Abstract: In this paper, the theoretical evaluation, design, control modeling and construction of a pilot grain dryer will be advanced in order to carry out studies and tests to identify possible energy savings during the process in the different conditions ideal for this purpose. of having a reference value at the time of the operation. This project is part of a broader institutional research project, called “Optimization of energy in post-harvest processes of grains of agricultural origin”, aimed at developing issues related to industrial activity in the agricultural core area, where the Faculty. These values, based on a deeper understanding of the transfer phenomena involved, should help achieve designs and processes that have the energy savings that, as is known, is very important in this stage of grain industrialization.
Fuente
Energeia, Vol. 16, Nº 16, 2019
Materia
ALMACENAMIENTO
GRANOS
SECADORAS
SECADO
TECNOLOGIA POSTCOSECHA
COSTOS DE PRODUCCION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/9636

id RIUCA_cb4dcdb14159eae33d3f3f5a1c15ae74
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/9636
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Diseño y modelización de equipo para el estudio del secado convectivo de granos de origen agrícola IICasiello, Francisco A.Farías, Ana MaríaGalaretto, OscarHerrera, Luis AlbertoHollmann, DiegoCastagnani, GermanALMACENAMIENTOGRANOSSECADORASSECADOTECNOLOGIA POSTCOSECHACOSTOS DE PRODUCCIONFil: Casiello, Francisco A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; ArgentinaFil: Castagnani, German. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; ArgentinaFil: Farías, Ana María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; ArgentinaFil: Galaretto, Oscar. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; ArgentinaFil: Herrera, Luis Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; ArgentinaFil: Hollmann, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; ArgentinaResumen: En el presente trabajo se avanzará con la evaluación teórica, diseño, modelización de control y construcción de una secadora de granos piloto con el fin de realización de estudios y ensayos para identificar posibles ahorros de energía durante el proceso en las diferentes condiciones ideales a los efectos de tener un valor de referencia al momento de la operación. Este proyecto forma parte de un proyecto de investigación institucional más amplio, denominado “Optimización de energía en procesos de post cosecha de granos de origen agrícola”, dirigido a desarrollar temas vinculados a la actividad industrial en la zona núcleo agropecuaria, donde se encuentra ubicada la Facultad. Estos valores, basados en una comprensión más profunda de los fenómenos de transferencia involucrados deben ayudar a lograr diseños y procesos que tengan el ahorro de energía que, como se sabe, es muy importante en esta etapa de la industrialización de granos.Abstract: In this paper, the theoretical evaluation, design, control modeling and construction of a pilot grain dryer will be advanced in order to carry out studies and tests to identify possible energy savings during the process in the different conditions ideal for this purpose. of having a reference value at the time of the operation. This project is part of a broader institutional research project, called “Optimization of energy in post-harvest processes of grains of agricultural origin”, aimed at developing issues related to industrial activity in the agricultural core area, where the Faculty. These values, based on a deeper understanding of the transfer phenomena involved, should help achieve designs and processes that have the energy savings that, as is known, is very important in this stage of grain industrialization.Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigación Institucional2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/96361668-1622Casiello, F. A., Castagnani, G., Farías, A. M., Galaretto, O., Herrera, L. A., Hollmann, D. Diseño y modelización de equipo para el estudio del secado convectivo de granos de origen agrícola II [en línea]. Energeia, 16(16), 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9636Energeia, Vol. 16, Nº 16, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:11Zoai:ucacris:123456789/9636instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:11.8Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y modelización de equipo para el estudio del secado convectivo de granos de origen agrícola II
title Diseño y modelización de equipo para el estudio del secado convectivo de granos de origen agrícola II
spellingShingle Diseño y modelización de equipo para el estudio del secado convectivo de granos de origen agrícola II
Casiello, Francisco A.
ALMACENAMIENTO
GRANOS
SECADORAS
SECADO
TECNOLOGIA POSTCOSECHA
COSTOS DE PRODUCCION
title_short Diseño y modelización de equipo para el estudio del secado convectivo de granos de origen agrícola II
title_full Diseño y modelización de equipo para el estudio del secado convectivo de granos de origen agrícola II
title_fullStr Diseño y modelización de equipo para el estudio del secado convectivo de granos de origen agrícola II
title_full_unstemmed Diseño y modelización de equipo para el estudio del secado convectivo de granos de origen agrícola II
title_sort Diseño y modelización de equipo para el estudio del secado convectivo de granos de origen agrícola II
dc.creator.none.fl_str_mv Casiello, Francisco A.
Farías, Ana María
Galaretto, Oscar
Herrera, Luis Alberto
Hollmann, Diego
Castagnani, German
author Casiello, Francisco A.
author_facet Casiello, Francisco A.
Farías, Ana María
Galaretto, Oscar
Herrera, Luis Alberto
Hollmann, Diego
Castagnani, German
author_role author
author2 Farías, Ana María
Galaretto, Oscar
Herrera, Luis Alberto
Hollmann, Diego
Castagnani, German
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ALMACENAMIENTO
GRANOS
SECADORAS
SECADO
TECNOLOGIA POSTCOSECHA
COSTOS DE PRODUCCION
topic ALMACENAMIENTO
GRANOS
SECADORAS
SECADO
TECNOLOGIA POSTCOSECHA
COSTOS DE PRODUCCION
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Casiello, Francisco A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; Argentina
Fil: Castagnani, German. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; Argentina
Fil: Farías, Ana María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; Argentina
Fil: Galaretto, Oscar. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; Argentina
Fil: Herrera, Luis Alberto. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; Argentina
Fil: Hollmann, Diego. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; Argentina
Resumen: En el presente trabajo se avanzará con la evaluación teórica, diseño, modelización de control y construcción de una secadora de granos piloto con el fin de realización de estudios y ensayos para identificar posibles ahorros de energía durante el proceso en las diferentes condiciones ideales a los efectos de tener un valor de referencia al momento de la operación. Este proyecto forma parte de un proyecto de investigación institucional más amplio, denominado “Optimización de energía en procesos de post cosecha de granos de origen agrícola”, dirigido a desarrollar temas vinculados a la actividad industrial en la zona núcleo agropecuaria, donde se encuentra ubicada la Facultad. Estos valores, basados en una comprensión más profunda de los fenómenos de transferencia involucrados deben ayudar a lograr diseños y procesos que tengan el ahorro de energía que, como se sabe, es muy importante en esta etapa de la industrialización de granos.
Abstract: In this paper, the theoretical evaluation, design, control modeling and construction of a pilot grain dryer will be advanced in order to carry out studies and tests to identify possible energy savings during the process in the different conditions ideal for this purpose. of having a reference value at the time of the operation. This project is part of a broader institutional research project, called “Optimization of energy in post-harvest processes of grains of agricultural origin”, aimed at developing issues related to industrial activity in the agricultural core area, where the Faculty. These values, based on a deeper understanding of the transfer phenomena involved, should help achieve designs and processes that have the energy savings that, as is known, is very important in this stage of grain industrialization.
description Fil: Casiello, Francisco A. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería del Rosario. Departamento de Investigación Institucional; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9636
1668-1622
Casiello, F. A., Castagnani, G., Farías, A. M., Galaretto, O., Herrera, L. A., Hollmann, D. Diseño y modelización de equipo para el estudio del secado convectivo de granos de origen agrícola II [en línea]. Energeia, 16(16), 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9636
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9636
identifier_str_mv 1668-1622
Casiello, F. A., Castagnani, G., Farías, A. M., Galaretto, O., Herrera, L. A., Hollmann, D. Diseño y modelización de equipo para el estudio del secado convectivo de granos de origen agrícola II [en línea]. Energeia, 16(16), 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9636
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigación Institucional
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina. Facultad de Química e Ingeniería "Fray Rogelio Bacon". Departamento de Investigación Institucional
dc.source.none.fl_str_mv Energeia, Vol. 16, Nº 16, 2019
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638350215217152
score 13.070432