La desigualdad en el acceso al mercado de trabajo para residentes en espacios urbanos informales del Área Metropolitana de Buenos Aires (1974-2014)
- Autores
- Bonfiglio, Juan Ignacio; Márquez, Agustina
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Márquez, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Introducción: El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se ha constituido, a lo largo de los últimos cuarenta años, en un espacio atravesado por fuertes heterogeneidades producto de una matriz social desigual y fragmentada. Si bien el modelo de acumulación vigente en la Argentina experimentó diversas transformaciones, la persistencia de altos niveles de desigualdad y de precariedad e informalidad laboral hacen necesario preguntarse por las condiciones estructurales que hacen posible su reproducción. En este contexto, los sectores populares han desplegado diversas estrategias para acceder a la vivienda. Las villas de emergencia y los asentamientos son algunas de las múltiples formas que han desarrollado para hacerse lugar en la ciudad, las que se han consolidado incluso en contextos económicos favorables... - Fuente
- En: Salvia, A., Rubio, B.M. (comps.). Tendencias sobre la desigualdad : aportes para pensar la Argentina actual. Buenos Aires : CLACSO; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2019
- Materia
-
DESIGUALDAD SOCIAL
DISTRIBUCION DEL INGRESO
MERCADO DE TRABAJO
POBREZA
CONDICIONES DE VIDA
TRABAJO
EDUCACION
VILLAS DE EMERGENCIA
ASENTAMIENTOS HUMANOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/9302
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_caa49b157fba38c3d9a130bc94757d59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/9302 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La desigualdad en el acceso al mercado de trabajo para residentes en espacios urbanos informales del Área Metropolitana de Buenos Aires (1974-2014)Bonfiglio, Juan IgnacioMárquez, AgustinaDESIGUALDAD SOCIALDISTRIBUCION DEL INGRESOMERCADO DE TRABAJOPOBREZACONDICIONES DE VIDATRABAJOEDUCACIONVILLAS DE EMERGENCIAASENTAMIENTOS HUMANOSFil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Márquez, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaIntroducción: El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se ha constituido, a lo largo de los últimos cuarenta años, en un espacio atravesado por fuertes heterogeneidades producto de una matriz social desigual y fragmentada. Si bien el modelo de acumulación vigente en la Argentina experimentó diversas transformaciones, la persistencia de altos niveles de desigualdad y de precariedad e informalidad laboral hacen necesario preguntarse por las condiciones estructurales que hacen posible su reproducción. En este contexto, los sectores populares han desplegado diversas estrategias para acceder a la vivienda. Las villas de emergencia y los asentamientos son algunas de las múltiples formas que han desarrollado para hacerse lugar en la ciudad, las que se han consolidado incluso en contextos económicos favorables...CLACSOUniversidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9302978-950-29-1733-7Bonfiglio, J. I. La desigualdad en el acceso al mercado de trabajo para residentes en espacios urbanos informales del Área Metropolitana de Buenos Aires (1974-2014) (en línea). En: Salvia, A., Rubio, B.M. (comps.). Tendencias sobre la desigualdad : aportes para pensar la Argentina actual. Buenos Aires : CLACSO; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2019. ISBN: 978-950-29-1733-7. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9302En: Salvia, A., Rubio, B.M. (comps.). Tendencias sobre la desigualdad : aportes para pensar la Argentina actual. Buenos Aires : CLACSO; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBarómetro de la Deuda Social ArgentinaBuenos Aires (Argentina : Ciudad)SIGLO XXSIGLO XXIinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:04Zoai:ucacris:123456789/9302instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:04.944Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La desigualdad en el acceso al mercado de trabajo para residentes en espacios urbanos informales del Área Metropolitana de Buenos Aires (1974-2014) |
title |
La desigualdad en el acceso al mercado de trabajo para residentes en espacios urbanos informales del Área Metropolitana de Buenos Aires (1974-2014) |
spellingShingle |
La desigualdad en el acceso al mercado de trabajo para residentes en espacios urbanos informales del Área Metropolitana de Buenos Aires (1974-2014) Bonfiglio, Juan Ignacio DESIGUALDAD SOCIAL DISTRIBUCION DEL INGRESO MERCADO DE TRABAJO POBREZA CONDICIONES DE VIDA TRABAJO EDUCACION VILLAS DE EMERGENCIA ASENTAMIENTOS HUMANOS |
title_short |
La desigualdad en el acceso al mercado de trabajo para residentes en espacios urbanos informales del Área Metropolitana de Buenos Aires (1974-2014) |
title_full |
La desigualdad en el acceso al mercado de trabajo para residentes en espacios urbanos informales del Área Metropolitana de Buenos Aires (1974-2014) |
title_fullStr |
La desigualdad en el acceso al mercado de trabajo para residentes en espacios urbanos informales del Área Metropolitana de Buenos Aires (1974-2014) |
title_full_unstemmed |
La desigualdad en el acceso al mercado de trabajo para residentes en espacios urbanos informales del Área Metropolitana de Buenos Aires (1974-2014) |
title_sort |
La desigualdad en el acceso al mercado de trabajo para residentes en espacios urbanos informales del Área Metropolitana de Buenos Aires (1974-2014) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonfiglio, Juan Ignacio Márquez, Agustina |
author |
Bonfiglio, Juan Ignacio |
author_facet |
Bonfiglio, Juan Ignacio Márquez, Agustina |
author_role |
author |
author2 |
Márquez, Agustina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESIGUALDAD SOCIAL DISTRIBUCION DEL INGRESO MERCADO DE TRABAJO POBREZA CONDICIONES DE VIDA TRABAJO EDUCACION VILLAS DE EMERGENCIA ASENTAMIENTOS HUMANOS |
topic |
DESIGUALDAD SOCIAL DISTRIBUCION DEL INGRESO MERCADO DE TRABAJO POBREZA CONDICIONES DE VIDA TRABAJO EDUCACION VILLAS DE EMERGENCIA ASENTAMIENTOS HUMANOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina Fil: Márquez, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Introducción: El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se ha constituido, a lo largo de los últimos cuarenta años, en un espacio atravesado por fuertes heterogeneidades producto de una matriz social desigual y fragmentada. Si bien el modelo de acumulación vigente en la Argentina experimentó diversas transformaciones, la persistencia de altos niveles de desigualdad y de precariedad e informalidad laboral hacen necesario preguntarse por las condiciones estructurales que hacen posible su reproducción. En este contexto, los sectores populares han desplegado diversas estrategias para acceder a la vivienda. Las villas de emergencia y los asentamientos son algunas de las múltiples formas que han desarrollado para hacerse lugar en la ciudad, las que se han consolidado incluso en contextos económicos favorables... |
description |
Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9302 978-950-29-1733-7 Bonfiglio, J. I. La desigualdad en el acceso al mercado de trabajo para residentes en espacios urbanos informales del Área Metropolitana de Buenos Aires (1974-2014) (en línea). En: Salvia, A., Rubio, B.M. (comps.). Tendencias sobre la desigualdad : aportes para pensar la Argentina actual. Buenos Aires : CLACSO; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2019. ISBN: 978-950-29-1733-7. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9302 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9302 |
identifier_str_mv |
978-950-29-1733-7 Bonfiglio, J. I. La desigualdad en el acceso al mercado de trabajo para residentes en espacios urbanos informales del Área Metropolitana de Buenos Aires (1974-2014) (en línea). En: Salvia, A., Rubio, B.M. (comps.). Tendencias sobre la desigualdad : aportes para pensar la Argentina actual. Buenos Aires : CLACSO; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2019. ISBN: 978-950-29-1733-7. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9302 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Barómetro de la Deuda Social Argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina : Ciudad) SIGLO XX SIGLO XXI |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
CLACSO Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
CLACSO Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
En: Salvia, A., Rubio, B.M. (comps.). Tendencias sobre la desigualdad : aportes para pensar la Argentina actual. Buenos Aires : CLACSO; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Investigaciones Gino Germani, 2019 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638349410959360 |
score |
13.070432 |