Notas sobre la evolución del concepto de materia

Autores
Ghirardi, Olsen A.
Año de publicación
1976
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ghirardi, Olsen A. Investigador independiente
El estudio de este tema presenta una serie de dificultades, de las cuales, probablemente, las mayores se vinculan con los puntos en que se cruzan los diversos planos históricos y abstractivos. La cuestión tiene más de dos vertientes y una riqueza de connotaciones que se pone de manifiesto en la abundancia de sus nudos históricos y en la pluralidad de los planos de visualización abstractiva. Incurrir en extraposiciones no es difícil en terreno tan escabroso. A. 1. El origen del vocablo materia proviene del griego Hyle, que significó vulgarmente bosque, tierra forestal o madera cortada (leños) . También significó el metal o la materia prima con la que se hace algo. Tantó los griegos, como luego los romanos, daban este contenido al concepto de materia en la vida diaria 1. No nos vamos a detener en este breve estudio, en cada uno de los pensadores antiguos, pero resulta imprescindible sistematizar sintéticamente las corrientes más importantes que utilizan el concepto de manera implícita o explícita. Si bien toda generalización es siempre peligrosa, entendemos que aparecen claras dos líneas: la de los atomistas y la de Platón que culmina en Aristóteles...
Fuente
Sapientia Vol. 31, No.119, 1976
Materia
MATERIA
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
ATOMISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15344

id RIUCA_b59ac6c1f37e8ba165af87c0381c1919
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15344
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Notas sobre la evolución del concepto de materiaGhirardi, Olsen A.MATERIAFILOSOFIA DE LA NATURALEZAATOMISMOFil: Ghirardi, Olsen A. Investigador independienteEl estudio de este tema presenta una serie de dificultades, de las cuales, probablemente, las mayores se vinculan con los puntos en que se cruzan los diversos planos históricos y abstractivos. La cuestión tiene más de dos vertientes y una riqueza de connotaciones que se pone de manifiesto en la abundancia de sus nudos históricos y en la pluralidad de los planos de visualización abstractiva. Incurrir en extraposiciones no es difícil en terreno tan escabroso. A. 1. El origen del vocablo materia proviene del griego Hyle, que significó vulgarmente bosque, tierra forestal o madera cortada (leños) . También significó el metal o la materia prima con la que se hace algo. Tantó los griegos, como luego los romanos, daban este contenido al concepto de materia en la vida diaria 1. No nos vamos a detener en este breve estudio, en cada uno de los pensadores antiguos, pero resulta imprescindible sistematizar sintéticamente las corrientes más importantes que utilizan el concepto de manera implícita o explícita. Si bien toda generalización es siempre peligrosa, entendemos que aparecen claras dos líneas: la de los atomistas y la de Platón que culmina en Aristóteles...Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras1976info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/153440036-4703Ghirardi, O. A. Notas sobre la evolución del concepto de materia [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (119). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15344Sapientia Vol. 31, No.119, 1976reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:55Zoai:ucacris:123456789/15344instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:55.957Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Notas sobre la evolución del concepto de materia
title Notas sobre la evolución del concepto de materia
spellingShingle Notas sobre la evolución del concepto de materia
Ghirardi, Olsen A.
MATERIA
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
ATOMISMO
title_short Notas sobre la evolución del concepto de materia
title_full Notas sobre la evolución del concepto de materia
title_fullStr Notas sobre la evolución del concepto de materia
title_full_unstemmed Notas sobre la evolución del concepto de materia
title_sort Notas sobre la evolución del concepto de materia
dc.creator.none.fl_str_mv Ghirardi, Olsen A.
author Ghirardi, Olsen A.
author_facet Ghirardi, Olsen A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MATERIA
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
ATOMISMO
topic MATERIA
FILOSOFIA DE LA NATURALEZA
ATOMISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ghirardi, Olsen A. Investigador independiente
El estudio de este tema presenta una serie de dificultades, de las cuales, probablemente, las mayores se vinculan con los puntos en que se cruzan los diversos planos históricos y abstractivos. La cuestión tiene más de dos vertientes y una riqueza de connotaciones que se pone de manifiesto en la abundancia de sus nudos históricos y en la pluralidad de los planos de visualización abstractiva. Incurrir en extraposiciones no es difícil en terreno tan escabroso. A. 1. El origen del vocablo materia proviene del griego Hyle, que significó vulgarmente bosque, tierra forestal o madera cortada (leños) . También significó el metal o la materia prima con la que se hace algo. Tantó los griegos, como luego los romanos, daban este contenido al concepto de materia en la vida diaria 1. No nos vamos a detener en este breve estudio, en cada uno de los pensadores antiguos, pero resulta imprescindible sistematizar sintéticamente las corrientes más importantes que utilizan el concepto de manera implícita o explícita. Si bien toda generalización es siempre peligrosa, entendemos que aparecen claras dos líneas: la de los atomistas y la de Platón que culmina en Aristóteles...
description Fil: Ghirardi, Olsen A. Investigador independiente
publishDate 1976
dc.date.none.fl_str_mv 1976
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15344
0036-4703
Ghirardi, O. A. Notas sobre la evolución del concepto de materia [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (119). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15344
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15344
identifier_str_mv 0036-4703
Ghirardi, O. A. Notas sobre la evolución del concepto de materia [en línea]. Sapientia. 1976, 31 (119). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15344
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv Sapientia Vol. 31, No.119, 1976
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638365667033088
score 13.001348