Para una teoría de la antología teatral
- Autores
- Rimoldi, Lucas
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rimoldi, Lucas. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Rimoldi, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Introducción: Este estudio parte del análisis de las antologías de teatro argentino editadas en las últimas tres décadas para arribar a una conceptualización de las características y funciones del objeto antología teatral. Nos centraremos en aquellas antologías que funcionan dentro de la esfera de lo estético.1 La primera consideración a establecer refiere al concepto dramaturgia, entendida aquí por razones metodológicas como texto literario dramático, si bien comprendemos al teatro como fenómeno inseparable de su dimensión espectacular. Dentro del campo teatral argentino, a partir de los años 80 se renueva la noción de dramaturgia, el autor teatral escribe cada vez más a la par de los procesos de escenificación, inclusive a veces fija los textos con posterioridad al estreno, o bien lo hace de manera no convencional. Estas consideraciones nos llevan a observar una primera marca en las antologías teatrales, como la eventual omisión de grupos como El Periférico de Objetos, La Organización Negra o De la Guarda, paradigmas del teatro argentino de las últimas décadas... - Fuente
- Telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral Nº 17, 2013
- Materia
-
TEATRO ARGENTINO
LITERATURA ARGENTINA
ANTOLOGIAS
ESTETICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/5208
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_c6451eca545172b65e4f18bdc0f86933 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/5208 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Para una teoría de la antología teatralRimoldi, LucasTEATRO ARGENTINOLITERATURA ARGENTINAANTOLOGIASESTETICAFil: Rimoldi, Lucas. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Rimoldi, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaIntroducción: Este estudio parte del análisis de las antologías de teatro argentino editadas en las últimas tres décadas para arribar a una conceptualización de las características y funciones del objeto antología teatral. Nos centraremos en aquellas antologías que funcionan dentro de la esfera de lo estético.1 La primera consideración a establecer refiere al concepto dramaturgia, entendida aquí por razones metodológicas como texto literario dramático, si bien comprendemos al teatro como fenómeno inseparable de su dimensión espectacular. Dentro del campo teatral argentino, a partir de los años 80 se renueva la noción de dramaturgia, el autor teatral escribe cada vez más a la par de los procesos de escenificación, inclusive a veces fija los textos con posterioridad al estreno, o bien lo hace de manera no convencional. Estas consideraciones nos llevan a observar una primera marca en las antologías teatrales, como la eventual omisión de grupos como El Periférico de Objetos, La Organización Negra o De la Guarda, paradigmas del teatro argentino de las últimas décadas...Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/52081669-6301Rimoldi, Lucas. “Para una teoría d ella antología teatral” [en línea]. Telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral,17 (2013). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5208Telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral Nº 17, 2013reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:03Zoai:ucacris:123456789/5208instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:04.088Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Para una teoría de la antología teatral |
title |
Para una teoría de la antología teatral |
spellingShingle |
Para una teoría de la antología teatral Rimoldi, Lucas TEATRO ARGENTINO LITERATURA ARGENTINA ANTOLOGIAS ESTETICA |
title_short |
Para una teoría de la antología teatral |
title_full |
Para una teoría de la antología teatral |
title_fullStr |
Para una teoría de la antología teatral |
title_full_unstemmed |
Para una teoría de la antología teatral |
title_sort |
Para una teoría de la antología teatral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rimoldi, Lucas |
author |
Rimoldi, Lucas |
author_facet |
Rimoldi, Lucas |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TEATRO ARGENTINO LITERATURA ARGENTINA ANTOLOGIAS ESTETICA |
topic |
TEATRO ARGENTINO LITERATURA ARGENTINA ANTOLOGIAS ESTETICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rimoldi, Lucas. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Rimoldi, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Introducción: Este estudio parte del análisis de las antologías de teatro argentino editadas en las últimas tres décadas para arribar a una conceptualización de las características y funciones del objeto antología teatral. Nos centraremos en aquellas antologías que funcionan dentro de la esfera de lo estético.1 La primera consideración a establecer refiere al concepto dramaturgia, entendida aquí por razones metodológicas como texto literario dramático, si bien comprendemos al teatro como fenómeno inseparable de su dimensión espectacular. Dentro del campo teatral argentino, a partir de los años 80 se renueva la noción de dramaturgia, el autor teatral escribe cada vez más a la par de los procesos de escenificación, inclusive a veces fija los textos con posterioridad al estreno, o bien lo hace de manera no convencional. Estas consideraciones nos llevan a observar una primera marca en las antologías teatrales, como la eventual omisión de grupos como El Periférico de Objetos, La Organización Negra o De la Guarda, paradigmas del teatro argentino de las últimas décadas... |
description |
Fil: Rimoldi, Lucas. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5208 1669-6301 Rimoldi, Lucas. “Para una teoría d ella antología teatral” [en línea]. Telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral,17 (2013). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5208 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5208 |
identifier_str_mv |
1669-6301 Rimoldi, Lucas. “Para una teoría d ella antología teatral” [en línea]. Telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral,17 (2013). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5208 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró" |
dc.source.none.fl_str_mv |
Telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral Nº 17, 2013 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638338970288128 |
score |
13.070432 |