Panorama de la estética en La Plata

Autores
Rogliano, Adriana
Año de publicación
1983
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rogliano, Adriana. Arzobispado de La Plata; Argentina
Resumen: No existe todavía, que yo conozca, una historia de las ideas estéticas que se han desarrollado en el seno de la cultura platense. Tales ideas han tenido como principal centro de irradiación a la Universidad Nacional. No en vano recibe La Plata el nombre de chiclad universitaria. En efecto, la ciudad ha crecido en torno a su universidad, absorbiendo y plasmando para sus realizaciones los contenidos filosóficos y científicos que de ella emanaban. La fecunda actividad artística y literaria desplegada en la ciudad tampoco es ajena a ese sistema de influencias por cuanto la universidad misma ha asumido la educación artística desde 1906.1 Una búsqueda de las conexiones entre las ideas estéticas que se han expuesto en las aulas universitarias y los movimientos y corrientes artísticas y literarias que se han gestado en la ciudad, no parece, pues, excesivamente aventurada. Pero, como una investigación así demandaría un enfoque interdisciplinario de mayor aliento, solamente me circunscribiré a la consideración de las principales corrientes que ha seguido la estética en La. Plata entre 1915 y 1980. Los límites cronológicos corresponden a la inauguración de la cátedra de Estética de la Facultad de Humanidades por Leopoldo Lugones y al retiro de la misma de Emilio Estiú.
Fuente
Sapientia. 1983, 38 (150)
Materia
CULTURA
ESTETICA
EDUCACION
ARTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/14106

id RIUCA_c37ec017081fca4011e34c5a8f6bf080
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/14106
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Panorama de la estética en La PlataRogliano, AdrianaCULTURAESTETICAEDUCACIONARTEFil: Rogliano, Adriana. Arzobispado de La Plata; ArgentinaResumen: No existe todavía, que yo conozca, una historia de las ideas estéticas que se han desarrollado en el seno de la cultura platense. Tales ideas han tenido como principal centro de irradiación a la Universidad Nacional. No en vano recibe La Plata el nombre de chiclad universitaria. En efecto, la ciudad ha crecido en torno a su universidad, absorbiendo y plasmando para sus realizaciones los contenidos filosóficos y científicos que de ella emanaban. La fecunda actividad artística y literaria desplegada en la ciudad tampoco es ajena a ese sistema de influencias por cuanto la universidad misma ha asumido la educación artística desde 1906.1 Una búsqueda de las conexiones entre las ideas estéticas que se han expuesto en las aulas universitarias y los movimientos y corrientes artísticas y literarias que se han gestado en la ciudad, no parece, pues, excesivamente aventurada. Pero, como una investigación así demandaría un enfoque interdisciplinario de mayor aliento, solamente me circunscribiré a la consideración de las principales corrientes que ha seguido la estética en La. Plata entre 1915 y 1980. Los límites cronológicos corresponden a la inauguración de la cátedra de Estética de la Facultad de Humanidades por Leopoldo Lugones y al retiro de la misma de Emilio Estiú.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1983info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/141060036-4703Rogliano, A. Panorama de la estética en La Plata [en línea]. Sapientia. 1983, 38 (150). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14106Sapientia. 1983, 38 (150)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaLa Plata (Buenos Aires : Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:36Zoai:ucacris:123456789/14106instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:36.714Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Panorama de la estética en La Plata
title Panorama de la estética en La Plata
spellingShingle Panorama de la estética en La Plata
Rogliano, Adriana
CULTURA
ESTETICA
EDUCACION
ARTE
title_short Panorama de la estética en La Plata
title_full Panorama de la estética en La Plata
title_fullStr Panorama de la estética en La Plata
title_full_unstemmed Panorama de la estética en La Plata
title_sort Panorama de la estética en La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Rogliano, Adriana
author Rogliano, Adriana
author_facet Rogliano, Adriana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CULTURA
ESTETICA
EDUCACION
ARTE
topic CULTURA
ESTETICA
EDUCACION
ARTE
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rogliano, Adriana. Arzobispado de La Plata; Argentina
Resumen: No existe todavía, que yo conozca, una historia de las ideas estéticas que se han desarrollado en el seno de la cultura platense. Tales ideas han tenido como principal centro de irradiación a la Universidad Nacional. No en vano recibe La Plata el nombre de chiclad universitaria. En efecto, la ciudad ha crecido en torno a su universidad, absorbiendo y plasmando para sus realizaciones los contenidos filosóficos y científicos que de ella emanaban. La fecunda actividad artística y literaria desplegada en la ciudad tampoco es ajena a ese sistema de influencias por cuanto la universidad misma ha asumido la educación artística desde 1906.1 Una búsqueda de las conexiones entre las ideas estéticas que se han expuesto en las aulas universitarias y los movimientos y corrientes artísticas y literarias que se han gestado en la ciudad, no parece, pues, excesivamente aventurada. Pero, como una investigación así demandaría un enfoque interdisciplinario de mayor aliento, solamente me circunscribiré a la consideración de las principales corrientes que ha seguido la estética en La. Plata entre 1915 y 1980. Los límites cronológicos corresponden a la inauguración de la cátedra de Estética de la Facultad de Humanidades por Leopoldo Lugones y al retiro de la misma de Emilio Estiú.
description Fil: Rogliano, Adriana. Arzobispado de La Plata; Argentina
publishDate 1983
dc.date.none.fl_str_mv 1983
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14106
0036-4703
Rogliano, A. Panorama de la estética en La Plata [en línea]. Sapientia. 1983, 38 (150). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14106
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14106
identifier_str_mv 0036-4703
Rogliano, A. Panorama de la estética en La Plata [en línea]. Sapientia. 1983, 38 (150). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14106
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv La Plata (Buenos Aires : Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia. 1983, 38 (150)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638362248675328
score 13.070432