Enfoques ortodoxos y heterodoxos del bienestar. Un análisis comparativo de sus características y de los supuestos que conforman su marco normativo

Autores
Actis Di Pasquale, Eugenio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo pretendemos determinar aquellos enfoques teórico-filosóficos del bienestar que son compatibles con los ideales de equidad, justicia y libertad, es decir, lo que se entiende como fines generales de toda política económica. Asimismo, que reconozcan en su marco normativo a la diversidad humana y la participación activa de las personas en el proceso de desarrollo. Para ello, realizamos un doble análisis comparativo de los distintos enfoques que conviven en la actualidad: la economía del bienestar, el igualitarismo liberal, el enfoque de las necesidades humanas y el de las capacidades. El primer examen procura reconocer las diferencias respecto a la métrica, criterio distributivo y la integración de la dimensión social. En cambio, el segundo compara los supuestos ontológicos, epistemológicos y éticos de cada marco normativo.
In this article we intend to determine those theoretical-philosophical approaches to welfare and well-being that are compatible with the ideals of equity, justice and freedom, that is, what is understood as general aims of any economic policy. Also, to recognize in their normative framework human diversity and the active participation of people in the development process. To this end, we carry out a double comparative analysis of the different approaches that coexist today: the economy of welfare, liberal egalitarianism, the approach of human needs and that of capabilities. The first review seeks to recognize differences in metrics, distributive approaches and the integration of the social dimension. The second, on the other hand, compares the ontological, epistemological and ethical assumptions of each normative framework.
Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Cuadernos de Economía Crítica, 7(13), 151-175. ISSN 2525-1538
Materia
Bienestar
Teoría del Bienestar
Política Económica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3455

id NULAN_e70c889081e15a668ea90d0337aa5f1e
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3455
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Enfoques ortodoxos y heterodoxos del bienestar. Un análisis comparativo de sus características y de los supuestos que conforman su marco normativoActis Di Pasquale, EugenioBienestarTeoría del BienestarPolítica EconómicaEn este artículo pretendemos determinar aquellos enfoques teórico-filosóficos del bienestar que son compatibles con los ideales de equidad, justicia y libertad, es decir, lo que se entiende como fines generales de toda política económica. Asimismo, que reconozcan en su marco normativo a la diversidad humana y la participación activa de las personas en el proceso de desarrollo. Para ello, realizamos un doble análisis comparativo de los distintos enfoques que conviven en la actualidad: la economía del bienestar, el igualitarismo liberal, el enfoque de las necesidades humanas y el de las capacidades. El primer examen procura reconocer las diferencias respecto a la métrica, criterio distributivo y la integración de la dimensión social. En cambio, el segundo compara los supuestos ontológicos, epistemológicos y éticos de cada marco normativo.In this article we intend to determine those theoretical-philosophical approaches to welfare and well-being that are compatible with the ideals of equity, justice and freedom, that is, what is understood as general aims of any economic policy. Also, to recognize in their normative framework human diversity and the active participation of people in the development process. To this end, we carry out a double comparative analysis of the different approaches that coexist today: the economy of welfare, liberal egalitarianism, the approach of human needs and that of capabilities. The first review seeks to recognize differences in metrics, distributive approaches and the integration of the social dimension. The second, on the other hand, compares the ontological, epistemological and ethical assumptions of each normative framework.Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Sociedad de Economía Crítica de Argentina y Uruguay2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3455/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3455/1/actis-2021.pdf Cuadernos de Economía Crítica, 7(13), 151-175. ISSN 2525-1538 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspahttp://sociedadeconomiacritica.org/ojs/index.php/cec/article/view/222/566info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T09:44:43Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3455instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:43.927Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfoques ortodoxos y heterodoxos del bienestar. Un análisis comparativo de sus características y de los supuestos que conforman su marco normativo
title Enfoques ortodoxos y heterodoxos del bienestar. Un análisis comparativo de sus características y de los supuestos que conforman su marco normativo
spellingShingle Enfoques ortodoxos y heterodoxos del bienestar. Un análisis comparativo de sus características y de los supuestos que conforman su marco normativo
Actis Di Pasquale, Eugenio
Bienestar
Teoría del Bienestar
Política Económica
title_short Enfoques ortodoxos y heterodoxos del bienestar. Un análisis comparativo de sus características y de los supuestos que conforman su marco normativo
title_full Enfoques ortodoxos y heterodoxos del bienestar. Un análisis comparativo de sus características y de los supuestos que conforman su marco normativo
title_fullStr Enfoques ortodoxos y heterodoxos del bienestar. Un análisis comparativo de sus características y de los supuestos que conforman su marco normativo
title_full_unstemmed Enfoques ortodoxos y heterodoxos del bienestar. Un análisis comparativo de sus características y de los supuestos que conforman su marco normativo
title_sort Enfoques ortodoxos y heterodoxos del bienestar. Un análisis comparativo de sus características y de los supuestos que conforman su marco normativo
dc.creator.none.fl_str_mv Actis Di Pasquale, Eugenio
author Actis Di Pasquale, Eugenio
author_facet Actis Di Pasquale, Eugenio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bienestar
Teoría del Bienestar
Política Económica
topic Bienestar
Teoría del Bienestar
Política Económica
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo pretendemos determinar aquellos enfoques teórico-filosóficos del bienestar que son compatibles con los ideales de equidad, justicia y libertad, es decir, lo que se entiende como fines generales de toda política económica. Asimismo, que reconozcan en su marco normativo a la diversidad humana y la participación activa de las personas en el proceso de desarrollo. Para ello, realizamos un doble análisis comparativo de los distintos enfoques que conviven en la actualidad: la economía del bienestar, el igualitarismo liberal, el enfoque de las necesidades humanas y el de las capacidades. El primer examen procura reconocer las diferencias respecto a la métrica, criterio distributivo y la integración de la dimensión social. En cambio, el segundo compara los supuestos ontológicos, epistemológicos y éticos de cada marco normativo.
In this article we intend to determine those theoretical-philosophical approaches to welfare and well-being that are compatible with the ideals of equity, justice and freedom, that is, what is understood as general aims of any economic policy. Also, to recognize in their normative framework human diversity and the active participation of people in the development process. To this end, we carry out a double comparative analysis of the different approaches that coexist today: the economy of welfare, liberal egalitarianism, the approach of human needs and that of capabilities. The first review seeks to recognize differences in metrics, distributive approaches and the integration of the social dimension. The second, on the other hand, compares the ontological, epistemological and ethical assumptions of each normative framework.
Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En este artículo pretendemos determinar aquellos enfoques teórico-filosóficos del bienestar que son compatibles con los ideales de equidad, justicia y libertad, es decir, lo que se entiende como fines generales de toda política económica. Asimismo, que reconozcan en su marco normativo a la diversidad humana y la participación activa de las personas en el proceso de desarrollo. Para ello, realizamos un doble análisis comparativo de los distintos enfoques que conviven en la actualidad: la economía del bienestar, el igualitarismo liberal, el enfoque de las necesidades humanas y el de las capacidades. El primer examen procura reconocer las diferencias respecto a la métrica, criterio distributivo y la integración de la dimensión social. En cambio, el segundo compara los supuestos ontológicos, epistemológicos y éticos de cada marco normativo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3455/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3455/1/actis-2021.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3455/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3455/1/actis-2021.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://sociedadeconomiacritica.org/ojs/index.php/cec/article/view/222/566
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Economía Crítica de Argentina y Uruguay
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Economía Crítica de Argentina y Uruguay
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de Economía Crítica, 7(13), 151-175. ISSN 2525-1538
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340816289267712
score 12.623145