La poesía femenina argentina en sus antologías

Autores
Solinas, Enrique Gustavo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La antología poética como tal es mucho más que un proceso de selección, se trata –en realidad– de un proceso de creación por parte del antologador. Por esta razón, la antología de poesía fue y es un instrumento canonizador fundamental, en tanto difunde diferentes formas estéticas que buscan un lugar central en la cultura. Pero si además tomamos el recorte “antología de poesía femenina argentina” nos encontraremos con diferentes discursos recopilados que responden a varias operatorias políticas y sociales, el espacio dado a ocupar y el espacio ganado por expresión propia, el margen y el centro de la cultura, cuyo valor es imprescindible para poder entender, de manera diacrónica y sincrónica, el itinerario realizado por lo femenino en un medio poético masculino, que lentamente fue incorporando y validando sus voces más allá de esta condición.
Mesa: Poesía III.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Materia
Humanidades
Letras
antología
Literatura
poesía
antologías argentinas
canon
género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31706

id SEDICI_6e601fa3fd1b8d3511acf0005200ff29
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31706
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La poesía femenina argentina en sus antologíasSolinas, Enrique GustavoHumanidadesLetrasantologíaLiteraturapoesíaantologías argentinascanongéneroLa antología poética como tal es mucho más que un proceso de selección, se trata –en realidad– de un proceso de creación por parte del antologador. Por esta razón, la antología de poesía fue y es un instrumento canonizador fundamental, en tanto difunde diferentes formas estéticas que buscan un lugar central en la cultura. Pero si además tomamos el recorte “antología de poesía femenina argentina” nos encontraremos con diferentes discursos recopilados que responden a varias operatorias políticas y sociales, el espacio dado a ocupar y el espacio ganado por expresión propia, el margen y el centro de la cultura, cuyo valor es imprescindible para poder entender, de manera diacrónica y sincrónica, el itinerario realizado por lo femenino en un medio poético masculino, que lentamente fue incorporando y validando sus voces más allá de esta condición.Mesa: Poesía III.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31706spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Solinas-%20Enrique.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31706Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:49.094SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La poesía femenina argentina en sus antologías
title La poesía femenina argentina en sus antologías
spellingShingle La poesía femenina argentina en sus antologías
Solinas, Enrique Gustavo
Humanidades
Letras
antología
Literatura
poesía
antologías argentinas
canon
género
title_short La poesía femenina argentina en sus antologías
title_full La poesía femenina argentina en sus antologías
title_fullStr La poesía femenina argentina en sus antologías
title_full_unstemmed La poesía femenina argentina en sus antologías
title_sort La poesía femenina argentina en sus antologías
dc.creator.none.fl_str_mv Solinas, Enrique Gustavo
author Solinas, Enrique Gustavo
author_facet Solinas, Enrique Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
antología
Literatura
poesía
antologías argentinas
canon
género
topic Humanidades
Letras
antología
Literatura
poesía
antologías argentinas
canon
género
dc.description.none.fl_txt_mv La antología poética como tal es mucho más que un proceso de selección, se trata –en realidad– de un proceso de creación por parte del antologador. Por esta razón, la antología de poesía fue y es un instrumento canonizador fundamental, en tanto difunde diferentes formas estéticas que buscan un lugar central en la cultura. Pero si además tomamos el recorte “antología de poesía femenina argentina” nos encontraremos con diferentes discursos recopilados que responden a varias operatorias políticas y sociales, el espacio dado a ocupar y el espacio ganado por expresión propia, el margen y el centro de la cultura, cuyo valor es imprescindible para poder entender, de manera diacrónica y sincrónica, el itinerario realizado por lo femenino en un medio poético masculino, que lentamente fue incorporando y validando sus voces más allá de esta condición.
Mesa: Poesía III.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description La antología poética como tal es mucho más que un proceso de selección, se trata –en realidad– de un proceso de creación por parte del antologador. Por esta razón, la antología de poesía fue y es un instrumento canonizador fundamental, en tanto difunde diferentes formas estéticas que buscan un lugar central en la cultura. Pero si además tomamos el recorte “antología de poesía femenina argentina” nos encontraremos con diferentes discursos recopilados que responden a varias operatorias políticas y sociales, el espacio dado a ocupar y el espacio ganado por expresión propia, el margen y el centro de la cultura, cuyo valor es imprescindible para poder entender, de manera diacrónica y sincrónica, el itinerario realizado por lo femenino en un medio poético masculino, que lentamente fue incorporando y validando sus voces más allá de esta condición.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31706
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31706
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Solinas-%20Enrique.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260151796498432
score 13.13397