Los “privilegios pretorianos” ante la legislación y una judicatura ebria de omnipotencia
- Autores
- González López, Pedro José
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González López, Pedro José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
El objetivo de este trabajo es analizar la “crisis” del régimen taxativo de los privilegios, analizando la jurisprudencia de la CSJN y hasta dónde esta se tornaría vinculante para los tribunales mercantiles inferiores. Asimismo, repasar brevemente el régimen legal de los privilegios y qué dice la doctrina acerca de este asunto. Indagar hasta dónde la creación de privilegios por parte de los jueces en contradicción al carácter legal de estos puede alterar la buena marcha de los procesos falenciales y las relaciones comerciales. Finalmente, plantear una postura que se encuentre en consonancia con los objetivos propuestos e interrogantes planteados en la introducción del trabajo. - Fuente
- El Derecho - Diario. Tomo 310, 2025.
- Materia
-
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
PRIVILEGIOS
TRIBUNALES MERCANTILES
JURISPRUDENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/19298
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_b84071ffc67fcbc4d14531a96b6801a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/19298 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Los “privilegios pretorianos” ante la legislación y una judicatura ebria de omnipotenciaGonzález López, Pedro JoséCODIGO CIVIL Y COMERCIALPRIVILEGIOSTRIBUNALES MERCANTILESJURISPRUDENCIAFil: González López, Pedro José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaEl objetivo de este trabajo es analizar la “crisis” del régimen taxativo de los privilegios, analizando la jurisprudencia de la CSJN y hasta dónde esta se tornaría vinculante para los tribunales mercantiles inferiores. Asimismo, repasar brevemente el régimen legal de los privilegios y qué dice la doctrina acerca de este asunto. Indagar hasta dónde la creación de privilegios por parte de los jueces en contradicción al carácter legal de estos puede alterar la buena marcha de los procesos falenciales y las relaciones comerciales. Finalmente, plantear una postura que se encuentre en consonancia con los objetivos propuestos e interrogantes planteados en la introducción del trabajo.El Derecho2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/192981666-8987El Derecho - Diario. Tomo 310, 2025.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T11:00:06Zoai:ucacris:123456789/19298instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 11:00:07.157Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los “privilegios pretorianos” ante la legislación y una judicatura ebria de omnipotencia |
title |
Los “privilegios pretorianos” ante la legislación y una judicatura ebria de omnipotencia |
spellingShingle |
Los “privilegios pretorianos” ante la legislación y una judicatura ebria de omnipotencia González López, Pedro José CODIGO CIVIL Y COMERCIAL PRIVILEGIOS TRIBUNALES MERCANTILES JURISPRUDENCIA |
title_short |
Los “privilegios pretorianos” ante la legislación y una judicatura ebria de omnipotencia |
title_full |
Los “privilegios pretorianos” ante la legislación y una judicatura ebria de omnipotencia |
title_fullStr |
Los “privilegios pretorianos” ante la legislación y una judicatura ebria de omnipotencia |
title_full_unstemmed |
Los “privilegios pretorianos” ante la legislación y una judicatura ebria de omnipotencia |
title_sort |
Los “privilegios pretorianos” ante la legislación y una judicatura ebria de omnipotencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González López, Pedro José |
author |
González López, Pedro José |
author_facet |
González López, Pedro José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL PRIVILEGIOS TRIBUNALES MERCANTILES JURISPRUDENCIA |
topic |
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL PRIVILEGIOS TRIBUNALES MERCANTILES JURISPRUDENCIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González López, Pedro José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina El objetivo de este trabajo es analizar la “crisis” del régimen taxativo de los privilegios, analizando la jurisprudencia de la CSJN y hasta dónde esta se tornaría vinculante para los tribunales mercantiles inferiores. Asimismo, repasar brevemente el régimen legal de los privilegios y qué dice la doctrina acerca de este asunto. Indagar hasta dónde la creación de privilegios por parte de los jueces en contradicción al carácter legal de estos puede alterar la buena marcha de los procesos falenciales y las relaciones comerciales. Finalmente, plantear una postura que se encuentre en consonancia con los objetivos propuestos e interrogantes planteados en la introducción del trabajo. |
description |
Fil: González López, Pedro José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19298 1666-8987 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19298 |
identifier_str_mv |
1666-8987 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
El Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
El Derecho - Diario. Tomo 310, 2025. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638376160133120 |
score |
13.070432 |