Medievalismo 2.0 : let's go to the party! : recetas y festividades en la web

Autores
Asla, Alberto
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Asla, Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Investigación y Estudios Medievales; Argentina
Resumen: Legrand d'Aussy describió en una de sus obras1 una gran fiesta ofrecida en 1455 por el conde de Anjou, y que ilustra la representación teatral de un opulento banquete. Sobre la mesa se colocó un centro de mesa, que representaba un césped verde, rodeado de grandes plumas de pavo real y ramas verdes, a las que se amarraron violetas y otras flores de olor dulce. En el medio de este se colocó una fortaleza, cubierta de plata. La fortaleza era hueca y formaba una especie de jaula, en la que se encerraban varias aves vivas, con mechones y patas doradas. Sobre su torre, que estaba dorada, se colocaron tres estandartes. El primer plato consistió en una civeta de liebre, un cuarto de ciervo que había estado una noche en sal, un pollo relleno y un lomo de ternera. Los dos últimos platos fueron cubiertos con una salsa alemana, con ciruelas doradas y semillas de granada. En cada extremo, fuera del césped verde había un enorme pastel coronado con pasteles más pequeños que formaban una corona.
Fuente
Scriptorium. 2020, 10 (25)
Materia
FIESTAS
TRADICIONES
COMIDA
EDAD MEDIA
MEDIEVALISMO
WEB 2.0
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/15586

id RIUCA_5dde91f55e7cf992f5513ca20531dea9
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/15586
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling Medievalismo 2.0 : let's go to the party! : recetas y festividades en la webAsla, AlbertoFIESTASTRADICIONESCOMIDAEDAD MEDIAMEDIEVALISMOWEB 2.0Fil: Asla, Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Investigación y Estudios Medievales; ArgentinaResumen: Legrand d'Aussy describió en una de sus obras1 una gran fiesta ofrecida en 1455 por el conde de Anjou, y que ilustra la representación teatral de un opulento banquete. Sobre la mesa se colocó un centro de mesa, que representaba un césped verde, rodeado de grandes plumas de pavo real y ramas verdes, a las que se amarraron violetas y otras flores de olor dulce. En el medio de este se colocó una fortaleza, cubierta de plata. La fortaleza era hueca y formaba una especie de jaula, en la que se encerraban varias aves vivas, con mechones y patas doradas. Sobre su torre, que estaba dorada, se colocaron tres estandartes. El primer plato consistió en una civeta de liebre, un cuarto de ciervo que había estado una noche en sal, un pollo relleno y un lomo de ternera. Los dos últimos platos fueron cubiertos con una salsa alemana, con ciruelas doradas y semillas de granada. En cada extremo, fuera del césped verde había un enorme pastel coronado con pasteles más pequeños que formaban una corona.Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/155861853-760XAsla, A. Medievalismo 2.0 : let's go to the party! : recetas y festividades en la web [en línea]. Scriptorium. 2020, 10 (25). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15586Scriptorium. 2020, 10 (25)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:59Zoai:ucacris:123456789/15586instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:00.041Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv Medievalismo 2.0 : let's go to the party! : recetas y festividades en la web
title Medievalismo 2.0 : let's go to the party! : recetas y festividades en la web
spellingShingle Medievalismo 2.0 : let's go to the party! : recetas y festividades en la web
Asla, Alberto
FIESTAS
TRADICIONES
COMIDA
EDAD MEDIA
MEDIEVALISMO
WEB 2.0
title_short Medievalismo 2.0 : let's go to the party! : recetas y festividades en la web
title_full Medievalismo 2.0 : let's go to the party! : recetas y festividades en la web
title_fullStr Medievalismo 2.0 : let's go to the party! : recetas y festividades en la web
title_full_unstemmed Medievalismo 2.0 : let's go to the party! : recetas y festividades en la web
title_sort Medievalismo 2.0 : let's go to the party! : recetas y festividades en la web
dc.creator.none.fl_str_mv Asla, Alberto
author Asla, Alberto
author_facet Asla, Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FIESTAS
TRADICIONES
COMIDA
EDAD MEDIA
MEDIEVALISMO
WEB 2.0
topic FIESTAS
TRADICIONES
COMIDA
EDAD MEDIA
MEDIEVALISMO
WEB 2.0
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Asla, Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Investigación y Estudios Medievales; Argentina
Resumen: Legrand d'Aussy describió en una de sus obras1 una gran fiesta ofrecida en 1455 por el conde de Anjou, y que ilustra la representación teatral de un opulento banquete. Sobre la mesa se colocó un centro de mesa, que representaba un césped verde, rodeado de grandes plumas de pavo real y ramas verdes, a las que se amarraron violetas y otras flores de olor dulce. En el medio de este se colocó una fortaleza, cubierta de plata. La fortaleza era hueca y formaba una especie de jaula, en la que se encerraban varias aves vivas, con mechones y patas doradas. Sobre su torre, que estaba dorada, se colocaron tres estandartes. El primer plato consistió en una civeta de liebre, un cuarto de ciervo que había estado una noche en sal, un pollo relleno y un lomo de ternera. Los dos últimos platos fueron cubiertos con una salsa alemana, con ciruelas doradas y semillas de granada. En cada extremo, fuera del césped verde había un enorme pastel coronado con pasteles más pequeños que formaban una corona.
description Fil: Asla, Alberto. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Grupo de Investigación y Estudios Medievales; Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15586
1853-760X
Asla, A. Medievalismo 2.0 : let's go to the party! : recetas y festividades en la web [en línea]. Scriptorium. 2020, 10 (25). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15586
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15586
identifier_str_mv 1853-760X
Asla, A. Medievalismo 2.0 : let's go to the party! : recetas y festividades en la web [en línea]. Scriptorium. 2020, 10 (25). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15586
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia
dc.source.none.fl_str_mv Scriptorium. 2020, 10 (25)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638366452416512
score 13.070432