Efecto de la inoculación con Lactobacillus buchneri en la calidad nutritiva y la estabilidad aeróbica en ensilajes de maíz, cosechado en tres estados de madurez

Autores
Bereterbide, Lucía
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Camarasa, Jonatan
Auil, Martin
Descripción
Fil: Bereterbide, Lucía. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: El ensilado es el método de conservación de forrajes húmedos más difundido en los sistemas productivos. Recientemente se han desarrollado inoculantes de doble propósito con el fin de lograr una rápida disminución del pH y también una buena estabilidad aeróbica una vez abiertos. Por lo tanto, estos inoculantes contienen tanto bacterias homofermentativas como heterofermentativas. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la inoculación con Lactobacillus buchneri a ensilajes de maíz planta entera en distintos estados de madurez sobre la estabilidad aeróbica y el valor nutritivo. El ensayo se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Pergamino. Se ensiló el maíz en microsilos de 20 L de capacidad inoculados con Lactobacillus buchneri. Se realizaron dos tratamientos: inoculado y control, cada uno de ellos con material cosechado con 25, 35 y 45 % de materia seca, con tres repeticiones cada uno. A los 80 días de confección, se abrieron los microsilos y se tomaron diferentes muestras para la evaluación de calidad nutritiva, fermentativa y estabilidad aeróbica. Al final del período de evaluación, se tomó otra muestra para analizar el perfil fermentativo (ácidos acético, propiónico y láctico). Con respecto al efecto inoculado, no se observaron diferencias significativas en ninguna de las variables analizadas antes y después de la ruptura de la estabilidad aeróbica de los ensilajes de maíz (P> 0,05; Cuadro 6, 7, 8 y 9). En cambio, sí se observaron diferencias significativas en algunas de las variables evaluadas debido al efecto del estado de madurez al momento de cosecha. Se concluyó que no hubo efecto del Lactobacillues buchneri pero sí se produjo un efecto en el momento de la cosecha sobre la estabilidad aeróbica del ensilaje. A medida que la cosecha se retrasó, la estabilidad aeróbica del ensilaje empeoró, produciendo una mayor pérdida de materia seca
Materia
INOCULACION
COSECHA
MAIZ
LACTOBACILLUS BUCHNERI
ENSILADO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/299

id RIUCA_cafc3dffaa489e06488141ce79051cfa
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/299
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Efecto de la inoculación con Lactobacillus buchneri en la calidad nutritiva y la estabilidad aeróbica en ensilajes de maíz, cosechado en tres estados de madurezBereterbide, LucíaINOCULACIONCOSECHAMAIZLACTOBACILLUS BUCHNERIENSILADOFil: Bereterbide, Lucía. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; ArgentinaResumen: El ensilado es el método de conservación de forrajes húmedos más difundido en los sistemas productivos. Recientemente se han desarrollado inoculantes de doble propósito con el fin de lograr una rápida disminución del pH y también una buena estabilidad aeróbica una vez abiertos. Por lo tanto, estos inoculantes contienen tanto bacterias homofermentativas como heterofermentativas. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la inoculación con Lactobacillus buchneri a ensilajes de maíz planta entera en distintos estados de madurez sobre la estabilidad aeróbica y el valor nutritivo. El ensayo se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Pergamino. Se ensiló el maíz en microsilos de 20 L de capacidad inoculados con Lactobacillus buchneri. Se realizaron dos tratamientos: inoculado y control, cada uno de ellos con material cosechado con 25, 35 y 45 % de materia seca, con tres repeticiones cada uno. A los 80 días de confección, se abrieron los microsilos y se tomaron diferentes muestras para la evaluación de calidad nutritiva, fermentativa y estabilidad aeróbica. Al final del período de evaluación, se tomó otra muestra para analizar el perfil fermentativo (ácidos acético, propiónico y láctico). Con respecto al efecto inoculado, no se observaron diferencias significativas en ninguna de las variables analizadas antes y después de la ruptura de la estabilidad aeróbica de los ensilajes de maíz (P> 0,05; Cuadro 6, 7, 8 y 9). En cambio, sí se observaron diferencias significativas en algunas de las variables evaluadas debido al efecto del estado de madurez al momento de cosecha. Se concluyó que no hubo efecto del Lactobacillues buchneri pero sí se produjo un efecto en el momento de la cosecha sobre la estabilidad aeróbica del ensilaje. A medida que la cosecha se retrasó, la estabilidad aeróbica del ensilaje empeoró, produciendo una mayor pérdida de materia secaCamarasa, JonatanAuil, Martin2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/299Bereterbide, L. 2015. Efecto de la inoculación con lactobacillus buchneri en la calidad nutritiva y la estabilidad aeróbica en ensilajes de maíz, cosechado en tres estados de madurez [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/299spaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentina2025-07-03T10:54:59Zoai:ucacris:123456789/299instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:00.238Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la inoculación con Lactobacillus buchneri en la calidad nutritiva y la estabilidad aeróbica en ensilajes de maíz, cosechado en tres estados de madurez
title Efecto de la inoculación con Lactobacillus buchneri en la calidad nutritiva y la estabilidad aeróbica en ensilajes de maíz, cosechado en tres estados de madurez
spellingShingle Efecto de la inoculación con Lactobacillus buchneri en la calidad nutritiva y la estabilidad aeróbica en ensilajes de maíz, cosechado en tres estados de madurez
Bereterbide, Lucía
INOCULACION
COSECHA
MAIZ
LACTOBACILLUS BUCHNERI
ENSILADO
title_short Efecto de la inoculación con Lactobacillus buchneri en la calidad nutritiva y la estabilidad aeróbica en ensilajes de maíz, cosechado en tres estados de madurez
title_full Efecto de la inoculación con Lactobacillus buchneri en la calidad nutritiva y la estabilidad aeróbica en ensilajes de maíz, cosechado en tres estados de madurez
title_fullStr Efecto de la inoculación con Lactobacillus buchneri en la calidad nutritiva y la estabilidad aeróbica en ensilajes de maíz, cosechado en tres estados de madurez
title_full_unstemmed Efecto de la inoculación con Lactobacillus buchneri en la calidad nutritiva y la estabilidad aeróbica en ensilajes de maíz, cosechado en tres estados de madurez
title_sort Efecto de la inoculación con Lactobacillus buchneri en la calidad nutritiva y la estabilidad aeróbica en ensilajes de maíz, cosechado en tres estados de madurez
dc.creator.none.fl_str_mv Bereterbide, Lucía
author Bereterbide, Lucía
author_facet Bereterbide, Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Camarasa, Jonatan
Auil, Martin
dc.subject.none.fl_str_mv INOCULACION
COSECHA
MAIZ
LACTOBACILLUS BUCHNERI
ENSILADO
topic INOCULACION
COSECHA
MAIZ
LACTOBACILLUS BUCHNERI
ENSILADO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bereterbide, Lucía. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
Resumen: El ensilado es el método de conservación de forrajes húmedos más difundido en los sistemas productivos. Recientemente se han desarrollado inoculantes de doble propósito con el fin de lograr una rápida disminución del pH y también una buena estabilidad aeróbica una vez abiertos. Por lo tanto, estos inoculantes contienen tanto bacterias homofermentativas como heterofermentativas. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la inoculación con Lactobacillus buchneri a ensilajes de maíz planta entera en distintos estados de madurez sobre la estabilidad aeróbica y el valor nutritivo. El ensayo se llevó a cabo en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Pergamino. Se ensiló el maíz en microsilos de 20 L de capacidad inoculados con Lactobacillus buchneri. Se realizaron dos tratamientos: inoculado y control, cada uno de ellos con material cosechado con 25, 35 y 45 % de materia seca, con tres repeticiones cada uno. A los 80 días de confección, se abrieron los microsilos y se tomaron diferentes muestras para la evaluación de calidad nutritiva, fermentativa y estabilidad aeróbica. Al final del período de evaluación, se tomó otra muestra para analizar el perfil fermentativo (ácidos acético, propiónico y láctico). Con respecto al efecto inoculado, no se observaron diferencias significativas en ninguna de las variables analizadas antes y después de la ruptura de la estabilidad aeróbica de los ensilajes de maíz (P> 0,05; Cuadro 6, 7, 8 y 9). En cambio, sí se observaron diferencias significativas en algunas de las variables evaluadas debido al efecto del estado de madurez al momento de cosecha. Se concluyó que no hubo efecto del Lactobacillues buchneri pero sí se produjo un efecto en el momento de la cosecha sobre la estabilidad aeróbica del ensilaje. A medida que la cosecha se retrasó, la estabilidad aeróbica del ensilaje empeoró, produciendo una mayor pérdida de materia seca
description Fil: Bereterbide, Lucía. Universidad Católica Argentina. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/299
Bereterbide, L. 2015. Efecto de la inoculación con lactobacillus buchneri en la calidad nutritiva y la estabilidad aeróbica en ensilajes de maíz, cosechado en tres estados de madurez [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/299
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/299
identifier_str_mv Bereterbide, L. 2015. Efecto de la inoculación con lactobacillus buchneri en la calidad nutritiva y la estabilidad aeróbica en ensilajes de maíz, cosechado en tres estados de madurez [en línea]. Trabajo Final de Ingeniería en Producción Agropecuaria. Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/299
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638327077339136
score 13.070432