Filosofía y política en el Primer Congreso Argentino de Filosofía
- Autores
- Klappenbach, Hugo Alberto Arturo
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo, analiza las repercusiones que tuviera el Primer Congreso Argentino de Filosofía, en la prensa escrita de la época. Se señalan algunos factores que contribuyeron a una interpretación política del evento, tanto en la prensa oficialista como en la opositora, desde su realización por parte de la Universidad Nacional de Cuyo, cuyo Rector adhería sin reservas a los ideales peronistas, el fuerte respaldo oficial a la convocatoria, la participación o ausencia de determinadas delegaciones extranjeras y hasta la propia participación de Perón en la sesión de clausura del evento. Asimismo, se analizan algunas interpretaciones periodísticas del discurso de Perón en el acto de clausura, en una coyuntura política fuertemente tensionada por una polarización sin matices intermedios: el oficialismo venía de sancionar una nueva constitución nacional, la cual, según la oposición, atentaba contra las libertades individuales. En dicho contexto, se señalan algunas líneas de coincidencia y de divergencia en torno a la cuestión de la libertad, entre el discurso de Perón en el Primer Congreso de Filosofía, que aparecía como el fundamento filosófico de la nueva constitución y los ideales del denominado Congreso en Defensa de la Constitución de 1853, que había reunido al arco opositor unos días antes. Asimismo, se analizan algunas interpretaciones periodísticas del discurso de Perón en el acto de clausura, en una coyuntura política fuertemente tensionada por una polarización sin matices intermedios: el oficialismo venía de sancionar una nueva constitución nacional, la cual, según la oposición, atentaba contra las libertades individuales. En dicho contexto, se señalan algunas líneas de coincidencia y de divergencia en torno a la cuestión de la libertad, entre el discurso de Perón en el Primer Congreso de Filosofía, que aparecía como el fundamento filosófico de la nueva constitución y los ideales del denominado Congreso en Defensa de la Constitución de 1853, que había reunido al arco opositor unos días antes.
The journalistic repercussions of the First Argentine Congress of Philosophy are analyzed in this paper. Some factors that contributed to political interpretation of such meeting, both in official and opponent journals, are point out. Among others, the fact that was a meeting held by the National University of Cuyo, whose Chairman was Peronist, the important sponsorship and financial support from the National Government, the international well known intellectuals that decided to attend and the ones that decided not to do so, and the keynote address by President Juan Perón, in the closing session. Some journalistic interpretations about Peron’s address during the closing session are too analyzed. The political context in which such conference took place, was characterized by a strong polarization between official and opponent parties. A few days before the meeting, a new National Constitution was promulgated, that was disapproved by the opponent parties, saying that it restricted individual rights. Some discussions around the point of free, included agreements and disagreements between Peron’s address at the Congress and the ideas of the so called Congress defending 1853 Constitution, held in those days by all opponent parties, are also pointed out.
Fil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Instituto de Ciencias Computacionales, Cognitivas, Psicológicas y Sociales; Argentina - Materia
-
Historia
Psicología
Filosofía
Primer Congreso Argentino de Filosofia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156441
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_037a7032b80292cd0aa8ab65b10c49cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156441 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Filosofía y política en el Primer Congreso Argentino de FilosofíaKlappenbach, Hugo Alberto ArturoHistoriaPsicologíaFilosofíaPrimer Congreso Argentino de Filosofiahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo, analiza las repercusiones que tuviera el Primer Congreso Argentino de Filosofía, en la prensa escrita de la época. Se señalan algunos factores que contribuyeron a una interpretación política del evento, tanto en la prensa oficialista como en la opositora, desde su realización por parte de la Universidad Nacional de Cuyo, cuyo Rector adhería sin reservas a los ideales peronistas, el fuerte respaldo oficial a la convocatoria, la participación o ausencia de determinadas delegaciones extranjeras y hasta la propia participación de Perón en la sesión de clausura del evento. Asimismo, se analizan algunas interpretaciones periodísticas del discurso de Perón en el acto de clausura, en una coyuntura política fuertemente tensionada por una polarización sin matices intermedios: el oficialismo venía de sancionar una nueva constitución nacional, la cual, según la oposición, atentaba contra las libertades individuales. En dicho contexto, se señalan algunas líneas de coincidencia y de divergencia en torno a la cuestión de la libertad, entre el discurso de Perón en el Primer Congreso de Filosofía, que aparecía como el fundamento filosófico de la nueva constitución y los ideales del denominado Congreso en Defensa de la Constitución de 1853, que había reunido al arco opositor unos días antes. Asimismo, se analizan algunas interpretaciones periodísticas del discurso de Perón en el acto de clausura, en una coyuntura política fuertemente tensionada por una polarización sin matices intermedios: el oficialismo venía de sancionar una nueva constitución nacional, la cual, según la oposición, atentaba contra las libertades individuales. En dicho contexto, se señalan algunas líneas de coincidencia y de divergencia en torno a la cuestión de la libertad, entre el discurso de Perón en el Primer Congreso de Filosofía, que aparecía como el fundamento filosófico de la nueva constitución y los ideales del denominado Congreso en Defensa de la Constitución de 1853, que había reunido al arco opositor unos días antes.The journalistic repercussions of the First Argentine Congress of Philosophy are analyzed in this paper. Some factors that contributed to political interpretation of such meeting, both in official and opponent journals, are point out. Among others, the fact that was a meeting held by the National University of Cuyo, whose Chairman was Peronist, the important sponsorship and financial support from the National Government, the international well known intellectuals that decided to attend and the ones that decided not to do so, and the keynote address by President Juan Perón, in the closing session. Some journalistic interpretations about Peron’s address during the closing session are too analyzed. The political context in which such conference took place, was characterized by a strong polarization between official and opponent parties. A few days before the meeting, a new National Constitution was promulgated, that was disapproved by the opponent parties, saying that it restricted individual rights. Some discussions around the point of free, included agreements and disagreements between Peron’s address at the Congress and the ideas of the so called Congress defending 1853 Constitution, held in those days by all opponent parties, are also pointed out.Fil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Instituto de Ciencias Computacionales, Cognitivas, Psicológicas y Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas2000-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156441Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; Filosofía y política en el Primer Congreso Argentino de Filosofía; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Fundamentos en Humanidades; 1; 1; 12-2000; 22-381515-44671668-7116CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fundamentos.unsl.edu.ar/index.html?opc=2&s=info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156441instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:04.032CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Filosofía y política en el Primer Congreso Argentino de Filosofía |
title |
Filosofía y política en el Primer Congreso Argentino de Filosofía |
spellingShingle |
Filosofía y política en el Primer Congreso Argentino de Filosofía Klappenbach, Hugo Alberto Arturo Historia Psicología Filosofía Primer Congreso Argentino de Filosofia |
title_short |
Filosofía y política en el Primer Congreso Argentino de Filosofía |
title_full |
Filosofía y política en el Primer Congreso Argentino de Filosofía |
title_fullStr |
Filosofía y política en el Primer Congreso Argentino de Filosofía |
title_full_unstemmed |
Filosofía y política en el Primer Congreso Argentino de Filosofía |
title_sort |
Filosofía y política en el Primer Congreso Argentino de Filosofía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo |
author |
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo |
author_facet |
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Psicología Filosofía Primer Congreso Argentino de Filosofia |
topic |
Historia Psicología Filosofía Primer Congreso Argentino de Filosofia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo, analiza las repercusiones que tuviera el Primer Congreso Argentino de Filosofía, en la prensa escrita de la época. Se señalan algunos factores que contribuyeron a una interpretación política del evento, tanto en la prensa oficialista como en la opositora, desde su realización por parte de la Universidad Nacional de Cuyo, cuyo Rector adhería sin reservas a los ideales peronistas, el fuerte respaldo oficial a la convocatoria, la participación o ausencia de determinadas delegaciones extranjeras y hasta la propia participación de Perón en la sesión de clausura del evento. Asimismo, se analizan algunas interpretaciones periodísticas del discurso de Perón en el acto de clausura, en una coyuntura política fuertemente tensionada por una polarización sin matices intermedios: el oficialismo venía de sancionar una nueva constitución nacional, la cual, según la oposición, atentaba contra las libertades individuales. En dicho contexto, se señalan algunas líneas de coincidencia y de divergencia en torno a la cuestión de la libertad, entre el discurso de Perón en el Primer Congreso de Filosofía, que aparecía como el fundamento filosófico de la nueva constitución y los ideales del denominado Congreso en Defensa de la Constitución de 1853, que había reunido al arco opositor unos días antes. Asimismo, se analizan algunas interpretaciones periodísticas del discurso de Perón en el acto de clausura, en una coyuntura política fuertemente tensionada por una polarización sin matices intermedios: el oficialismo venía de sancionar una nueva constitución nacional, la cual, según la oposición, atentaba contra las libertades individuales. En dicho contexto, se señalan algunas líneas de coincidencia y de divergencia en torno a la cuestión de la libertad, entre el discurso de Perón en el Primer Congreso de Filosofía, que aparecía como el fundamento filosófico de la nueva constitución y los ideales del denominado Congreso en Defensa de la Constitución de 1853, que había reunido al arco opositor unos días antes. The journalistic repercussions of the First Argentine Congress of Philosophy are analyzed in this paper. Some factors that contributed to political interpretation of such meeting, both in official and opponent journals, are point out. Among others, the fact that was a meeting held by the National University of Cuyo, whose Chairman was Peronist, the important sponsorship and financial support from the National Government, the international well known intellectuals that decided to attend and the ones that decided not to do so, and the keynote address by President Juan Perón, in the closing session. Some journalistic interpretations about Peron’s address during the closing session are too analyzed. The political context in which such conference took place, was characterized by a strong polarization between official and opponent parties. A few days before the meeting, a new National Constitution was promulgated, that was disapproved by the opponent parties, saying that it restricted individual rights. Some discussions around the point of free, included agreements and disagreements between Peron’s address at the Congress and the ideas of the so called Congress defending 1853 Constitution, held in those days by all opponent parties, are also pointed out. Fil: Klappenbach, Hugo Alberto Arturo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Psicología. Instituto de Ciencias Computacionales, Cognitivas, Psicológicas y Sociales; Argentina |
description |
El presente trabajo, analiza las repercusiones que tuviera el Primer Congreso Argentino de Filosofía, en la prensa escrita de la época. Se señalan algunos factores que contribuyeron a una interpretación política del evento, tanto en la prensa oficialista como en la opositora, desde su realización por parte de la Universidad Nacional de Cuyo, cuyo Rector adhería sin reservas a los ideales peronistas, el fuerte respaldo oficial a la convocatoria, la participación o ausencia de determinadas delegaciones extranjeras y hasta la propia participación de Perón en la sesión de clausura del evento. Asimismo, se analizan algunas interpretaciones periodísticas del discurso de Perón en el acto de clausura, en una coyuntura política fuertemente tensionada por una polarización sin matices intermedios: el oficialismo venía de sancionar una nueva constitución nacional, la cual, según la oposición, atentaba contra las libertades individuales. En dicho contexto, se señalan algunas líneas de coincidencia y de divergencia en torno a la cuestión de la libertad, entre el discurso de Perón en el Primer Congreso de Filosofía, que aparecía como el fundamento filosófico de la nueva constitución y los ideales del denominado Congreso en Defensa de la Constitución de 1853, que había reunido al arco opositor unos días antes. Asimismo, se analizan algunas interpretaciones periodísticas del discurso de Perón en el acto de clausura, en una coyuntura política fuertemente tensionada por una polarización sin matices intermedios: el oficialismo venía de sancionar una nueva constitución nacional, la cual, según la oposición, atentaba contra las libertades individuales. En dicho contexto, se señalan algunas líneas de coincidencia y de divergencia en torno a la cuestión de la libertad, entre el discurso de Perón en el Primer Congreso de Filosofía, que aparecía como el fundamento filosófico de la nueva constitución y los ideales del denominado Congreso en Defensa de la Constitución de 1853, que había reunido al arco opositor unos días antes. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/156441 Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; Filosofía y política en el Primer Congreso Argentino de Filosofía; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Fundamentos en Humanidades; 1; 1; 12-2000; 22-38 1515-4467 1668-7116 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/156441 |
identifier_str_mv |
Klappenbach, Hugo Alberto Arturo; Filosofía y política en el Primer Congreso Argentino de Filosofía; Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas; Fundamentos en Humanidades; 1; 1; 12-2000; 22-38 1515-4467 1668-7116 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fundamentos.unsl.edu.ar/index.html?opc=2&s= |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613662277369856 |
score |
13.070432 |