Iglesia católica y migración : la coordinación argentino-chilena en la asistencia al migrante bajo regímenes dictatoriales en Patagonia

Autores
Azconegui, María Cecilia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Azconegui, María Cecilia. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Azconegui, María Cecilia. Universidad de San Andrés; Argentina
Fil: Azconegui, María Cecilia. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina
Resumen: La migración chilena hacia la Patagonia argentina adquirió características particulares a partir del derrocamiento del gobierno constitucional de Salvador Allende por el golpe de estado encabezado por el general Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973. La extensión y permeabilidad de la frontera trasandina convirtieron a la Argentina en una de las mejores opciones para los sectores más vulnerables, sobre todo para quienes carecían de protección y de contactos partidarios para organizar su partida. Este acontecimiento histórico dio comienzo al exilio de miles de chilenos. La vulnerabilidad de los migrantes chilenos que llegaban a diario a las diócesis de la Patagonia argentina motivó la organización de encuentros eclesiales binacionales y una acción pastoral orientada específicamente a ellos. Este artículo examina los documentos y publicaciones emitidos luego de los encuentros patagónicos binacionales de obispos y de agentes pastoral de migración en la década del setenta y se propone esclarecer la perspectiva adoptada por la Iglesia Católica frente al nuevo fenómeno regionaL, analizar el carácter de sus intervenciones y determinar las características que adquirió la relación Iglesia, Estado y sociedad en el marco de esta problemática específica.
Abstract: Chilean migration to Patagonia in Argentina had special features since the overthrow of the constitutional government of Salvador Allende in the coup led by General Augusto Pinochet on September 11, 1973. This historic event began the exile of thousands of Chileans. The extent and permeability of the border turned Argentina into one of the best options for the most vulnerable sectors, especially those without protection and political contacts to organize their departure. The vulnerability of Chilean migrants arriving daily to the dioceses of Argentina in Patagonia motivated the organization of binational ecclesial meetings and pastoral activities specifically geared to them. This article examines the documents and publications issued after these binational meetings of bishops and pastoral agents of migration in the seventies, and intends to clarify the approach taken by the Catholic Church towards the new regional phenomenon, analyze the nature of their interventions and determine the features that took the relationship among the Church, the state and the society in the context of this specific problem.
Fuente
Colección, 25, 2015
Materia
IGLESIA CATOLICA
MIGRACION
DICTADURA
SOCIEDAD
ESTADO
POLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/7208

id RIUCA_b53e222463b49b360ec89e2b698dd8cc
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/7208
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Iglesia católica y migración : la coordinación argentino-chilena en la asistencia al migrante bajo regímenes dictatoriales en PatagoniaAzconegui, María CeciliaIGLESIA CATOLICAMIGRACIONDICTADURASOCIEDADESTADOPOLITICAFil: Azconegui, María Cecilia. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Azconegui, María Cecilia. Universidad de San Andrés; ArgentinaFil: Azconegui, María Cecilia. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; ArgentinaResumen: La migración chilena hacia la Patagonia argentina adquirió características particulares a partir del derrocamiento del gobierno constitucional de Salvador Allende por el golpe de estado encabezado por el general Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973. La extensión y permeabilidad de la frontera trasandina convirtieron a la Argentina en una de las mejores opciones para los sectores más vulnerables, sobre todo para quienes carecían de protección y de contactos partidarios para organizar su partida. Este acontecimiento histórico dio comienzo al exilio de miles de chilenos. La vulnerabilidad de los migrantes chilenos que llegaban a diario a las diócesis de la Patagonia argentina motivó la organización de encuentros eclesiales binacionales y una acción pastoral orientada específicamente a ellos. Este artículo examina los documentos y publicaciones emitidos luego de los encuentros patagónicos binacionales de obispos y de agentes pastoral de migración en la década del setenta y se propone esclarecer la perspectiva adoptada por la Iglesia Católica frente al nuevo fenómeno regionaL, analizar el carácter de sus intervenciones y determinar las características que adquirió la relación Iglesia, Estado y sociedad en el marco de esta problemática específica.Abstract: Chilean migration to Patagonia in Argentina had special features since the overthrow of the constitutional government of Salvador Allende in the coup led by General Augusto Pinochet on September 11, 1973. This historic event began the exile of thousands of Chileans. The extent and permeability of the border turned Argentina into one of the best options for the most vulnerable sectors, especially those without protection and political contacts to organize their departure. The vulnerability of Chilean migrants arriving daily to the dioceses of Argentina in Patagonia motivated the organization of binational ecclesial meetings and pastoral activities specifically geared to them. This article examines the documents and publications issued after these binational meetings of bishops and pastoral agents of migration in the seventies, and intends to clarify the approach taken by the Catholic Church towards the new regional phenomenon, analyze the nature of their interventions and determine the features that took the relationship among the Church, the state and the society in the context of this specific problem.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/72080328-79981850-003X (edición online)Azconegui, M. C. Iglesia católica y migración : la coordinación argentino-chilena en la asistencia al migrante bajo regímenes dictatoriales en Patagonia [en línea]. Colección.2015, 25. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7208Colección, 25, 2015reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaARGENTINACHILEPATAGONIAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:56:28Zoai:ucacris:123456789/7208instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:56:28.881Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Iglesia católica y migración : la coordinación argentino-chilena en la asistencia al migrante bajo regímenes dictatoriales en Patagonia
title Iglesia católica y migración : la coordinación argentino-chilena en la asistencia al migrante bajo regímenes dictatoriales en Patagonia
spellingShingle Iglesia católica y migración : la coordinación argentino-chilena en la asistencia al migrante bajo regímenes dictatoriales en Patagonia
Azconegui, María Cecilia
IGLESIA CATOLICA
MIGRACION
DICTADURA
SOCIEDAD
ESTADO
POLITICA
title_short Iglesia católica y migración : la coordinación argentino-chilena en la asistencia al migrante bajo regímenes dictatoriales en Patagonia
title_full Iglesia católica y migración : la coordinación argentino-chilena en la asistencia al migrante bajo regímenes dictatoriales en Patagonia
title_fullStr Iglesia católica y migración : la coordinación argentino-chilena en la asistencia al migrante bajo regímenes dictatoriales en Patagonia
title_full_unstemmed Iglesia católica y migración : la coordinación argentino-chilena en la asistencia al migrante bajo regímenes dictatoriales en Patagonia
title_sort Iglesia católica y migración : la coordinación argentino-chilena en la asistencia al migrante bajo regímenes dictatoriales en Patagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Azconegui, María Cecilia
author Azconegui, María Cecilia
author_facet Azconegui, María Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IGLESIA CATOLICA
MIGRACION
DICTADURA
SOCIEDAD
ESTADO
POLITICA
topic IGLESIA CATOLICA
MIGRACION
DICTADURA
SOCIEDAD
ESTADO
POLITICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Azconegui, María Cecilia. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Azconegui, María Cecilia. Universidad de San Andrés; Argentina
Fil: Azconegui, María Cecilia. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Argentina
Resumen: La migración chilena hacia la Patagonia argentina adquirió características particulares a partir del derrocamiento del gobierno constitucional de Salvador Allende por el golpe de estado encabezado por el general Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973. La extensión y permeabilidad de la frontera trasandina convirtieron a la Argentina en una de las mejores opciones para los sectores más vulnerables, sobre todo para quienes carecían de protección y de contactos partidarios para organizar su partida. Este acontecimiento histórico dio comienzo al exilio de miles de chilenos. La vulnerabilidad de los migrantes chilenos que llegaban a diario a las diócesis de la Patagonia argentina motivó la organización de encuentros eclesiales binacionales y una acción pastoral orientada específicamente a ellos. Este artículo examina los documentos y publicaciones emitidos luego de los encuentros patagónicos binacionales de obispos y de agentes pastoral de migración en la década del setenta y se propone esclarecer la perspectiva adoptada por la Iglesia Católica frente al nuevo fenómeno regionaL, analizar el carácter de sus intervenciones y determinar las características que adquirió la relación Iglesia, Estado y sociedad en el marco de esta problemática específica.
Abstract: Chilean migration to Patagonia in Argentina had special features since the overthrow of the constitutional government of Salvador Allende in the coup led by General Augusto Pinochet on September 11, 1973. This historic event began the exile of thousands of Chileans. The extent and permeability of the border turned Argentina into one of the best options for the most vulnerable sectors, especially those without protection and political contacts to organize their departure. The vulnerability of Chilean migrants arriving daily to the dioceses of Argentina in Patagonia motivated the organization of binational ecclesial meetings and pastoral activities specifically geared to them. This article examines the documents and publications issued after these binational meetings of bishops and pastoral agents of migration in the seventies, and intends to clarify the approach taken by the Catholic Church towards the new regional phenomenon, analyze the nature of their interventions and determine the features that took the relationship among the Church, the state and the society in the context of this specific problem.
description Fil: Azconegui, María Cecilia. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7208
0328-7998
1850-003X (edición online)
Azconegui, M. C. Iglesia católica y migración : la coordinación argentino-chilena en la asistencia al migrante bajo regímenes dictatoriales en Patagonia [en línea]. Colección.2015, 25. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7208
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7208
identifier_str_mv 0328-7998
1850-003X (edición online)
Azconegui, M. C. Iglesia católica y migración : la coordinación argentino-chilena en la asistencia al migrante bajo regímenes dictatoriales en Patagonia [en línea]. Colección.2015, 25. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/7208
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
CHILE
PATAGONIA
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv Colección, 25, 2015
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638343594508288
score 13.13397