Evaluación de impacto integral de los centros barriales del Hogar de Cristo

Autores
Mitchell, Ann (dir.); Macció, Jimena Marina; Del Monte, Pablo; Piccioni, Giuliana; Alliger, Sebastián
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mitchell, Ann. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; Argentina
Fil: Macció, Jimena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; Argentina
Fil: Del Monte, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; Argentina
Fil: Piccioni, Giuliana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; Argentina
Fil: Alliger, Sebastián. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; Argentina
Resumen: La Federación Familia Grande Hogar de Cristo es una red de centros barriales que “tienen como finalidad dar respuesta integral a situaciones de vulnerabilidad social y consumos problemáticos de sustancias psicoactivas, poniendo en primer lugar a la persona y sus cualidades”. Creada en 2008 en los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires, la Federación hoy nuclea 190 centros barriales en 19 provincias de la Argentina. El objetivo de esta investigación es comprender cómo el Hogar de Cristo contribuye a los procesos de desarrollo humano e inclusión social de personas en situación de vulnerabilidad social y consumo problemático de sustancias psicoactivas. Utilizó el desarrollo humano integral como marco conceptual y aplicó un método de evaluación cualitativa que buscó obtener evidencia sobre los efectos causados por el Hogar de Cristo en base a los testimonios de una muestra de personas que concurren a los centros barriales de la Ciudad de Buenos Aires. Mediante un proceso transparente de codificación de datos cualitativos, identificó los cambios que los participantes experimentaron en sus vidas en seis dimensiones –satisfacción de necesidades básicas, salud, relaciones, situación judicial, educación y trabajo– desde el inicio del contacto con el centro barrial y los factores que influyeron en esos cambios. Asimismo, la investigación buscó apoyar a la organización en el desarrollo de una plataforma para la sistematización, seguimiento y análisis de información sobre los centros barriales y sobre las personas que ellos acompañan. Los resultados del análisis cualitativo muestran que –salvo unas pocas excepciones– los participantes perciben una mejora general en su bienestar desde que empezaron a concurrir al centro barrial y atribuyen la gran mayoría de los cambios positivos al accionar del Hogar de Cristo. Las mejoras en la alimentación, uno de los cambios positivos más generalizados, fueron atribuidas a la ayuda alimentaria provista por el Hogar de Cristo, la reducción de consumo y factores externos como la ayuda de familiares, comedores comunitarios o programas públicos de asistencia social. Tres de cada cuatro entrevistados...
Fuente
Evaluación de impacto integral de los centros barriales del Hogar de Cristo. CABA : Santa María, 2021
Materia
SOCIOLOGIA
Federación Familia Grande Hogar de Cristo
VULNERABILIDAD
CENTROS BARRIALES
DESARROLLO HUMANO
INCLUSION SOCIAL
DROGADICCION
EVALUACION
DESARROLLO SOCIAL
INVESTIGACION SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/11301

id RIUCA_b71abe05e838c21391ff5cd459871ea9
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/11301
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Evaluación de impacto integral de los centros barriales del Hogar de CristoMitchell, Ann (dir.)Macció, Jimena MarinaDel Monte, PabloPiccioni, GiulianaAlliger, SebastiánSOCIOLOGIAFederación Familia Grande Hogar de CristoVULNERABILIDADCENTROS BARRIALESDESARROLLO HUMANOINCLUSION SOCIALDROGADICCIONEVALUACIONDESARROLLO SOCIALINVESTIGACION SOCIALFil: Mitchell, Ann. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; ArgentinaFil: Macció, Jimena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; ArgentinaFil: Del Monte, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; ArgentinaFil: Piccioni, Giuliana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; ArgentinaFil: Alliger, Sebastián. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; ArgentinaResumen: La Federación Familia Grande Hogar de Cristo es una red de centros barriales que “tienen como finalidad dar respuesta integral a situaciones de vulnerabilidad social y consumos problemáticos de sustancias psicoactivas, poniendo en primer lugar a la persona y sus cualidades”. Creada en 2008 en los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires, la Federación hoy nuclea 190 centros barriales en 19 provincias de la Argentina. El objetivo de esta investigación es comprender cómo el Hogar de Cristo contribuye a los procesos de desarrollo humano e inclusión social de personas en situación de vulnerabilidad social y consumo problemático de sustancias psicoactivas. Utilizó el desarrollo humano integral como marco conceptual y aplicó un método de evaluación cualitativa que buscó obtener evidencia sobre los efectos causados por el Hogar de Cristo en base a los testimonios de una muestra de personas que concurren a los centros barriales de la Ciudad de Buenos Aires. Mediante un proceso transparente de codificación de datos cualitativos, identificó los cambios que los participantes experimentaron en sus vidas en seis dimensiones –satisfacción de necesidades básicas, salud, relaciones, situación judicial, educación y trabajo– desde el inicio del contacto con el centro barrial y los factores que influyeron en esos cambios. Asimismo, la investigación buscó apoyar a la organización en el desarrollo de una plataforma para la sistematización, seguimiento y análisis de información sobre los centros barriales y sobre las personas que ellos acompañan. Los resultados del análisis cualitativo muestran que –salvo unas pocas excepciones– los participantes perciben una mejora general en su bienestar desde que empezaron a concurrir al centro barrial y atribuyen la gran mayoría de los cambios positivos al accionar del Hogar de Cristo. Las mejoras en la alimentación, uno de los cambios positivos más generalizados, fueron atribuidas a la ayuda alimentaria provista por el Hogar de Cristo, la reducción de consumo y factores externos como la ayuda de familiares, comedores comunitarios o programas públicos de asistencia social. Tres de cada cuatro entrevistados...Santa María2021info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11301978-987-616-325-5Mitchell, A. et al. Evaluación de impacto integral de los centros barriales del Hogar de Cristo [en línea]. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Santa María, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11301Evaluación de impacto integral de los centros barriales del Hogar de Cristo. CABA : Santa María, 2021reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaDesarrollo humano e inclusión social en asentamientos informales: una evaluación de impacto integral de los centros barriales del Hogar de Cristo en la Ciudad de Buenos AiresBuenos Aires (Argentina : Ciudad)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:57:42Zoai:ucacris:123456789/11301instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:57:43.274Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de impacto integral de los centros barriales del Hogar de Cristo
title Evaluación de impacto integral de los centros barriales del Hogar de Cristo
spellingShingle Evaluación de impacto integral de los centros barriales del Hogar de Cristo
Mitchell, Ann (dir.)
SOCIOLOGIA
Federación Familia Grande Hogar de Cristo
VULNERABILIDAD
CENTROS BARRIALES
DESARROLLO HUMANO
INCLUSION SOCIAL
DROGADICCION
EVALUACION
DESARROLLO SOCIAL
INVESTIGACION SOCIAL
title_short Evaluación de impacto integral de los centros barriales del Hogar de Cristo
title_full Evaluación de impacto integral de los centros barriales del Hogar de Cristo
title_fullStr Evaluación de impacto integral de los centros barriales del Hogar de Cristo
title_full_unstemmed Evaluación de impacto integral de los centros barriales del Hogar de Cristo
title_sort Evaluación de impacto integral de los centros barriales del Hogar de Cristo
dc.creator.none.fl_str_mv Mitchell, Ann (dir.)
Macció, Jimena Marina
Del Monte, Pablo
Piccioni, Giuliana
Alliger, Sebastián
author Mitchell, Ann (dir.)
author_facet Mitchell, Ann (dir.)
Macció, Jimena Marina
Del Monte, Pablo
Piccioni, Giuliana
Alliger, Sebastián
author_role author
author2 Macció, Jimena Marina
Del Monte, Pablo
Piccioni, Giuliana
Alliger, Sebastián
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SOCIOLOGIA
Federación Familia Grande Hogar de Cristo
VULNERABILIDAD
CENTROS BARRIALES
DESARROLLO HUMANO
INCLUSION SOCIAL
DROGADICCION
EVALUACION
DESARROLLO SOCIAL
INVESTIGACION SOCIAL
topic SOCIOLOGIA
Federación Familia Grande Hogar de Cristo
VULNERABILIDAD
CENTROS BARRIALES
DESARROLLO HUMANO
INCLUSION SOCIAL
DROGADICCION
EVALUACION
DESARROLLO SOCIAL
INVESTIGACION SOCIAL
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mitchell, Ann. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; Argentina
Fil: Macció, Jimena. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; Argentina
Fil: Del Monte, Pablo. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; Argentina
Fil: Piccioni, Giuliana. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; Argentina
Fil: Alliger, Sebastián. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; Argentina
Resumen: La Federación Familia Grande Hogar de Cristo es una red de centros barriales que “tienen como finalidad dar respuesta integral a situaciones de vulnerabilidad social y consumos problemáticos de sustancias psicoactivas, poniendo en primer lugar a la persona y sus cualidades”. Creada en 2008 en los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires, la Federación hoy nuclea 190 centros barriales en 19 provincias de la Argentina. El objetivo de esta investigación es comprender cómo el Hogar de Cristo contribuye a los procesos de desarrollo humano e inclusión social de personas en situación de vulnerabilidad social y consumo problemático de sustancias psicoactivas. Utilizó el desarrollo humano integral como marco conceptual y aplicó un método de evaluación cualitativa que buscó obtener evidencia sobre los efectos causados por el Hogar de Cristo en base a los testimonios de una muestra de personas que concurren a los centros barriales de la Ciudad de Buenos Aires. Mediante un proceso transparente de codificación de datos cualitativos, identificó los cambios que los participantes experimentaron en sus vidas en seis dimensiones –satisfacción de necesidades básicas, salud, relaciones, situación judicial, educación y trabajo– desde el inicio del contacto con el centro barrial y los factores que influyeron en esos cambios. Asimismo, la investigación buscó apoyar a la organización en el desarrollo de una plataforma para la sistematización, seguimiento y análisis de información sobre los centros barriales y sobre las personas que ellos acompañan. Los resultados del análisis cualitativo muestran que –salvo unas pocas excepciones– los participantes perciben una mejora general en su bienestar desde que empezaron a concurrir al centro barrial y atribuyen la gran mayoría de los cambios positivos al accionar del Hogar de Cristo. Las mejoras en la alimentación, uno de los cambios positivos más generalizados, fueron atribuidas a la ayuda alimentaria provista por el Hogar de Cristo, la reducción de consumo y factores externos como la ayuda de familiares, comedores comunitarios o programas públicos de asistencia social. Tres de cada cuatro entrevistados...
description Fil: Mitchell, Ann. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación "Francisco Valsecchi"; Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11301
978-987-616-325-5
Mitchell, A. et al. Evaluación de impacto integral de los centros barriales del Hogar de Cristo [en línea]. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Santa María, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11301
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11301
identifier_str_mv 978-987-616-325-5
Mitchell, A. et al. Evaluación de impacto integral de los centros barriales del Hogar de Cristo [en línea]. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Santa María, 2021. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11301
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Desarrollo humano e inclusión social en asentamientos informales: una evaluación de impacto integral de los centros barriales del Hogar de Cristo en la Ciudad de Buenos Aires
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina : Ciudad)
dc.publisher.none.fl_str_mv Santa María
publisher.none.fl_str_mv Santa María
dc.source.none.fl_str_mv Evaluación de impacto integral de los centros barriales del Hogar de Cristo. CABA : Santa María, 2021
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638354697879552
score 13.070432