Enrique Santos Discépolo o el arte de la inversión
- Autores
- Dalbosco, Dulce María
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Dalbosco, Dulce María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Dalbosco, Dulce María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Resumen: El objetivo de este artículo es abordar la presencia de lo grotesco y de sus códigos en la obra tanguera de Enrique Santos Discépolo. En ella hallamos algunos textos que invierten los tópicos de ciertos motivos estereotipados del tango, mecanismo que da lugar a auténticas acuarelas grotescas. En esta ocasión nos interesa descifrar los artilugios utilizados por el autor para producir tal efecto, con el fin de comprender, en última instancia, cuál es su concepción de lo grotesco. Atenderemos tanto a las composiciones que pertenecen a lo que la crítica ha denominado “vertiente grotesca” (Conde 2003, Gobello 2004) como a la presencia de rasgos o de recursos de lo grotesco presentes en otros tangos de su autoría. - Fuente
- Journal of Arts and Humanities, vol. 1, nº 2, 2012
- Materia
-
Discépolo, Enrique Santos, 1901-1951
TANGO
LETRAS
ANALISIS LITERARIO
LITERATURA
MUSICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/5211
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_be279685e1727a220e4778406691e290 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/5211 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Enrique Santos Discépolo o el arte de la inversiónDalbosco, Dulce MaríaDiscépolo, Enrique Santos, 1901-1951TANGOLETRASANALISIS LITERARIOLITERATURAMUSICAFil: Dalbosco, Dulce María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Dalbosco, Dulce María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaResumen: El objetivo de este artículo es abordar la presencia de lo grotesco y de sus códigos en la obra tanguera de Enrique Santos Discépolo. En ella hallamos algunos textos que invierten los tópicos de ciertos motivos estereotipados del tango, mecanismo que da lugar a auténticas acuarelas grotescas. En esta ocasión nos interesa descifrar los artilugios utilizados por el autor para producir tal efecto, con el fin de comprender, en última instancia, cuál es su concepción de lo grotesco. Atenderemos tanto a las composiciones que pertenecen a lo que la crítica ha denominado “vertiente grotesca” (Conde 2003, Gobello 2004) como a la presencia de rasgos o de recursos de lo grotesco presentes en otros tangos de su autoría.LAR Center Press2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/52112167-90452167-9053 (online)10.18533/journal.v1i2.27Dalbosco, Dulce María. “Enrique Santos Discépolo o el arte de la inversión” [en línea]. Journal of Arts and Humanities1, 2 (2012). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5211Journal of Arts and Humanities, vol. 1, nº 2, 2012reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:03Zoai:ucacris:123456789/5211instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:04.116Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enrique Santos Discépolo o el arte de la inversión |
title |
Enrique Santos Discépolo o el arte de la inversión |
spellingShingle |
Enrique Santos Discépolo o el arte de la inversión Dalbosco, Dulce María Discépolo, Enrique Santos, 1901-1951 TANGO LETRAS ANALISIS LITERARIO LITERATURA MUSICA |
title_short |
Enrique Santos Discépolo o el arte de la inversión |
title_full |
Enrique Santos Discépolo o el arte de la inversión |
title_fullStr |
Enrique Santos Discépolo o el arte de la inversión |
title_full_unstemmed |
Enrique Santos Discépolo o el arte de la inversión |
title_sort |
Enrique Santos Discépolo o el arte de la inversión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dalbosco, Dulce María |
author |
Dalbosco, Dulce María |
author_facet |
Dalbosco, Dulce María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Discépolo, Enrique Santos, 1901-1951 TANGO LETRAS ANALISIS LITERARIO LITERATURA MUSICA |
topic |
Discépolo, Enrique Santos, 1901-1951 TANGO LETRAS ANALISIS LITERARIO LITERATURA MUSICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dalbosco, Dulce María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Dalbosco, Dulce María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Resumen: El objetivo de este artículo es abordar la presencia de lo grotesco y de sus códigos en la obra tanguera de Enrique Santos Discépolo. En ella hallamos algunos textos que invierten los tópicos de ciertos motivos estereotipados del tango, mecanismo que da lugar a auténticas acuarelas grotescas. En esta ocasión nos interesa descifrar los artilugios utilizados por el autor para producir tal efecto, con el fin de comprender, en última instancia, cuál es su concepción de lo grotesco. Atenderemos tanto a las composiciones que pertenecen a lo que la crítica ha denominado “vertiente grotesca” (Conde 2003, Gobello 2004) como a la presencia de rasgos o de recursos de lo grotesco presentes en otros tangos de su autoría. |
description |
Fil: Dalbosco, Dulce María. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5211 2167-9045 2167-9053 (online) 10.18533/journal.v1i2.27 Dalbosco, Dulce María. “Enrique Santos Discépolo o el arte de la inversión” [en línea]. Journal of Arts and Humanities1, 2 (2012). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5211 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5211 |
identifier_str_mv |
2167-9045 2167-9053 (online) 10.18533/journal.v1i2.27 Dalbosco, Dulce María. “Enrique Santos Discépolo o el arte de la inversión” [en línea]. Journal of Arts and Humanities1, 2 (2012). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/5211 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
LAR Center Press |
publisher.none.fl_str_mv |
LAR Center Press |
dc.source.none.fl_str_mv |
Journal of Arts and Humanities, vol. 1, nº 2, 2012 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638338974482432 |
score |
13.13397 |