Realismo de los supuestos y juicios de valor
- Autores
- Resico, Marcelo Fernando
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina
Introducción: desde la constitución de la economía como ciencia en el sentido moderno de la palabra, a partir de la Revolución Marginalista y la aparición del paradigma neoclásico, una de las discusiones epistemológicas más recurrente, fue y sigue siendo, la de la del realismo de los supuestos, en la que se basa este enfoque. La mayor parte de las críticas a este paradigma, que se sucedieron a partir de fines del siglo XIX y especialmente en el XX, tuvieron esta inquietud como punto de partida, sin embargo el paradigma neoclásico se mantuvo a través de las críticas permanentes y constituye hoy el cuerpo principal de lo que denominamos “mainstream economics.” De este modo, en la cuestión acerca del realismo de los supuestos en cierto sentido está implícito un cuestionamiento más incisivo acerca del propio realismo de la ciencia económica actual y por ende de su efectividad tanto explicativa como práctica... - Fuente
- Actas de las VII jornadas de epistemología de las ciencias económicas. Buenos Aires : Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, 2001
- Materia
-
CIENCIA ECONOMICA
TEORÍA ECONÓMICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/2407
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_c801869e7051aabe4aa9390f678bb255 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/2407 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Realismo de los supuestos y juicios de valorResico, Marcelo FernandoCIENCIA ECONOMICATEORÍA ECONÓMICAFil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; ArgentinaIntroducción: desde la constitución de la economía como ciencia en el sentido moderno de la palabra, a partir de la Revolución Marginalista y la aparición del paradigma neoclásico, una de las discusiones epistemológicas más recurrente, fue y sigue siendo, la de la del realismo de los supuestos, en la que se basa este enfoque. La mayor parte de las críticas a este paradigma, que se sucedieron a partir de fines del siglo XIX y especialmente en el XX, tuvieron esta inquietud como punto de partida, sin embargo el paradigma neoclásico se mantuvo a través de las críticas permanentes y constituye hoy el cuerpo principal de lo que denominamos “mainstream economics.” De este modo, en la cuestión acerca del realismo de los supuestos en cierto sentido está implícito un cuestionamiento más incisivo acerca del propio realismo de la ciencia económica actual y por ende de su efectividad tanto explicativa como práctica...Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas2001info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2407Resico, M. F. (2001). Realismo de los supuestos y juicios de valor [en línea]. En Actas de las VII jornadas de epistemología de las ciencias económicas 2001. Buenos Aires : Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2407Actas de las VII jornadas de epistemología de las ciencias económicas. Buenos Aires : Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, 2001reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:30Zoai:ucacris:123456789/2407instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:30.664Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Realismo de los supuestos y juicios de valor |
title |
Realismo de los supuestos y juicios de valor |
spellingShingle |
Realismo de los supuestos y juicios de valor Resico, Marcelo Fernando CIENCIA ECONOMICA TEORÍA ECONÓMICA |
title_short |
Realismo de los supuestos y juicios de valor |
title_full |
Realismo de los supuestos y juicios de valor |
title_fullStr |
Realismo de los supuestos y juicios de valor |
title_full_unstemmed |
Realismo de los supuestos y juicios de valor |
title_sort |
Realismo de los supuestos y juicios de valor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Resico, Marcelo Fernando |
author |
Resico, Marcelo Fernando |
author_facet |
Resico, Marcelo Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CIENCIA ECONOMICA TEORÍA ECONÓMICA |
topic |
CIENCIA ECONOMICA TEORÍA ECONÓMICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina Introducción: desde la constitución de la economía como ciencia en el sentido moderno de la palabra, a partir de la Revolución Marginalista y la aparición del paradigma neoclásico, una de las discusiones epistemológicas más recurrente, fue y sigue siendo, la de la del realismo de los supuestos, en la que se basa este enfoque. La mayor parte de las críticas a este paradigma, que se sucedieron a partir de fines del siglo XIX y especialmente en el XX, tuvieron esta inquietud como punto de partida, sin embargo el paradigma neoclásico se mantuvo a través de las críticas permanentes y constituye hoy el cuerpo principal de lo que denominamos “mainstream economics.” De este modo, en la cuestión acerca del realismo de los supuestos en cierto sentido está implícito un cuestionamiento más incisivo acerca del propio realismo de la ciencia económica actual y por ende de su efectividad tanto explicativa como práctica... |
description |
Fil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2407 Resico, M. F. (2001). Realismo de los supuestos y juicios de valor [en línea]. En Actas de las VII jornadas de epistemología de las ciencias económicas 2001. Buenos Aires : Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2407 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2407 |
identifier_str_mv |
Resico, M. F. (2001). Realismo de los supuestos y juicios de valor [en línea]. En Actas de las VII jornadas de epistemología de las ciencias económicas 2001. Buenos Aires : Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2407 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Actas de las VII jornadas de epistemología de las ciencias económicas. Buenos Aires : Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, 2001 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638332560343040 |
score |
13.070432 |