Martín de Moussy, Descripción geográfica y estadística de la Confederación Argentina, vols. I, II y III, Atlas (CD), Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, edición a cargo...
- Autores
- Pelosi, Hebe Carmen
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pelosi, Hebe Carmen. Investigador independiente; Argentina
La obra de Martín de Moussy representa, en opinión de Federico Daus, “la primera geografía estructurada del país argentino y, también, su primer atlas”. La edición que ahora nos ocupa es el resultado del esfuerzo de varios académicos que, durante sus años de investigación, se propusieron editar esta valiosa obra. Hay que mencionar por ello la iniciativa de Enrique Barba, decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de La Plata, quien en 1959 dio el primer impulso. Acompañaron el esfuerzo Carlos Heras, el rector de la Universidad Danilo Vucetich, Andrés Allende y otros. Los manuscritos fueron preparados, pero la edición no pudo concretarse. Estos han sido cedidos por el académico Fernando Barba y la académica correspondiente María Elena Infesta y el trabajo de miembros de la Academia Nacional ha dado por resultado la edición de la obra completa de Description Géographique et Statistique de la Confédération Argentine, tres tomos y el Atlas en CD-Rom, que finalmente llega a puerto. La obra de Moussy es muy conocida para que hagamos un pormenorizado relato de ella, sólo queremos mostrar la importancia que reviste, de donde surge la significación de contar con una edición en castellano... - Fuente
- Temas de Historia Argentina y Americana No.7, 2005
- Materia
-
RESEÑAS
HISTORIA ARGENTINA
DEMOGRAFIA
GEOGRAFIA
ATLAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/16378
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_c9de8a10ce77b4d9864f4eaa45fcaea3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/16378 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Martín de Moussy, Descripción geográfica y estadística de la Confederación Argentina, vols. I, II y III, Atlas (CD), Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, edición a cargo de Beatriz Bosch, 2005, 554 pp.Pelosi, Hebe CarmenRESEÑASHISTORIA ARGENTINADEMOGRAFIAGEOGRAFIAATLASFil: Pelosi, Hebe Carmen. Investigador independiente; ArgentinaLa obra de Martín de Moussy representa, en opinión de Federico Daus, “la primera geografía estructurada del país argentino y, también, su primer atlas”. La edición que ahora nos ocupa es el resultado del esfuerzo de varios académicos que, durante sus años de investigación, se propusieron editar esta valiosa obra. Hay que mencionar por ello la iniciativa de Enrique Barba, decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de La Plata, quien en 1959 dio el primer impulso. Acompañaron el esfuerzo Carlos Heras, el rector de la Universidad Danilo Vucetich, Andrés Allende y otros. Los manuscritos fueron preparados, pero la edición no pudo concretarse. Estos han sido cedidos por el académico Fernando Barba y la académica correspondiente María Elena Infesta y el trabajo de miembros de la Academia Nacional ha dado por resultado la edición de la obra completa de Description Géographique et Statistique de la Confédération Argentine, tres tomos y el Atlas en CD-Rom, que finalmente llega a puerto. La obra de Moussy es muy conocida para que hagamos un pormenorizado relato de ella, sólo queremos mostrar la importancia que reviste, de donde surge la significación de contar con una edición en castellano...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana2005info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/163781666-8146 (impreso)2618-1924 (online)Pelosi, H. C. Martín de Moussy, Descripción geográfica y estadística de la Confederación Argentina, vols. I, II y III, Atlas (CD), Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, edición a cargo de Beatriz Bosch, 2005, 554 pp. [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2005 (7). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16378Temas de Historia Argentina y Americana No.7, 2005reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinaSiglo XVIIISiglo XIXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:17Zoai:ucacris:123456789/16378instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:17.836Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Martín de Moussy, Descripción geográfica y estadística de la Confederación Argentina, vols. I, II y III, Atlas (CD), Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, edición a cargo de Beatriz Bosch, 2005, 554 pp. |
title |
Martín de Moussy, Descripción geográfica y estadística de la Confederación Argentina, vols. I, II y III, Atlas (CD), Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, edición a cargo de Beatriz Bosch, 2005, 554 pp. |
spellingShingle |
Martín de Moussy, Descripción geográfica y estadística de la Confederación Argentina, vols. I, II y III, Atlas (CD), Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, edición a cargo de Beatriz Bosch, 2005, 554 pp. Pelosi, Hebe Carmen RESEÑAS HISTORIA ARGENTINA DEMOGRAFIA GEOGRAFIA ATLAS |
title_short |
Martín de Moussy, Descripción geográfica y estadística de la Confederación Argentina, vols. I, II y III, Atlas (CD), Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, edición a cargo de Beatriz Bosch, 2005, 554 pp. |
title_full |
Martín de Moussy, Descripción geográfica y estadística de la Confederación Argentina, vols. I, II y III, Atlas (CD), Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, edición a cargo de Beatriz Bosch, 2005, 554 pp. |
title_fullStr |
Martín de Moussy, Descripción geográfica y estadística de la Confederación Argentina, vols. I, II y III, Atlas (CD), Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, edición a cargo de Beatriz Bosch, 2005, 554 pp. |
title_full_unstemmed |
Martín de Moussy, Descripción geográfica y estadística de la Confederación Argentina, vols. I, II y III, Atlas (CD), Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, edición a cargo de Beatriz Bosch, 2005, 554 pp. |
title_sort |
Martín de Moussy, Descripción geográfica y estadística de la Confederación Argentina, vols. I, II y III, Atlas (CD), Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, edición a cargo de Beatriz Bosch, 2005, 554 pp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pelosi, Hebe Carmen |
author |
Pelosi, Hebe Carmen |
author_facet |
Pelosi, Hebe Carmen |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESEÑAS HISTORIA ARGENTINA DEMOGRAFIA GEOGRAFIA ATLAS |
topic |
RESEÑAS HISTORIA ARGENTINA DEMOGRAFIA GEOGRAFIA ATLAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pelosi, Hebe Carmen. Investigador independiente; Argentina La obra de Martín de Moussy representa, en opinión de Federico Daus, “la primera geografía estructurada del país argentino y, también, su primer atlas”. La edición que ahora nos ocupa es el resultado del esfuerzo de varios académicos que, durante sus años de investigación, se propusieron editar esta valiosa obra. Hay que mencionar por ello la iniciativa de Enrique Barba, decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de La Plata, quien en 1959 dio el primer impulso. Acompañaron el esfuerzo Carlos Heras, el rector de la Universidad Danilo Vucetich, Andrés Allende y otros. Los manuscritos fueron preparados, pero la edición no pudo concretarse. Estos han sido cedidos por el académico Fernando Barba y la académica correspondiente María Elena Infesta y el trabajo de miembros de la Academia Nacional ha dado por resultado la edición de la obra completa de Description Géographique et Statistique de la Confédération Argentine, tres tomos y el Atlas en CD-Rom, que finalmente llega a puerto. La obra de Moussy es muy conocida para que hagamos un pormenorizado relato de ella, sólo queremos mostrar la importancia que reviste, de donde surge la significación de contar con una edición en castellano... |
description |
Fil: Pelosi, Hebe Carmen. Investigador independiente; Argentina |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16378 1666-8146 (impreso) 2618-1924 (online) Pelosi, H. C. Martín de Moussy, Descripción geográfica y estadística de la Confederación Argentina, vols. I, II y III, Atlas (CD), Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, edición a cargo de Beatriz Bosch, 2005, 554 pp. [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2005 (7). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16378 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16378 |
identifier_str_mv |
1666-8146 (impreso) 2618-1924 (online) Pelosi, H. C. Martín de Moussy, Descripción geográfica y estadística de la Confederación Argentina, vols. I, II y III, Atlas (CD), Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, edición a cargo de Beatriz Bosch, 2005, 554 pp. [en línea]. Temas de Historia Argentina. 2005 (7). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16378 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina Siglo XVIII Siglo XIX |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Temas de Historia Argentina y Americana No.7, 2005 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638368575782912 |
score |
13.070432 |