La esencia de lo estético
- Autores
- Estrada, José M. de
- Año de publicación
- 1978
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Estrada, José María de. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
El ser puede darse de muchas maneras, según nos lo muestra la propia experiencia, así como son también diversas las maneras de conocer o de acceder a tales distintos modos de ser. La tesis metafísica de la analogía del ser es la formulación en el plano de la más profunda abstracción de la comprobación mencionada. No es el caso de detenernos aquí en la indagación y esclarecimiento de tan fundamental tesis metafísica; más bien la daremos por sentada y supuesta, y admitiremos, entonces que una de las maneras de darse el ser es en su condición estética. Hay, pues, un modo de ser estético, un modo estético de hacerse presentes las cosas en el ámbito de la existencia, o de existir estéticamente. Pues bien, se trataría entonces ahora de señalar las características peculiares de la condición estética, o simplemente lo constitutivo de la entidad estética. Para ello, claro está, pueden seguirse distintos caminos o métodos, siendo uno de ellos, por ejemplo, el que parte de una consideración o examen de la posición o actitud que se adopta frente a los entes estéticos en cuanto se les encara como tales. Es una posición primordialmente cognoscitiva, aunque ligada también a la parte apetitiva y afectiva de la persona. En la consideración, pues del cognoscente estético —que no es puramente cognoscente, como veremos— o en la índole de su peculiar posición frente a la obra de arte estética pueden encontrarse, debido a la correlación que siempre se da entre sujeto y objeto, ya sea en el campo del conocer como en el del querer, los caracteres que configuran al ente estético... - Fuente
- Sapientia Vol.33, No.127, 1978
- Materia
-
ESTETICA
ARTE
FILOSOFIA DEL ARTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15062
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_92523bcdb4520fb3363865e09bbe63b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15062 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
La esencia de lo estéticoEstrada, José M. deESTETICAARTEFILOSOFIA DEL ARTEFil: Estrada, José María de. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaEl ser puede darse de muchas maneras, según nos lo muestra la propia experiencia, así como son también diversas las maneras de conocer o de acceder a tales distintos modos de ser. La tesis metafísica de la analogía del ser es la formulación en el plano de la más profunda abstracción de la comprobación mencionada. No es el caso de detenernos aquí en la indagación y esclarecimiento de tan fundamental tesis metafísica; más bien la daremos por sentada y supuesta, y admitiremos, entonces que una de las maneras de darse el ser es en su condición estética. Hay, pues, un modo de ser estético, un modo estético de hacerse presentes las cosas en el ámbito de la existencia, o de existir estéticamente. Pues bien, se trataría entonces ahora de señalar las características peculiares de la condición estética, o simplemente lo constitutivo de la entidad estética. Para ello, claro está, pueden seguirse distintos caminos o métodos, siendo uno de ellos, por ejemplo, el que parte de una consideración o examen de la posición o actitud que se adopta frente a los entes estéticos en cuanto se les encara como tales. Es una posición primordialmente cognoscitiva, aunque ligada también a la parte apetitiva y afectiva de la persona. En la consideración, pues del cognoscente estético —que no es puramente cognoscente, como veremos— o en la índole de su peculiar posición frente a la obra de arte estética pueden encontrarse, debido a la correlación que siempre se da entre sujeto y objeto, ya sea en el campo del conocer como en el del querer, los caracteres que configuran al ente estético...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1978info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/150620036-4703Estrada, J. M. de. La esencia de lo estético [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (127). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15062Sapientia Vol.33, No.127, 1978reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:50Zoai:ucacris:123456789/15062instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:50.332Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La esencia de lo estético |
title |
La esencia de lo estético |
spellingShingle |
La esencia de lo estético Estrada, José M. de ESTETICA ARTE FILOSOFIA DEL ARTE |
title_short |
La esencia de lo estético |
title_full |
La esencia de lo estético |
title_fullStr |
La esencia de lo estético |
title_full_unstemmed |
La esencia de lo estético |
title_sort |
La esencia de lo estético |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Estrada, José M. de |
author |
Estrada, José M. de |
author_facet |
Estrada, José M. de |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTETICA ARTE FILOSOFIA DEL ARTE |
topic |
ESTETICA ARTE FILOSOFIA DEL ARTE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Estrada, José María de. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina El ser puede darse de muchas maneras, según nos lo muestra la propia experiencia, así como son también diversas las maneras de conocer o de acceder a tales distintos modos de ser. La tesis metafísica de la analogía del ser es la formulación en el plano de la más profunda abstracción de la comprobación mencionada. No es el caso de detenernos aquí en la indagación y esclarecimiento de tan fundamental tesis metafísica; más bien la daremos por sentada y supuesta, y admitiremos, entonces que una de las maneras de darse el ser es en su condición estética. Hay, pues, un modo de ser estético, un modo estético de hacerse presentes las cosas en el ámbito de la existencia, o de existir estéticamente. Pues bien, se trataría entonces ahora de señalar las características peculiares de la condición estética, o simplemente lo constitutivo de la entidad estética. Para ello, claro está, pueden seguirse distintos caminos o métodos, siendo uno de ellos, por ejemplo, el que parte de una consideración o examen de la posición o actitud que se adopta frente a los entes estéticos en cuanto se les encara como tales. Es una posición primordialmente cognoscitiva, aunque ligada también a la parte apetitiva y afectiva de la persona. En la consideración, pues del cognoscente estético —que no es puramente cognoscente, como veremos— o en la índole de su peculiar posición frente a la obra de arte estética pueden encontrarse, debido a la correlación que siempre se da entre sujeto y objeto, ya sea en el campo del conocer como en el del querer, los caracteres que configuran al ente estético... |
description |
Fil: Estrada, José María de. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
1978 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1978 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15062 0036-4703 Estrada, J. M. de. La esencia de lo estético [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (127). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15062 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15062 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Estrada, J. M. de. La esencia de lo estético [en línea]. Sapientia. 1978, 33 (127). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15062 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia Vol.33, No.127, 1978 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638364898426880 |
score |
13.069144 |