La Formación del País de los Argentinos de Vázquez-Rial, Horacio Buenos Aires, 1999, Editorial Vergara, 410 págs.

Autores
Alles, Santiago Manuel
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alles, Santiago M. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
La llamada historiografía·oficial argentina ha sido desarrollada desde hace ya casi
Fuente
Colección Año 7, No,12, 2001
Materia
RESEÑAS
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIOGRAFIA ARGENTINA
POLITICA DEMOGRAFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/10031

id RIUCA_b8af590f5c244cc8dc89e2c22444e27f
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/10031
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La Formación del País de los Argentinos de Vázquez-Rial, Horacio Buenos Aires, 1999, Editorial Vergara, 410 págs.Alles, Santiago ManuelRESEÑASHISTORIA ARGENTINAHISTORIOGRAFIA ARGENTINAPOLITICA DEMOGRAFICAFil: Alles, Santiago M. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaLa llamada historiografía·oficial argentina ha sido desarrollada desde hace ya casi <los siglos. En particular, ella habría comenzado cuando, en julio_ de 1812, tan sólo dos años después de las Revolución de Mayo y cuatro años antes de la declaración formal de independencia, el Primer Triunvirato le encarga al fraile Julián Perdriel escribir, según indican los documentos, "la historia filosófica de nuestra feliz revolución, para perpetuar la memoria de los hé:rnf's, las virtudes de los hijos de la América del Sud, y a la época gloriosa de nuestra independencia civil". En La Formación del País de los Argentinos, el doctor en Historia y Geografía de la Universidad de Barcelona, Horado Vázquez-Rial, poniendo el foco del análisis en la problemática poblacional de la Argentina, se aparta de los trillados y convencionales cánones de la historiografía tradicional. Entonces, se sirve, como él mismo lo anticipa en el prólogo, de parámetros metodológicos materialistas de tipo marxista. Y drfiende esta opción. "El que, últimamente, se haya generalizado la tendencia a impugnar el marxismo a partir del fracaso del modelo socioeconómico de los países del socialismo real, no basta para invalidar en bloque la producción teórica de esa corriente. f. .. ] Cuando hablo de marxismo, me refiero a un corpus intelectual en el que se integran aportaciones a la teoría debidas a marxistas situados en tendencias políticamente diferentes y hasta opuestas: el concepto de desarrollo desigual, que ha perfeccionado Samir Amín, se debe a Trotski, en tanto el de práctica teórica corresponde al Althusser de la primera época: ambos están presentes en mí trabajo". Así, esta obra, dividida en cinco partes, bucea en la historia buscando dar explicación a las politicas poblacionales desarrolladas en la Argentina. En la primer parte, titulada Imaginación histó1·ica y realidad, el hisluria<lor argentino se dedica a estudiar (y, por cierto, criticar) lo que él califica como mitos de la historiografía argentina. De esta forma, se desarrolla una parte de naturaleza esencialmente introductoria, donde sintetiza los conceptos más dí.fundidos en el sistema educativo argentino y, correlativamente, en la sociedad...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales2001info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/100310328-79981850-003X (onlíne)Alles, S. M. La Formación del País de los Argentinos de Vázquez-Rial, Horacio Buenos Aires, 1999, Editorial Vergara, 410 págs. [en línea]. Colección. 2001, 7(12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10031Colección Año 7, No,12, 2001reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:21Zoai:ucacris:123456789/10031instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:22.203Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Formación del País de los Argentinos de Vázquez-Rial, Horacio Buenos Aires, 1999, Editorial Vergara, 410 págs.
title La Formación del País de los Argentinos de Vázquez-Rial, Horacio Buenos Aires, 1999, Editorial Vergara, 410 págs.
spellingShingle La Formación del País de los Argentinos de Vázquez-Rial, Horacio Buenos Aires, 1999, Editorial Vergara, 410 págs.
Alles, Santiago Manuel
RESEÑAS
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIOGRAFIA ARGENTINA
POLITICA DEMOGRAFICA
title_short La Formación del País de los Argentinos de Vázquez-Rial, Horacio Buenos Aires, 1999, Editorial Vergara, 410 págs.
title_full La Formación del País de los Argentinos de Vázquez-Rial, Horacio Buenos Aires, 1999, Editorial Vergara, 410 págs.
title_fullStr La Formación del País de los Argentinos de Vázquez-Rial, Horacio Buenos Aires, 1999, Editorial Vergara, 410 págs.
title_full_unstemmed La Formación del País de los Argentinos de Vázquez-Rial, Horacio Buenos Aires, 1999, Editorial Vergara, 410 págs.
title_sort La Formación del País de los Argentinos de Vázquez-Rial, Horacio Buenos Aires, 1999, Editorial Vergara, 410 págs.
dc.creator.none.fl_str_mv Alles, Santiago Manuel
author Alles, Santiago Manuel
author_facet Alles, Santiago Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RESEÑAS
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIOGRAFIA ARGENTINA
POLITICA DEMOGRAFICA
topic RESEÑAS
HISTORIA ARGENTINA
HISTORIOGRAFIA ARGENTINA
POLITICA DEMOGRAFICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alles, Santiago M. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
La llamada historiografía·oficial argentina ha sido desarrollada desde hace ya casi <los siglos. En particular, ella habría comenzado cuando, en julio_ de 1812, tan sólo dos años después de las Revolución de Mayo y cuatro años antes de la declaración formal de independencia, el Primer Triunvirato le encarga al fraile Julián Perdriel escribir, según indican los documentos, "la historia filosófica de nuestra feliz revolución, para perpetuar la memoria de los hé:rnf's, las virtudes de los hijos de la América del Sud, y a la época gloriosa de nuestra independencia civil". En La Formación del País de los Argentinos, el doctor en Historia y Geografía de la Universidad de Barcelona, Horado Vázquez-Rial, poniendo el foco del análisis en la problemática poblacional de la Argentina, se aparta de los trillados y convencionales cánones de la historiografía tradicional. Entonces, se sirve, como él mismo lo anticipa en el prólogo, de parámetros metodológicos materialistas de tipo marxista. Y drfiende esta opción. "El que, últimamente, se haya generalizado la tendencia a impugnar el marxismo a partir del fracaso del modelo socioeconómico de los países del socialismo real, no basta para invalidar en bloque la producción teórica de esa corriente. f. .. ] Cuando hablo de marxismo, me refiero a un corpus intelectual en el que se integran aportaciones a la teoría debidas a marxistas situados en tendencias políticamente diferentes y hasta opuestas: el concepto de desarrollo desigual, que ha perfeccionado Samir Amín, se debe a Trotski, en tanto el de práctica teórica corresponde al Althusser de la primera época: ambos están presentes en mí trabajo". Así, esta obra, dividida en cinco partes, bucea en la historia buscando dar explicación a las politicas poblacionales desarrolladas en la Argentina. En la primer parte, titulada Imaginación histó1·ica y realidad, el hisluria<lor argentino se dedica a estudiar (y, por cierto, criticar) lo que él califica como mitos de la historiografía argentina. De esta forma, se desarrolla una parte de naturaleza esencialmente introductoria, donde sintetiza los conceptos más dí.fundidos en el sistema educativo argentino y, correlativamente, en la sociedad...
description Fil: Alles, Santiago M. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10031
0328-7998
1850-003X (onlíne)
Alles, S. M. La Formación del País de los Argentinos de Vázquez-Rial, Horacio Buenos Aires, 1999, Editorial Vergara, 410 págs. [en línea]. Colección. 2001, 7(12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10031
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10031
identifier_str_mv 0328-7998
1850-003X (onlíne)
Alles, S. M. La Formación del País de los Argentinos de Vázquez-Rial, Horacio Buenos Aires, 1999, Editorial Vergara, 410 págs. [en línea]. Colección. 2001, 7(12). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10031
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv Colección Año 7, No,12, 2001
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638351428419584
score 13.004268