La Iglesia Católica y la APDH neuquinas frente al terrorismo de Estado

Autores
Azconegui, Maria Cecilia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión aceptada
Descripción
El papel protagonizado por la Iglesia Católica durante la dictadura argentina reviste un interés particular derivado del rol que le asignaran las Fuerzas Armadas (FF.AA.). Al ser su fuente legitimadora, la Iglesia fue uno de los pocos actores con capacidad de re-acción en un contexto caracterizado por el cierre de los canales de representación y participación. Sin embargo, el rol de la Iglesia Católica dista de ser homogéneo 1 . Los sacerdotes y los miembros de la jerarquía tuvieron posturas enfrentadas y, por lo tanto, acciones dispares. Así, si se analiza la actitud de los miembros del Episcopado frente a la desaparición forzada de personas y la violación de derechos humanos por parte del Estado es posible dividir a los obispos en al menos tres grupos: los que avalaron estas violaciones, los que aunque no las avalaran hicieron oídos sordos a los reclamos de los familiares de desaparecidos y los que salieron en defensa de los derechos fundamentales de la vida humana.
Fil: Azconegui, Maria Cecilia. Universidad de San Andrés; Argentina.
Fil: Azconegui, Maria Cecilia. Universidad del Comahue. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura; Argentina.
Fuente
Pedagogía política en Don Jaime de Nevares
Materia
Dictadura militar
Iglesia Católica
Derechos humanos
Ciencia Política
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital Institucional (UNCo)
Institución
Universidad Nacional del Comahue
OAI Identificador
oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17441

id RDIUNCO_2e9ea506df9e17d568905ac56c0b6a2c
oai_identifier_str oai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17441
network_acronym_str RDIUNCO
repository_id_str 7108
network_name_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
spelling La Iglesia Católica y la APDH neuquinas frente al terrorismo de EstadoAzconegui, Maria CeciliaDictadura militarIglesia CatólicaDerechos humanosCiencia PolíticaCiencias SocialesEl papel protagonizado por la Iglesia Católica durante la dictadura argentina reviste un interés particular derivado del rol que le asignaran las Fuerzas Armadas (FF.AA.). Al ser su fuente legitimadora, la Iglesia fue uno de los pocos actores con capacidad de re-acción en un contexto caracterizado por el cierre de los canales de representación y participación. Sin embargo, el rol de la Iglesia Católica dista de ser homogéneo 1 . Los sacerdotes y los miembros de la jerarquía tuvieron posturas enfrentadas y, por lo tanto, acciones dispares. Así, si se analiza la actitud de los miembros del Episcopado frente a la desaparición forzada de personas y la violación de derechos humanos por parte del Estado es posible dividir a los obispos en al menos tres grupos: los que avalaron estas violaciones, los que aunque no las avalaran hicieron oídos sordos a los reclamos de los familiares de desaparecidos y los que salieron en defensa de los derechos fundamentales de la vida humana.Fil: Azconegui, Maria Cecilia. Universidad de San Andrés; Argentina.Fil: Azconegui, Maria Cecilia. Universidad del Comahue. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura; Argentina.Editorial KurufUniversidad Nacional del ComahueCátedra Libre Don Jaime de Nevares2012info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf256-287 pp.application/pdfhttp://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17441Pedagogía política en Don Jaime de Nevaresreponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)instname:Universidad Nacional del Comahuespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-04T11:12:32Zoai:rdi.uncoma.edu.ar:uncomaid/17441instacron:UNCoInstitucionalhttp://rdi.uncoma.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdi.uncoma.edu.ar/oaimirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:71082025-09-04 11:12:32.786Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahuefalse
dc.title.none.fl_str_mv La Iglesia Católica y la APDH neuquinas frente al terrorismo de Estado
title La Iglesia Católica y la APDH neuquinas frente al terrorismo de Estado
spellingShingle La Iglesia Católica y la APDH neuquinas frente al terrorismo de Estado
Azconegui, Maria Cecilia
Dictadura militar
Iglesia Católica
Derechos humanos
Ciencia Política
Ciencias Sociales
title_short La Iglesia Católica y la APDH neuquinas frente al terrorismo de Estado
title_full La Iglesia Católica y la APDH neuquinas frente al terrorismo de Estado
title_fullStr La Iglesia Católica y la APDH neuquinas frente al terrorismo de Estado
title_full_unstemmed La Iglesia Católica y la APDH neuquinas frente al terrorismo de Estado
title_sort La Iglesia Católica y la APDH neuquinas frente al terrorismo de Estado
dc.creator.none.fl_str_mv Azconegui, Maria Cecilia
author Azconegui, Maria Cecilia
author_facet Azconegui, Maria Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Dictadura militar
Iglesia Católica
Derechos humanos
Ciencia Política
Ciencias Sociales
topic Dictadura militar
Iglesia Católica
Derechos humanos
Ciencia Política
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv El papel protagonizado por la Iglesia Católica durante la dictadura argentina reviste un interés particular derivado del rol que le asignaran las Fuerzas Armadas (FF.AA.). Al ser su fuente legitimadora, la Iglesia fue uno de los pocos actores con capacidad de re-acción en un contexto caracterizado por el cierre de los canales de representación y participación. Sin embargo, el rol de la Iglesia Católica dista de ser homogéneo 1 . Los sacerdotes y los miembros de la jerarquía tuvieron posturas enfrentadas y, por lo tanto, acciones dispares. Así, si se analiza la actitud de los miembros del Episcopado frente a la desaparición forzada de personas y la violación de derechos humanos por parte del Estado es posible dividir a los obispos en al menos tres grupos: los que avalaron estas violaciones, los que aunque no las avalaran hicieron oídos sordos a los reclamos de los familiares de desaparecidos y los que salieron en defensa de los derechos fundamentales de la vida humana.
Fil: Azconegui, Maria Cecilia. Universidad de San Andrés; Argentina.
Fil: Azconegui, Maria Cecilia. Universidad del Comahue. Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura; Argentina.
description El papel protagonizado por la Iglesia Católica durante la dictadura argentina reviste un interés particular derivado del rol que le asignaran las Fuerzas Armadas (FF.AA.). Al ser su fuente legitimadora, la Iglesia fue uno de los pocos actores con capacidad de re-acción en un contexto caracterizado por el cierre de los canales de representación y participación. Sin embargo, el rol de la Iglesia Católica dista de ser homogéneo 1 . Los sacerdotes y los miembros de la jerarquía tuvieron posturas enfrentadas y, por lo tanto, acciones dispares. Así, si se analiza la actitud de los miembros del Episcopado frente a la desaparición forzada de personas y la violación de derechos humanos por parte del Estado es posible dividir a los obispos en al menos tres grupos: los que avalaron estas violaciones, los que aunque no las avalaran hicieron oídos sordos a los reclamos de los familiares de desaparecidos y los que salieron en defensa de los derechos fundamentales de la vida humana.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format book
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17441
url http://rdi.uncoma.edu.ar/handle/uncomaid/17441
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
256-287 pp.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Kuruf
Universidad Nacional del Comahue
Cátedra Libre Don Jaime de Nevares
publisher.none.fl_str_mv Editorial Kuruf
Universidad Nacional del Comahue
Cátedra Libre Don Jaime de Nevares
dc.source.none.fl_str_mv Pedagogía política en Don Jaime de Nevares
reponame:Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname:Universidad Nacional del Comahue
reponame_str Repositorio Digital Institucional (UNCo)
collection Repositorio Digital Institucional (UNCo)
instname_str Universidad Nacional del Comahue
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Institucional (UNCo) - Universidad Nacional del Comahue
repository.mail.fl_str_mv mirtha.mateo@biblioteca.uncoma.edu.ar; adriana.acuna@biblioteca.uncoma.edu.ar
_version_ 1842344045724041216
score 12.623145