Giuseppe Abba E. D. B., Feliettd, vita buena e virtú. Saggio di Plosofia morale. Librería Ateneo Salesiano, Roma, 1989 (Biblioteca di Scienze Religiose 83), 304 pp
- Autores
- Sacchi, Mario Enrique
- Año de publicación
- 1991
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sacchi, Mario Enrique. Armada Argentina. Escuela de Guerra Naval; Argentina
Resumen: La obra del Padre Abbá, profesor de la Pontificia Universidad Salesiana, tiene el doble mérito de sintetizar los principios mayores de la filosofía moral y, al mismo tiempo, de brindarnos un compendio de esta disciplina beneficiado con la incorporación de las contribuciones más recientes a las cuestiones debatidas entre los peritos en este campo del saber filosófico. El desarrollo del libro se concentra en el estudio de los tres temas preponderantes de la ética: el fin último del hombre, que se identifica con su felicidad suprema, la vía consecutoria de la felicidad —la virtud— y el efecto de la praxis ordenada de los actos humanos consistente en el bien vivir. Como se puede advertir, la actualidad del planteo no desentona para nada con la concepción de la moralidad heredada de la filosofía pagana antigua, mas es notorio que este planteo conoce una revitalización del todo original gracias a la intervención de los maestros del cristianismo en la formulación del sentido definitivo del obrar humano. La parte sustantiva del libro es la consagrada al examen de la virtud en el plano de la moralidad. El autor señala el giro verificado en la teoría de las virtudes a. partir de la publicación del artículo de G. E. M. Anscombe "Modern Philosophy": Philosophy XXXIII (1958) 1-19, y de la monografía Alter Vtrtue:. A Study in Moral Thisory de Alasdair Maclntyre (Notre Dame 1981). Es digna de subrayarse la polémica provocada por ambos escritos, ya que no sólo han fermentado en el rejuvenecimiento de este aspecto capital de la ética, sino que inclusive dieron cabida a que sobre este asunto se pronunciaran los exponentes irás preclaros de la teología moral católica y protestante, no menos que filósofos de las más variadas direcciones. El Padre Abbá versa ampliamente sobre las consecuencias del nuevo debate acerca del sitio de la virtud en la vida moral, pero no deja de indicar que los criterios imperantes en nuestra época, a pesar de los esfuerzos dedicados a restaurar el sentido de ese hábito en la existencia humana, esconden no pocas insuficiencias. - Fuente
- Sapientia. 1991, 46 (181)
- Materia
-
FILOSOFIA MORAL
SABER
ETICA
VIRTUD
MORALIDAD
FELICIDAD
RESEÑAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/13094
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_bc066f674989ac0f08ff293416dfbf27 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/13094 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Giuseppe Abba E. D. B., Feliettd, vita buena e virtú. Saggio di Plosofia morale. Librería Ateneo Salesiano, Roma, 1989 (Biblioteca di Scienze Religiose 83), 304 ppSacchi, Mario EnriqueFILOSOFIA MORALSABERETICAVIRTUDMORALIDADFELICIDADRESEÑASFil: Sacchi, Mario Enrique. Armada Argentina. Escuela de Guerra Naval; ArgentinaResumen: La obra del Padre Abbá, profesor de la Pontificia Universidad Salesiana, tiene el doble mérito de sintetizar los principios mayores de la filosofía moral y, al mismo tiempo, de brindarnos un compendio de esta disciplina beneficiado con la incorporación de las contribuciones más recientes a las cuestiones debatidas entre los peritos en este campo del saber filosófico. El desarrollo del libro se concentra en el estudio de los tres temas preponderantes de la ética: el fin último del hombre, que se identifica con su felicidad suprema, la vía consecutoria de la felicidad —la virtud— y el efecto de la praxis ordenada de los actos humanos consistente en el bien vivir. Como se puede advertir, la actualidad del planteo no desentona para nada con la concepción de la moralidad heredada de la filosofía pagana antigua, mas es notorio que este planteo conoce una revitalización del todo original gracias a la intervención de los maestros del cristianismo en la formulación del sentido definitivo del obrar humano. La parte sustantiva del libro es la consagrada al examen de la virtud en el plano de la moralidad. El autor señala el giro verificado en la teoría de las virtudes a. partir de la publicación del artículo de G. E. M. Anscombe "Modern Philosophy": Philosophy XXXIII (1958) 1-19, y de la monografía Alter Vtrtue:. A Study in Moral Thisory de Alasdair Maclntyre (Notre Dame 1981). Es digna de subrayarse la polémica provocada por ambos escritos, ya que no sólo han fermentado en el rejuvenecimiento de este aspecto capital de la ética, sino que inclusive dieron cabida a que sobre este asunto se pronunciaran los exponentes irás preclaros de la teología moral católica y protestante, no menos que filósofos de las más variadas direcciones. El Padre Abbá versa ampliamente sobre las consecuencias del nuevo debate acerca del sitio de la virtud en la vida moral, pero no deja de indicar que los criterios imperantes en nuestra época, a pesar de los esfuerzos dedicados a restaurar el sentido de ese hábito en la existencia humana, esconden no pocas insuficiencias.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1991info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/130940036-4703Sacchi, M. E. Giuseppe Abba E. D. B., Feliettd, vita buena e virtú. Saggio di Plosofia morale. Librería Ateneo Salesiano, Roma, 1989 (Biblioteca di Scienze Religiose 83), 304 pp [en línea]. Sapientia. 1991, 46 (181). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13094Sapientia. 1991, 46 (181)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:17Zoai:ucacris:123456789/13094instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:18.224Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Giuseppe Abba E. D. B., Feliettd, vita buena e virtú. Saggio di Plosofia morale. Librería Ateneo Salesiano, Roma, 1989 (Biblioteca di Scienze Religiose 83), 304 pp |
title |
Giuseppe Abba E. D. B., Feliettd, vita buena e virtú. Saggio di Plosofia morale. Librería Ateneo Salesiano, Roma, 1989 (Biblioteca di Scienze Religiose 83), 304 pp |
spellingShingle |
Giuseppe Abba E. D. B., Feliettd, vita buena e virtú. Saggio di Plosofia morale. Librería Ateneo Salesiano, Roma, 1989 (Biblioteca di Scienze Religiose 83), 304 pp Sacchi, Mario Enrique FILOSOFIA MORAL SABER ETICA VIRTUD MORALIDAD FELICIDAD RESEÑAS |
title_short |
Giuseppe Abba E. D. B., Feliettd, vita buena e virtú. Saggio di Plosofia morale. Librería Ateneo Salesiano, Roma, 1989 (Biblioteca di Scienze Religiose 83), 304 pp |
title_full |
Giuseppe Abba E. D. B., Feliettd, vita buena e virtú. Saggio di Plosofia morale. Librería Ateneo Salesiano, Roma, 1989 (Biblioteca di Scienze Religiose 83), 304 pp |
title_fullStr |
Giuseppe Abba E. D. B., Feliettd, vita buena e virtú. Saggio di Plosofia morale. Librería Ateneo Salesiano, Roma, 1989 (Biblioteca di Scienze Religiose 83), 304 pp |
title_full_unstemmed |
Giuseppe Abba E. D. B., Feliettd, vita buena e virtú. Saggio di Plosofia morale. Librería Ateneo Salesiano, Roma, 1989 (Biblioteca di Scienze Religiose 83), 304 pp |
title_sort |
Giuseppe Abba E. D. B., Feliettd, vita buena e virtú. Saggio di Plosofia morale. Librería Ateneo Salesiano, Roma, 1989 (Biblioteca di Scienze Religiose 83), 304 pp |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sacchi, Mario Enrique |
author |
Sacchi, Mario Enrique |
author_facet |
Sacchi, Mario Enrique |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILOSOFIA MORAL SABER ETICA VIRTUD MORALIDAD FELICIDAD RESEÑAS |
topic |
FILOSOFIA MORAL SABER ETICA VIRTUD MORALIDAD FELICIDAD RESEÑAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sacchi, Mario Enrique. Armada Argentina. Escuela de Guerra Naval; Argentina Resumen: La obra del Padre Abbá, profesor de la Pontificia Universidad Salesiana, tiene el doble mérito de sintetizar los principios mayores de la filosofía moral y, al mismo tiempo, de brindarnos un compendio de esta disciplina beneficiado con la incorporación de las contribuciones más recientes a las cuestiones debatidas entre los peritos en este campo del saber filosófico. El desarrollo del libro se concentra en el estudio de los tres temas preponderantes de la ética: el fin último del hombre, que se identifica con su felicidad suprema, la vía consecutoria de la felicidad —la virtud— y el efecto de la praxis ordenada de los actos humanos consistente en el bien vivir. Como se puede advertir, la actualidad del planteo no desentona para nada con la concepción de la moralidad heredada de la filosofía pagana antigua, mas es notorio que este planteo conoce una revitalización del todo original gracias a la intervención de los maestros del cristianismo en la formulación del sentido definitivo del obrar humano. La parte sustantiva del libro es la consagrada al examen de la virtud en el plano de la moralidad. El autor señala el giro verificado en la teoría de las virtudes a. partir de la publicación del artículo de G. E. M. Anscombe "Modern Philosophy": Philosophy XXXIII (1958) 1-19, y de la monografía Alter Vtrtue:. A Study in Moral Thisory de Alasdair Maclntyre (Notre Dame 1981). Es digna de subrayarse la polémica provocada por ambos escritos, ya que no sólo han fermentado en el rejuvenecimiento de este aspecto capital de la ética, sino que inclusive dieron cabida a que sobre este asunto se pronunciaran los exponentes irás preclaros de la teología moral católica y protestante, no menos que filósofos de las más variadas direcciones. El Padre Abbá versa ampliamente sobre las consecuencias del nuevo debate acerca del sitio de la virtud en la vida moral, pero no deja de indicar que los criterios imperantes en nuestra época, a pesar de los esfuerzos dedicados a restaurar el sentido de ese hábito en la existencia humana, esconden no pocas insuficiencias. |
description |
Fil: Sacchi, Mario Enrique. Armada Argentina. Escuela de Guerra Naval; Argentina |
publishDate |
1991 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1991 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08 info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13094 0036-4703 Sacchi, M. E. Giuseppe Abba E. D. B., Feliettd, vita buena e virtú. Saggio di Plosofia morale. Librería Ateneo Salesiano, Roma, 1989 (Biblioteca di Scienze Religiose 83), 304 pp [en línea]. Sapientia. 1991, 46 (181). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13094 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13094 |
identifier_str_mv |
0036-4703 Sacchi, M. E. Giuseppe Abba E. D. B., Feliettd, vita buena e virtú. Saggio di Plosofia morale. Librería Ateneo Salesiano, Roma, 1989 (Biblioteca di Scienze Religiose 83), 304 pp [en línea]. Sapientia. 1991, 46 (181). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13094 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
Sapientia. 1991, 46 (181) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638359583195136 |
score |
13.22299 |