La filiación adoptiva plena como tipo privilegiado

Autores
Marrama, Silvia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Marrama, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: Se aprecia en Argentina una tendencia minoritaria en la praxis tribunalicia y forense, reflejada en algunos fallos, que da preponderancia -en abstracto y a priori- a las filiaciones adoptivas simples respecto de las plenas. Más allá de que una fría evaluación estadística no da cuentas de las realidades y vínculos de cada niño, niña o adolescente en situación de adopción con su familia de origen, en líneas generales se puede afirmar que esta tendencia no se encuentra fundada en una correcta hermenéutica del Código Civil y Comercial de la Nación (CCyCo.), ni en las recomendaciones de la mayoría de la doctrina especializada. Entiendo que luego de la reforma del Código Civil y Comercial, la adopción plena es el tipo privilegiado por el legislador, con excepción de las adopciones de integración -contempladas como un tipo propio en el CCyCo.- y de las adopciones de mayores de edad(2), que la doctrina asemeja a las de integración.
Fuente
Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética. 2021, 3
Materia
ADOPCION PLENA
FILIACION
JURISPRUDENCIA
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
DERECHO DE FAMILIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11411

id RIUCA_2a2fd5d9b1b5ed73fd84887b87dcdc59
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11411
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling La filiación adoptiva plena como tipo privilegiadoMarrama, SilviaADOPCION PLENAFILIACIONJURISPRUDENCIACODIGO CIVIL Y COMERCIALDERECHO DE FAMILIAFil: Marrama, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaResumen: Se aprecia en Argentina una tendencia minoritaria en la praxis tribunalicia y forense, reflejada en algunos fallos, que da preponderancia -en abstracto y a priori- a las filiaciones adoptivas simples respecto de las plenas. Más allá de que una fría evaluación estadística no da cuentas de las realidades y vínculos de cada niño, niña o adolescente en situación de adopción con su familia de origen, en líneas generales se puede afirmar que esta tendencia no se encuentra fundada en una correcta hermenéutica del Código Civil y Comercial de la Nación (CCyCo.), ni en las recomendaciones de la mayoría de la doctrina especializada. Entiendo que luego de la reforma del Código Civil y Comercial, la adopción plena es el tipo privilegiado por el legislador, con excepción de las adopciones de integración -contempladas como un tipo propio en el CCyCo.- y de las adopciones de mayores de edad(2), que la doctrina asemeja a las de integración.Erreius2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11411Marrama, S. La filiación adoptiva plena como tipo privilegiado [en línea]. Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética. 2021, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11411Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética. 2021, 3reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:45Zoai:ucacris:123456789/11411instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:46.192Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv La filiación adoptiva plena como tipo privilegiado
title La filiación adoptiva plena como tipo privilegiado
spellingShingle La filiación adoptiva plena como tipo privilegiado
Marrama, Silvia
ADOPCION PLENA
FILIACION
JURISPRUDENCIA
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
DERECHO DE FAMILIA
title_short La filiación adoptiva plena como tipo privilegiado
title_full La filiación adoptiva plena como tipo privilegiado
title_fullStr La filiación adoptiva plena como tipo privilegiado
title_full_unstemmed La filiación adoptiva plena como tipo privilegiado
title_sort La filiación adoptiva plena como tipo privilegiado
dc.creator.none.fl_str_mv Marrama, Silvia
author Marrama, Silvia
author_facet Marrama, Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ADOPCION PLENA
FILIACION
JURISPRUDENCIA
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
DERECHO DE FAMILIA
topic ADOPCION PLENA
FILIACION
JURISPRUDENCIA
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL
DERECHO DE FAMILIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Marrama, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
Resumen: Se aprecia en Argentina una tendencia minoritaria en la praxis tribunalicia y forense, reflejada en algunos fallos, que da preponderancia -en abstracto y a priori- a las filiaciones adoptivas simples respecto de las plenas. Más allá de que una fría evaluación estadística no da cuentas de las realidades y vínculos de cada niño, niña o adolescente en situación de adopción con su familia de origen, en líneas generales se puede afirmar que esta tendencia no se encuentra fundada en una correcta hermenéutica del Código Civil y Comercial de la Nación (CCyCo.), ni en las recomendaciones de la mayoría de la doctrina especializada. Entiendo que luego de la reforma del Código Civil y Comercial, la adopción plena es el tipo privilegiado por el legislador, con excepción de las adopciones de integración -contempladas como un tipo propio en el CCyCo.- y de las adopciones de mayores de edad(2), que la doctrina asemeja a las de integración.
description Fil: Marrama, Silvia. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11411
Marrama, S. La filiación adoptiva plena como tipo privilegiado [en línea]. Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética. 2021, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11411
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11411
identifier_str_mv Marrama, S. La filiación adoptiva plena como tipo privilegiado [en línea]. Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética. 2021, 3. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11411
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Erreius
publisher.none.fl_str_mv Erreius
dc.source.none.fl_str_mv Temas de Derecho de Familia, Sucesiones y Bioética. 2021, 3
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638354971557888
score 13.13397