Pobreza monetaria y vulnerabilidad de derechos : inequidades de las condiciones materiales de vida en los hogares de la Argentina urbana (2010-2018)

Autores
Bonfiglio, Juan Ignacio; Vera, Julieta; Salvia, Agustín
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Salvia, Agustín. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Vera, Julieta. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Presentación: El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) tiene como misión exponer, conocer, comprender y debatir acerca de los desafíos cruciales a los que convoca el desarrollo económico, social y ambiental integral en nuestra sociedad. Con este objetivo, los estudios desarrollados procuran ampliar el campo de estudio del desarrollo humano, social y ambiental desde un enfoque de derechos. Desde esta perspectiva, los derechos sociales vigentes en la Argentina y las desigualdades estructurales que existen para el ejercicio de los mismos constituyen el parámetro que orienta las preocupaciones, la selección de los problemas y el análisis científico riguroso de nuestra sociedad. La agenda propuesta por Naciones Unidades alrededor de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS-ONU, 2015), inspiran, motivan y acompañan nuestro programa de investigación. En este marco, el presente documento se centra en aspectos que son cruciales a las condiciones materiales que hacen posible un pleno desarrollo humano y mejores niveles de integración social con bases sustentables. El análisis que se realiza sobre las condiciones de vida implica la evaluación de un conjunto de funcionamientos asociados a fuentes de bienestar material acceso seguro a los servicios y consumo razonable de bienes básicos, resguardo de los recursos económicos suficientes para el sostenimiento de la vida y bajo condiciones dignas de hábitat, acceso a medios públicos de inclusión social, cuya realización se encuentra tanto en el ámbito público como en el privado. Si bien se incluyen indicadores de ingresos y pobreza monetaria, la definición de desarrollo humano y social utilizada es mucho más compleja, y abarca una serie amplia de satisfactores económicos y realizaciones materiales por parte de los hogares. La información expuesta corresponde a los 4º trimestres de 2010 a 2015 y a los 3º trimestres de los años 2016 a 2018...
Fuente
Barómetro de la Deuda Social Argentina. Documento estadístico (2019), Universidad Católica Argentina, Observatorio de la Deuda Social Argentina
Materia
SOCIOLOGIA
POBREZA URBANA
DERECHOS ECONOMICOS
DERECHOS SOCIALES
DISTRIBUCION DEL INGRESO
INGRESOS
HOGARES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/8551

id RIUCA_c3a514b75be4f94914d975b29daf16c8
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/8551
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Pobreza monetaria y vulnerabilidad de derechos : inequidades de las condiciones materiales de vida en los hogares de la Argentina urbana (2010-2018)Bonfiglio, Juan IgnacioVera, JulietaSalvia, AgustínSOCIOLOGIAPOBREZA URBANADERECHOS ECONOMICOSDERECHOS SOCIALESDISTRIBUCION DEL INGRESOINGRESOSHOGARESFil: Salvia, Agustín. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaFil: Vera, Julieta. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; ArgentinaPresentación: El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) tiene como misión exponer, conocer, comprender y debatir acerca de los desafíos cruciales a los que convoca el desarrollo económico, social y ambiental integral en nuestra sociedad. Con este objetivo, los estudios desarrollados procuran ampliar el campo de estudio del desarrollo humano, social y ambiental desde un enfoque de derechos. Desde esta perspectiva, los derechos sociales vigentes en la Argentina y las desigualdades estructurales que existen para el ejercicio de los mismos constituyen el parámetro que orienta las preocupaciones, la selección de los problemas y el análisis científico riguroso de nuestra sociedad. La agenda propuesta por Naciones Unidades alrededor de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS-ONU, 2015), inspiran, motivan y acompañan nuestro programa de investigación. En este marco, el presente documento se centra en aspectos que son cruciales a las condiciones materiales que hacen posible un pleno desarrollo humano y mejores niveles de integración social con bases sustentables. El análisis que se realiza sobre las condiciones de vida implica la evaluación de un conjunto de funcionamientos asociados a fuentes de bienestar material acceso seguro a los servicios y consumo razonable de bienes básicos, resguardo de los recursos económicos suficientes para el sostenimiento de la vida y bajo condiciones dignas de hábitat, acceso a medios públicos de inclusión social, cuya realización se encuentra tanto en el ámbito público como en el privado. Si bien se incluyen indicadores de ingresos y pobreza monetaria, la definición de desarrollo humano y social utilizada es mucho más compleja, y abarca una serie amplia de satisfactores económicos y realizaciones materiales por parte de los hogares. La información expuesta corresponde a los 4º trimestres de 2010 a 2015 y a los 3º trimestres de los años 2016 a 2018...Educa2019info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8551978-987-620-393-7Bonfiglio, J. I., Vera, J., Salvia, A., coord. (2019). Pobreza monetaria y vulnerabilidad de derechos : inequidades de las condiciones materiales de vida en los hogares de la Argentina urbana (2010-2018) [en línea]. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina.,documento estadístico, 3. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8551Barómetro de la Deuda Social Argentina. Documento estadístico (2019), Universidad Católica Argentina, Observatorio de la Deuda Social Argentinareponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaBarómetro de la Deuda Social ArgentinaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:52Zoai:ucacris:123456789/8551instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:52.432Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pobreza monetaria y vulnerabilidad de derechos : inequidades de las condiciones materiales de vida en los hogares de la Argentina urbana (2010-2018)
title Pobreza monetaria y vulnerabilidad de derechos : inequidades de las condiciones materiales de vida en los hogares de la Argentina urbana (2010-2018)
spellingShingle Pobreza monetaria y vulnerabilidad de derechos : inequidades de las condiciones materiales de vida en los hogares de la Argentina urbana (2010-2018)
Bonfiglio, Juan Ignacio
SOCIOLOGIA
POBREZA URBANA
DERECHOS ECONOMICOS
DERECHOS SOCIALES
DISTRIBUCION DEL INGRESO
INGRESOS
HOGARES
title_short Pobreza monetaria y vulnerabilidad de derechos : inequidades de las condiciones materiales de vida en los hogares de la Argentina urbana (2010-2018)
title_full Pobreza monetaria y vulnerabilidad de derechos : inequidades de las condiciones materiales de vida en los hogares de la Argentina urbana (2010-2018)
title_fullStr Pobreza monetaria y vulnerabilidad de derechos : inequidades de las condiciones materiales de vida en los hogares de la Argentina urbana (2010-2018)
title_full_unstemmed Pobreza monetaria y vulnerabilidad de derechos : inequidades de las condiciones materiales de vida en los hogares de la Argentina urbana (2010-2018)
title_sort Pobreza monetaria y vulnerabilidad de derechos : inequidades de las condiciones materiales de vida en los hogares de la Argentina urbana (2010-2018)
dc.creator.none.fl_str_mv Bonfiglio, Juan Ignacio
Vera, Julieta
Salvia, Agustín
author Bonfiglio, Juan Ignacio
author_facet Bonfiglio, Juan Ignacio
Vera, Julieta
Salvia, Agustín
author_role author
author2 Vera, Julieta
Salvia, Agustín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGIA
POBREZA URBANA
DERECHOS ECONOMICOS
DERECHOS SOCIALES
DISTRIBUCION DEL INGRESO
INGRESOS
HOGARES
topic SOCIOLOGIA
POBREZA URBANA
DERECHOS ECONOMICOS
DERECHOS SOCIALES
DISTRIBUCION DEL INGRESO
INGRESOS
HOGARES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Salvia, Agustín. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Bonfiglio, Juan Ignacio. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Fil: Vera, Julieta. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
Presentación: El Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) tiene como misión exponer, conocer, comprender y debatir acerca de los desafíos cruciales a los que convoca el desarrollo económico, social y ambiental integral en nuestra sociedad. Con este objetivo, los estudios desarrollados procuran ampliar el campo de estudio del desarrollo humano, social y ambiental desde un enfoque de derechos. Desde esta perspectiva, los derechos sociales vigentes en la Argentina y las desigualdades estructurales que existen para el ejercicio de los mismos constituyen el parámetro que orienta las preocupaciones, la selección de los problemas y el análisis científico riguroso de nuestra sociedad. La agenda propuesta por Naciones Unidades alrededor de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS-ONU, 2015), inspiran, motivan y acompañan nuestro programa de investigación. En este marco, el presente documento se centra en aspectos que son cruciales a las condiciones materiales que hacen posible un pleno desarrollo humano y mejores niveles de integración social con bases sustentables. El análisis que se realiza sobre las condiciones de vida implica la evaluación de un conjunto de funcionamientos asociados a fuentes de bienestar material acceso seguro a los servicios y consumo razonable de bienes básicos, resguardo de los recursos económicos suficientes para el sostenimiento de la vida y bajo condiciones dignas de hábitat, acceso a medios públicos de inclusión social, cuya realización se encuentra tanto en el ámbito público como en el privado. Si bien se incluyen indicadores de ingresos y pobreza monetaria, la definición de desarrollo humano y social utilizada es mucho más compleja, y abarca una serie amplia de satisfactores económicos y realizaciones materiales por parte de los hogares. La información expuesta corresponde a los 4º trimestres de 2010 a 2015 y a los 3º trimestres de los años 2016 a 2018...
description Fil: Salvia, Agustín. Universidad Católica Argentina. Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8551
978-987-620-393-7
Bonfiglio, J. I., Vera, J., Salvia, A., coord. (2019). Pobreza monetaria y vulnerabilidad de derechos : inequidades de las condiciones materiales de vida en los hogares de la Argentina urbana (2010-2018) [en línea]. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina.,documento estadístico, 3. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8551
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8551
identifier_str_mv 978-987-620-393-7
Bonfiglio, J. I., Vera, J., Salvia, A., coord. (2019). Pobreza monetaria y vulnerabilidad de derechos : inequidades de las condiciones materiales de vida en los hogares de la Argentina urbana (2010-2018) [en línea]. Observatorio de la Deuda Social Argentina. Barómetro de la Deuda Social Argentina.,documento estadístico, 3. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/8551
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Barómetro de la Deuda Social Argentina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Educa
publisher.none.fl_str_mv Educa
dc.source.none.fl_str_mv Barómetro de la Deuda Social Argentina. Documento estadístico (2019), Universidad Católica Argentina, Observatorio de la Deuda Social Argentina
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638347142889472
score 13.070432