Usos y limitaciones de la elección racional

Autores
Geddes, Barbara
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Geddes, Barbara. Universidad de California. Departamento de Ciencia Política; Estados Unidos
Mientras la mayoría de los países en vías de desarrollo permanecían atrapados en el autoritarismo, los intelectuales tendieron a concentrar su trabajo en esfuerzos por comprender las causas del desarrollo económico, y las razones del surgimiento y la caída de los regímenes autoritarios. Mientras los observadores de estos países concentraron su atención, tanto política como intelectual, en la dinámica de estos temas cruciales, una serie de importantes descubrimientos teóricos tuvieron lugar en otros ámbitos del estudio de la política democrática. Estos avances estuvieron asociados a una aproximación que no era novedosa; de hecho, una de sus versiones había sido utilizada por los economistas desde el siglo diecinueve. Pero más recientemente, especialistas adaptaron el método de maneras que lo hicieron útil para el estudio de los actores de la élite en los sistemas democráticos. Esta aproximación es comúnmente llamada elección racional (rational choice)...
Fuente
Colección. Año 4, No 8, 1998
Materia
METODOLOGIA
AUTORITARISMO
DEMOCRACIA
TEORIA POLITICA
ELECCIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10273

id RIUCA_b8e0dc3cc401660ac89745968c4153a1
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10273
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Usos y limitaciones de la elección racionalGeddes, BarbaraMETODOLOGIAAUTORITARISMODEMOCRACIATEORIA POLITICAELECCIONESFil: Geddes, Barbara. Universidad de California. Departamento de Ciencia Política; Estados UnidosMientras la mayoría de los países en vías de desarrollo permanecían atrapados en el autoritarismo, los intelectuales tendieron a concentrar su trabajo en esfuerzos por comprender las causas del desarrollo económico, y las razones del surgimiento y la caída de los regímenes autoritarios. Mientras los observadores de estos países concentraron su atención, tanto política como intelectual, en la dinámica de estos temas cruciales, una serie de importantes descubrimientos teóricos tuvieron lugar en otros ámbitos del estudio de la política democrática. Estos avances estuvieron asociados a una aproximación que no era novedosa; de hecho, una de sus versiones había sido utilizada por los economistas desde el siglo diecinueve. Pero más recientemente, especialistas adaptaron el método de maneras que lo hicieron útil para el estudio de los actores de la élite en los sistemas democráticos. Esta aproximación es comúnmente llamada elección racional (rational choice)...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/102730328-79981850-003X (online)Geddes, B. Usos y limitaciones de la elección racional [en línea]. Colección. 1998, 4(8). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10273Colección. Año 4, No 8, 1998reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:25Zoai:ucacris:123456789/10273instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:26.117Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Usos y limitaciones de la elección racional
title Usos y limitaciones de la elección racional
spellingShingle Usos y limitaciones de la elección racional
Geddes, Barbara
METODOLOGIA
AUTORITARISMO
DEMOCRACIA
TEORIA POLITICA
ELECCIONES
title_short Usos y limitaciones de la elección racional
title_full Usos y limitaciones de la elección racional
title_fullStr Usos y limitaciones de la elección racional
title_full_unstemmed Usos y limitaciones de la elección racional
title_sort Usos y limitaciones de la elección racional
dc.creator.none.fl_str_mv Geddes, Barbara
author Geddes, Barbara
author_facet Geddes, Barbara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv METODOLOGIA
AUTORITARISMO
DEMOCRACIA
TEORIA POLITICA
ELECCIONES
topic METODOLOGIA
AUTORITARISMO
DEMOCRACIA
TEORIA POLITICA
ELECCIONES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Geddes, Barbara. Universidad de California. Departamento de Ciencia Política; Estados Unidos
Mientras la mayoría de los países en vías de desarrollo permanecían atrapados en el autoritarismo, los intelectuales tendieron a concentrar su trabajo en esfuerzos por comprender las causas del desarrollo económico, y las razones del surgimiento y la caída de los regímenes autoritarios. Mientras los observadores de estos países concentraron su atención, tanto política como intelectual, en la dinámica de estos temas cruciales, una serie de importantes descubrimientos teóricos tuvieron lugar en otros ámbitos del estudio de la política democrática. Estos avances estuvieron asociados a una aproximación que no era novedosa; de hecho, una de sus versiones había sido utilizada por los economistas desde el siglo diecinueve. Pero más recientemente, especialistas adaptaron el método de maneras que lo hicieron útil para el estudio de los actores de la élite en los sistemas democráticos. Esta aproximación es comúnmente llamada elección racional (rational choice)...
description Fil: Geddes, Barbara. Universidad de California. Departamento de Ciencia Política; Estados Unidos
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10273
0328-7998
1850-003X (online)
Geddes, B. Usos y limitaciones de la elección racional [en línea]. Colección. 1998, 4(8). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10273
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10273
identifier_str_mv 0328-7998
1850-003X (online)
Geddes, B. Usos y limitaciones de la elección racional [en línea]. Colección. 1998, 4(8). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10273
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv Colección. Año 4, No 8, 1998
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638352042885120
score 13.070432