V Congreso Interamericano de Filosofía
- Autores
- Derisi, Octavio Nicolás
- Año de publicación
- 1957
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Resumen: I Organización del congreso 1.-La primera nota de este Congreso es el modo singular cómo se ha elaborado su plan. El Comité Ejecutivo del V Congreso Interamericano de Filosofía invitó a los filósofos americanos a participar del mismo sin prefijar los temas a que habían de ajustarse los trabajos. El programa se organizaría de acuerdo a las comunicaciones presentadas. Tal procedimiento pudo aparecer a primera vista capaz de conducir a una multiplicidad informe de temas dispares; y sin embargo no sucedió ¿¡sí, ya que los trabajos pudieron ser ubicados fácilmente dentro de las divisiones clásicas de la Filosofía Y de su historia. En cambio, se consiguió así resguardar mejor la libertad en la elección de los temas. Cada filósofo pudo elegir y tratar el tema que quiso y como quiso, sin adaptarlo a un plan prefijado. A esta nota de amplitud del Comité organizador que facilitó el trabajo de los congresistas, debemos añadir una segunda, que hizo posible la participación de muchos filósofos desconocidos para el Comité: la de pedir a cada uno de los miembros más conocidos v especialmente invitados la nómina de diez filósofos de su propio país a quienes el Comité pudiese solicitar intervenir en la justa filosófica. 2.-.El Congreso tuvo lugar en Gallaudet College -la célebre institución, única en su género, consagrada a la rehabilitación de los sordos- por un generoso ofrecimiento de su Dirección, Nunca olvidaremos los participantes del Congreso la cordial acogida y la constante y dedicada atención de que fuimos objeto por parte de la Dirección, profesores y personal del Gallaudet College, durante los días del Congreso. Realmente nos sentimos como en nuestra propia casa, rodeados del afecto y delicada solicitud por parte de todo el personal de esta institución, así como de los miembros del Comité Ejecutivo del Congreso y de sus familiares. Queremos nombrar aquí especialmente a Roderick M. Chisholm, Presidente del Comité Ejecutivo, a Cornelius Krusé, Presidente de la Sociedad Interamericana de Filosofía, y a Christopher B. Garnett, Presidente del Comité Loral del Gallaudet College, aunque somos conscientes de muchas omisiones, ya que deberíamos recordar aquí muchos otros nombres. Al fin de la primera parte de esta relación vamos a consignar los de los diversos Comités del Congreso, que actuaron con tanta dedicación, y eficacia. - Fuente
- Sapientia. 1957, 12 (45)
- Materia
-
CONGRESOS
FILOSOFOS
HISTORIA DE LA FILOSOFIA
Congreso Interamericano de Filosofía (5 : 1957 : Washington) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/14161
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_835cbf5fe2e57c53e2f17830253e0711 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/14161 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
V Congreso Interamericano de FilosofíaDerisi, Octavio NicolásCONGRESOSFILOSOFOSHISTORIA DE LA FILOSOFIACongreso Interamericano de Filosofía (5 : 1957 : Washington)Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaResumen: I Organización del congreso 1.-La primera nota de este Congreso es el modo singular cómo se ha elaborado su plan. El Comité Ejecutivo del V Congreso Interamericano de Filosofía invitó a los filósofos americanos a participar del mismo sin prefijar los temas a que habían de ajustarse los trabajos. El programa se organizaría de acuerdo a las comunicaciones presentadas. Tal procedimiento pudo aparecer a primera vista capaz de conducir a una multiplicidad informe de temas dispares; y sin embargo no sucedió ¿¡sí, ya que los trabajos pudieron ser ubicados fácilmente dentro de las divisiones clásicas de la Filosofía Y de su historia. En cambio, se consiguió así resguardar mejor la libertad en la elección de los temas. Cada filósofo pudo elegir y tratar el tema que quiso y como quiso, sin adaptarlo a un plan prefijado. A esta nota de amplitud del Comité organizador que facilitó el trabajo de los congresistas, debemos añadir una segunda, que hizo posible la participación de muchos filósofos desconocidos para el Comité: la de pedir a cada uno de los miembros más conocidos v especialmente invitados la nómina de diez filósofos de su propio país a quienes el Comité pudiese solicitar intervenir en la justa filosófica. 2.-.El Congreso tuvo lugar en Gallaudet College -la célebre institución, única en su género, consagrada a la rehabilitación de los sordos- por un generoso ofrecimiento de su Dirección, Nunca olvidaremos los participantes del Congreso la cordial acogida y la constante y dedicada atención de que fuimos objeto por parte de la Dirección, profesores y personal del Gallaudet College, durante los días del Congreso. Realmente nos sentimos como en nuestra propia casa, rodeados del afecto y delicada solicitud por parte de todo el personal de esta institución, así como de los miembros del Comité Ejecutivo del Congreso y de sus familiares. Queremos nombrar aquí especialmente a Roderick M. Chisholm, Presidente del Comité Ejecutivo, a Cornelius Krusé, Presidente de la Sociedad Interamericana de Filosofía, y a Christopher B. Garnett, Presidente del Comité Loral del Gallaudet College, aunque somos conscientes de muchas omisiones, ya que deberíamos recordar aquí muchos otros nombres. Al fin de la primera parte de esta relación vamos a consignar los de los diversos Comités del Congreso, que actuaron con tanta dedicación, y eficacia.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1957info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/141610036-4703Derisi, O. N. V Congreso Interamericano de Filosofía [en línea]. Sapientia. 1957, 12 (45). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14161Sapientia. 1957, 12 (45)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:36Zoai:ucacris:123456789/14161instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:36.877Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
V Congreso Interamericano de Filosofía |
title |
V Congreso Interamericano de Filosofía |
spellingShingle |
V Congreso Interamericano de Filosofía Derisi, Octavio Nicolás CONGRESOS FILOSOFOS HISTORIA DE LA FILOSOFIA Congreso Interamericano de Filosofía (5 : 1957 : Washington) |
title_short |
V Congreso Interamericano de Filosofía |
title_full |
V Congreso Interamericano de Filosofía |
title_fullStr |
V Congreso Interamericano de Filosofía |
title_full_unstemmed |
V Congreso Interamericano de Filosofía |
title_sort |
V Congreso Interamericano de Filosofía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Derisi, Octavio Nicolás |
author |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_facet |
Derisi, Octavio Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONGRESOS FILOSOFOS HISTORIA DE LA FILOSOFIA Congreso Interamericano de Filosofía (5 : 1957 : Washington) |
topic |
CONGRESOS FILOSOFOS HISTORIA DE LA FILOSOFIA Congreso Interamericano de Filosofía (5 : 1957 : Washington) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Resumen: I Organización del congreso 1.-La primera nota de este Congreso es el modo singular cómo se ha elaborado su plan. El Comité Ejecutivo del V Congreso Interamericano de Filosofía invitó a los filósofos americanos a participar del mismo sin prefijar los temas a que habían de ajustarse los trabajos. El programa se organizaría de acuerdo a las comunicaciones presentadas. Tal procedimiento pudo aparecer a primera vista capaz de conducir a una multiplicidad informe de temas dispares; y sin embargo no sucedió ¿¡sí, ya que los trabajos pudieron ser ubicados fácilmente dentro de las divisiones clásicas de la Filosofía Y de su historia. En cambio, se consiguió así resguardar mejor la libertad en la elección de los temas. Cada filósofo pudo elegir y tratar el tema que quiso y como quiso, sin adaptarlo a un plan prefijado. A esta nota de amplitud del Comité organizador que facilitó el trabajo de los congresistas, debemos añadir una segunda, que hizo posible la participación de muchos filósofos desconocidos para el Comité: la de pedir a cada uno de los miembros más conocidos v especialmente invitados la nómina de diez filósofos de su propio país a quienes el Comité pudiese solicitar intervenir en la justa filosófica. 2.-.El Congreso tuvo lugar en Gallaudet College -la célebre institución, única en su género, consagrada a la rehabilitación de los sordos- por un generoso ofrecimiento de su Dirección, Nunca olvidaremos los participantes del Congreso la cordial acogida y la constante y dedicada atención de que fuimos objeto por parte de la Dirección, profesores y personal del Gallaudet College, durante los días del Congreso. Realmente nos sentimos como en nuestra propia casa, rodeados del afecto y delicada solicitud por parte de todo el personal de esta institución, así como de los miembros del Comité Ejecutivo del Congreso y de sus familiares. Queremos nombrar aquí especialmente a Roderick M. Chisholm, Presidente del Comité Ejecutivo, a Cornelius Krusé, Presidente de la Sociedad Interamericana de Filosofía, y a Christopher B. Garnett, Presidente del Comité Loral del Gallaudet College, aunque somos conscientes de muchas omisiones, ya que deberíamos recordar aquí muchos otros nombres. Al fin de la primera parte de esta relación vamos a consignar los de los diversos Comités del Congreso, que actuaron con tanta dedicación, y eficacia. |
description |
Fil: Derisi, Octavio Nicolás. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1957 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1957 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14161 0036-4703 Derisi, O. N. V Congreso Interamericano de Filosofía [en línea]. Sapientia. 1957, 12 (45). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14161 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14161 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Derisi, O. N. V Congreso Interamericano de Filosofía [en línea]. Sapientia. 1957, 12 (45). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14161 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1957, 12 (45) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638362465730560 |
score |
13.069144 |