Los privilegios concursales y los derechos humanos
- Autores
- Ucha, Juan Ignacio
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Ucha, Juan Ignacio. Pontifica Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina
El estado de dicha cuestión constituye uno de los ejes jurídicos más relevantes en cuanto a su debate en la doctrina y jurisprudencia argentina. La reforma de la Constitución Nacional Argentina en 1994 trajo aparejada consecuencias en las ramas jurídicas del Derecho argentino. La incorporación de tratados internacionales con jerarquía constitucional y superior a las leyes argentinas ha originado ciertas discrepancias entre ambos. Dicha discrepancia, específicamente en cuanto a lo establecido por la Ley 24.522 de Concursos y Quiebras y lo dicho por los Tratados Internacionales con jerarquía constitucional se ha visto reflejada en el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictado en marzo de 2019. Se trata del caso Institutos Médicos Antártida s/ quiebra s/ inc. de verificación (R.A.F. y L.R.H. de F) . La Corte privilegió el crédito concursal de una persona con discapacidad, haciendo lugar a los recursos extraordinarios interpuestos por los padres de B.M.F. y la Defensora Pública de Menores e Incapaces y dejando sin efecto la sentencia apelada de la Sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial. En uso de las atribuciones conferidas por la ley 48, declaró en esta causa la inconstitucionalidad del régimen de privilegios concursales previsto en los arts. 239, párrafo 1°, 241, 242 parte general, y 243 parte general e inciso 2°, de la ley 24.522, y admitió que el crédito a favor de B.M.F. (la persona discapacitada) goza de privilegio especial prioritario a cualquier otro privilegio... - Fuente
- Documento inédito. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. 2019
- Materia
-
DERECHOS HUMANOS
DERECHO CONCURSAL
ACREEDORES
PRIVILEGIO CONCURSAL
DERECHO COMERCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/9722
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_48c15a8a9399fcd4478d7462403beca1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/9722 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Los privilegios concursales y los derechos humanosUcha, Juan IgnacioDERECHOS HUMANOSDERECHO CONCURSALACREEDORESPRIVILEGIO CONCURSALDERECHO COMERCIALFil: Ucha, Juan Ignacio. Pontifica Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; ArgentinaEl estado de dicha cuestión constituye uno de los ejes jurídicos más relevantes en cuanto a su debate en la doctrina y jurisprudencia argentina. La reforma de la Constitución Nacional Argentina en 1994 trajo aparejada consecuencias en las ramas jurídicas del Derecho argentino. La incorporación de tratados internacionales con jerarquía constitucional y superior a las leyes argentinas ha originado ciertas discrepancias entre ambos. Dicha discrepancia, específicamente en cuanto a lo establecido por la Ley 24.522 de Concursos y Quiebras y lo dicho por los Tratados Internacionales con jerarquía constitucional se ha visto reflejada en el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictado en marzo de 2019. Se trata del caso Institutos Médicos Antártida s/ quiebra s/ inc. de verificación (R.A.F. y L.R.H. de F) . La Corte privilegió el crédito concursal de una persona con discapacidad, haciendo lugar a los recursos extraordinarios interpuestos por los padres de B.M.F. y la Defensora Pública de Menores e Incapaces y dejando sin efecto la sentencia apelada de la Sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial. En uso de las atribuciones conferidas por la ley 48, declaró en esta causa la inconstitucionalidad del régimen de privilegios concursales previsto en los arts. 239, párrafo 1°, 241, 242 parte general, y 243 parte general e inciso 2°, de la ley 24.522, y admitió que el crédito a favor de B.M.F. (la persona discapacitada) goza de privilegio especial prioritario a cualquier otro privilegio...2019info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9722Ucha, J.I. Los privilegios concursales y los derechos humanos [en línea]. Documento inédito. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9722Documento inédito. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. 2019reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:15Zoai:ucacris:123456789/9722instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:16.156Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los privilegios concursales y los derechos humanos |
title |
Los privilegios concursales y los derechos humanos |
spellingShingle |
Los privilegios concursales y los derechos humanos Ucha, Juan Ignacio DERECHOS HUMANOS DERECHO CONCURSAL ACREEDORES PRIVILEGIO CONCURSAL DERECHO COMERCIAL |
title_short |
Los privilegios concursales y los derechos humanos |
title_full |
Los privilegios concursales y los derechos humanos |
title_fullStr |
Los privilegios concursales y los derechos humanos |
title_full_unstemmed |
Los privilegios concursales y los derechos humanos |
title_sort |
Los privilegios concursales y los derechos humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ucha, Juan Ignacio |
author |
Ucha, Juan Ignacio |
author_facet |
Ucha, Juan Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DERECHOS HUMANOS DERECHO CONCURSAL ACREEDORES PRIVILEGIO CONCURSAL DERECHO COMERCIAL |
topic |
DERECHOS HUMANOS DERECHO CONCURSAL ACREEDORES PRIVILEGIO CONCURSAL DERECHO COMERCIAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ucha, Juan Ignacio. Pontifica Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina El estado de dicha cuestión constituye uno de los ejes jurídicos más relevantes en cuanto a su debate en la doctrina y jurisprudencia argentina. La reforma de la Constitución Nacional Argentina en 1994 trajo aparejada consecuencias en las ramas jurídicas del Derecho argentino. La incorporación de tratados internacionales con jerarquía constitucional y superior a las leyes argentinas ha originado ciertas discrepancias entre ambos. Dicha discrepancia, específicamente en cuanto a lo establecido por la Ley 24.522 de Concursos y Quiebras y lo dicho por los Tratados Internacionales con jerarquía constitucional se ha visto reflejada en el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dictado en marzo de 2019. Se trata del caso Institutos Médicos Antártida s/ quiebra s/ inc. de verificación (R.A.F. y L.R.H. de F) . La Corte privilegió el crédito concursal de una persona con discapacidad, haciendo lugar a los recursos extraordinarios interpuestos por los padres de B.M.F. y la Defensora Pública de Menores e Incapaces y dejando sin efecto la sentencia apelada de la Sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial. En uso de las atribuciones conferidas por la ley 48, declaró en esta causa la inconstitucionalidad del régimen de privilegios concursales previsto en los arts. 239, párrafo 1°, 241, 242 parte general, y 243 parte general e inciso 2°, de la ley 24.522, y admitió que el crédito a favor de B.M.F. (la persona discapacitada) goza de privilegio especial prioritario a cualquier otro privilegio... |
description |
Fil: Ucha, Juan Ignacio. Pontifica Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9722 Ucha, J.I. Los privilegios concursales y los derechos humanos [en línea]. Documento inédito. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9722 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9722 |
identifier_str_mv |
Ucha, J.I. Los privilegios concursales y los derechos humanos [en línea]. Documento inédito. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. 2019. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/9722 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Documento inédito. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho. 2019 reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638350508818432 |
score |
13.22299 |